Noticias

Acuerdo mexicano contra el trabajo forzoso: una simulación sin presupuesto pese a T-MEC
Foto: Revista Espejo

Acuerdo mexicano contra el trabajo forzoso: una simulación sin presupuesto pese a T-MEC

*Con la firma del T-MEC, los países firmantes acordaron prohibir la importación de productos hechos con trabajo forzoso, pero gobiernos en México siguen adquiriendo cámaras de empresas señaladas.

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19
Foto: Zona Docs

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19

María Luisa Estrada, periodista del medio Grillotina Política en Jalisco fue víctima de un ataque directo el pasado 15 de julio; un sujeto abordo de una camioneta modelo Mazda color blanco disparó en su contra, mientras ella viaja en su vehículo sobre la avenida Javier Mina en Guadalajara.

Reunión de organizaciones, movimientos, redes y colectivos. Foto: Cortesía

Proponen alternativas ante sobreexplotación de recursos y expulsión de población por empresarios y gobierno

    Más de 60 organizaciones, movimientos, redes y colectivos se reunieron en la frontera entre México y Guatemala, donde analizaron el estado actual del impacto de la sobreexplotación de los recursos naturales que están en poder de los pueblos. Detallaron que con la complicidad de los gobiernos de diferentes naciones, empresarios acaparan grandes extensiones de territorio, contamina los ríos y otras fuentes de agua, desplaza población y provoca oleadas de migración forzada, aniquila bosques y selvas, anula la soberanía alimentaria y la autogestión de los pueblos. Contra los pueblos que se oponen les inician proceso penales, criminalizan la lucha social […]

Anka-Maldonado. Foto: Mongabay

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: jóvenes encabezan la defensa de la naturaleza en Latinoamérica

Por Astrid Arellano  Este 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU propone visibilizar el papel de las juventudes en el ejercicio de la libre determinación de sus pueblos en el contexto de la acción climática y la transición verde, la movilización por la justicia y su importante rol en el diálogo intergeneracional. Mongabay Latam presenta las historias de tres lideresas indígenas jóvenes de Ecuador, Perú y México que defienden la selva de la industria petrolera, buscan el acceso a la comunicación y las energías renovables para sus comunidades y rescatan los saberes […]

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados
Foto: Isabel Briseño

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados

El poder judicial emitió un amparo histórico a favor de las 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, y ordena al Estado Mexicano a garantizar su retorno seguro 

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades
Foto: Raíchali

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades

Luego de tres décadas del primer caso documentado de feminicidio en Chihuahua, madres y organizaciones civiles denuncian que las instituciones encargadas de atender la violencia contra las mujeres simulan su trabajo al funcionar sin un presupuesto asignado. En lo que va del 2023, 26 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado, lo que nos coloca en el sexto lugar del país.

Aumenta la llegada de personas migrantes al Istmo de Tehuantepec; hay desde chinos, cubanos, rusos y hasta africanos
Foto istmo Press

Aumenta la llegada de personas migrantes al Istmo de Tehuantepec; hay desde chinos, cubanos, rusos y hasta africanos

“Hola soy Venezolano, estoy de paso por tu país, por favor apóyame, Dios te bendiga”, se lee en un pedazo de cartón que carga Smiling, un migrante venezolano a las afueras de una tienda departamental. Él y su novia que tiene 3 meses de embarazo llegaron a Juchitán, Oaxaca y se detuvieron para pedir unas monedas y completar para sus boletos y seguir su camino en busca del sueño americano.

Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón por evidenciar inseguridad en Oaxaca
Foto. Cortesía

Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón por evidenciar inseguridad en Oaxaca

Por publicar cifras de inseguridad en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón.

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija
Foto: Zona Docs

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija

Más de 20 policías estatales desalojaron a una madre buscadora que protestaba a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco por la desaparición de su hija, Mayra Alejandra Mendoza.