Noticias

Cámaras empresariales rechazan reforma que prohíbe venta de alimentos y bebidas chatarra a menores de edad en Oaxaca

Nueve de cada diez escuelas en el suroeste venden productos chatarra

La Alianza por la Salud Alimentaria, un conjunto de asociaciones civiles, organizaciones sociales y profesionistas preocupados por la epidemia de sobrepeso y obesidad en México visibilizó la necesidad de crear entornos escolares saludables, en vista de que en Chiapas nueve de cada diez escuelas venden productos chatarra.

Sequía histórica en México genera incertidumbre en precios de alimentos
Ilustración: Revista Espejo

Sequía histórica en México genera incertidumbre en precios de alimentos

La infraestructura de riego permite a nuestro país producir alimentos con mayor productividad que la actividad en temporal, mientras que otras actividades como la cría de animales se benefician también de la mayor disponibilidad de agua. Año con año vemos que se anuncian estragos por sequía en algunas zonas del país, incluso ya por febrero se leen noticias de muerte de ganado y otros problemas por la falta de agua. Además, la falta de agua causa estragos no solo en las actividades primarias, sino que pone en riesgo la disponibilidad del recurso hídrico para consumo urbano y otras actividades económicas, […]

Policías y GN detienen a defensores que se oponen al parque industrial del Interoceánico en Mixtequilla, Oaxaca
Foto: Istmo Press

Policías y GN detienen a defensores que se oponen al parque industrial del Interoceánico en Mixtequilla, Oaxaca

Como un acto de represión y a su lucha colectiva, integrantes de la Resistencia Civil de Mixtequilla (RCM) denunciaron la detención arbitraria en contra de ocho de sus compañeros – Adelaido López Gallegos, Armando Sánchez Gómez, Orlando de la Cruz Gallegos, Roberto Vazquez Orozco,Ricardo Vargas Ruiz, Alba Pérez Santana, Albino Palacios Orozco y Jorge Ontiveros Alvarez- de parte de elementos de la Guardia Nacional y la policía ministerial del estado de Oaxaca.

Foto: Kau Sirenio

«Es importante que podamos explicar por qué emigramos». Haitianos toman clases en Cdmx

Lo que empezó con una pequeña platica, se convirtió en una oportunidad para las personas haitianas que transitan por México: aprender el español, y con esto propiciar el intercambio de culturas, visiones y realidades

Recordamos las palabras del jTatic Samuel:

"Lo que podríamos calificar como un logro del trabajo diocesano es el paso que las
comunidades indigenas y campesinas han ido dando para dejar de ser objetos de
decisiones de otros y comenzar a ser sujetos de su propia historia" Foto: Alberto Hidalgo

Peregrinación del Pueblo Creyente en el Año Jubilar del obispo Samuel Ruiz García (Fotogalería)

Fotos: Ricardo Hernández y Alberto Hidalgo                                      

Peregrinación por La Paz. Foto: Ángeles Mariscal

«La sombra de muerte va cubriendo nuestro estado de Chiapas», miles peregrinan por la paz

“La sombra de muerte va cubriendo nuestro estado de Chiapas (…) “no es posible seguir negando la realidad y decir que en Chiapas no pasa nada, aquí sucede de todo”, señalan. “Alto a la delincuencia organizada”, “No mates a tu hermano”, “Justicia y Paz”, fueron algunos de los mensajes que miles de indígenas y mestizos escribieron en las lonas que llevaron durante la peregrinación para conmemorar el año jubilar del obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García; también fue la oportunidad para denunciar el impacto que los cárteles de la droga están dejando en Chiapas y para hacer un nuevo […]

Consulado de Nicaragua en Tapachula
Foto: Google Maps

Por decisión de Ortega, cierra consulado de Nicaragua en Tapachula

Por instrucción del gobierno nicaragüense el consulado de dicho país ubicado en Tapachula ha sido cerrado, por lo que han pedido que todos las solicitudes y documentos a realizarse deberán realizarse en la Ciudad de México.

Desplazados huyendo de la narcoviolencia en enero del 2024

Estiman afectación a 100 mil infancias por disputa entre grupos criminales

La Red por los Derechos de la Infancia en México y la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencias en Chiapas consideró al 2023 como uno de los años más violentos para las infancias y adolescencias en la entidad, con una estimación de 100 mil afectadas por la disputa entre grupos criminales.

Denuncian personas migrantes golpes y robos por parte de Guardia Nacional en Chihuahua
Foto: Raíchali

Denuncian personas migrantes golpes y robos por parte de Guardia Nacional en Chihuahua

Personas en situación de movilidad permanecen en un campamento improvisado en la ciudad de Chihuahua. Denunciaron que en su tránsito han sido robados y golpeados por autoridades mexicanas como la Guardia Nacional, agentes del Instituto Nacional de Migración y diversos cuerpos de la policía.