Noticias

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses
Foto: Laura Buconi

Familias buscadoras presentan denuncia penal contra trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses

Tras haber presentado una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, amenazas y hostigamiento, las familias buscadoras presentan denuncia penal ante la Fiscalía General de la República por maltrato de cadáveres en el INCIFO

Contrata Extranjeros: el sitio web para facilitar la contratación formal de personas migrantes
Foto: Zona Docs

Contrata Extranjeros: el sitio web para facilitar la contratación formal de personas migrantes

Ante la precariedad y dificultad laboral por la que las personas migrantes pasan en México, Laura Cortés creó el sitio web contrataextranjeros.mx, en el que empleadores podrán tener información y la facilidad de tramitar la Constancia de Inscripción de Empleador, fomentando así la integración laboral de personas migrantes y extranjeras en el país.

Manglares chiapanecos
Foto: Emilio Ismael Romero Berny

Estudiantes e investigadores de la UNICACH impulsan la defensa de los manglares chiapanecos

Emilio Ismael Romero Berny, investigador del Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), identificó una serie de retos y desafíos para los manglares en la entidad, considerados de los más grandes del continente.

“Sin nosotras, no hay lucha”: Resistencias de mujeres defensoras
Foto: Zona Docs

IM-Defensoras exige al Estado mexicano cumplir recomendaciones de la CEDAW

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), en el marco de las recomendaciones hechas por la Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) hacia el Estado mexicano, exigió su cumplimiento y solicitó establecer mesas de seguimiento con sociedad civil, mujeres defensoras, periodistas y buscadoras.

Tila, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Difamación y psicosis: Tila exigen frenar páginas falsas

El Congreso Nacional Indígena (CNI) en Tila denunció la presencia de redes sociales y otros medios digitales que suben imágenes tomadas sin autorización para denigrar a personas y familias integrantes de dicho grupo nacional.

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún
Foto: Istmo Press

La tradición Zapoteca en el corazón de Cancún

Una mujer Zapoteca, comparte su cultura a través del comercio, en el único mercado local de Cancún Quintana Roo.

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?
Foto: Zona Docs

¿De qué manera abuelas y morritas se unieron para defender su territorio?

Niñas y abuelas de la comunidad chichimeca San Juan Bautista de la Laguna, en Lagos de Moreno, se unieron para defender su territorio ante la amenaza de la instalación de un gasoducto que atravesaría todo su pueblo.

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 9.31.07 p.m.

Autoridades de San Cristóbal no quieren que turistas vean a niñez indígena en plazas publicas

Policías y funcionarios les piden que no usen esos espacios públicos, mientras autoridades realizan actos para atraer a turistas.

Fabricación de culpables contra defensores de pueblos originarios en Chiapas. Cortesía: Frayba

ONU pide liberar a 5 indígenas de Cancuc detenidos arbitrariamente en 2022

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) analizó el caso de la detención de Manuel Santiz Cruz, defensor de derechos humanos, y de los indígenas evangélicos que también fueron detenidos y presos ilegalmente y sentenciados inicialmente a 25 años de prisión: Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar. Los cinco indígenas fueron detenidos sin órdenes de aprehensión, fueron acusados de haber asesinado a un policía municipal de esa localidad, incomunicados, sin abogados, sin intérpretes, con uso excesivo de la fuerza, entre […]