Noticias

“Violación agravada y no abuso sexual” : Grupo de mujeres exige pena máxima para profesor que abusó de alumna en Oaxaca.
Foto: Istmo Press

“Violación agravada y no abuso sexual” : Grupo de mujeres exige pena máxima para profesor que abusó de alumna en Oaxaca.

El Grupo de Mujeres 8 de marzo, asociación civil con más de 30 años en el Istmo de Tehuantepec denunció que apelará la sentencia dictada por el juez en Juchitán, Oaxaca contra un profesor de filosofía de nombre E.E. C.C. al determinar “abuso sexual” y no “violación agravada” contra su alumna, menor de edad.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE VIDEO | TW @RAUJM

Pide ONU investigar a Guardia Nacional por asesinatos de jóvenes en Jiménez; presume uso excesivo de fuerza

El hecho ocurrió el primero de enero y trascendió tras la publicación de video en redes sociales, la Guardia Nacional reconoció como un suceso ocurrido en Jiménez, Chihuahua, y argumentó que los tripulantes de la camioneta se negaron a detener su marcha

Pobo Tzu: reconstruir las raíces de un pueblo
Foto: Cortesía

Pobo Tzu: reconstruir las raíces de un pueblo

La naturaleza despojó de su territorio a la comunidad de Esquipulas Guayabal, Chiapas, de un día a otro perdieron a sus seres queridos, sus hogares. Eso, sin embargo, no fue suficiente para arrebatarles los sueños 

Con peregrinación exigen desmantelar "grupo paramilitar" en Amatán y cárcel para responsables de asesinatos de tres líderes

Se cumplen cuatro años de la irrupción armada en Amatán

*El CNPA-MC adjudicó el asesinato de los activistas a los hermanos Carpio Mayorga y su grupo armado. *Piden justicia para Noé y Santiago, asesinados por paramilitares en Amatán El 17 de enero de 2019, un plantón del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común (MPJBC) instalado en la presidencia municipal de Amatán, sufrió un ataque paramilitar, durante esa agresión los activistas Noé Jiménez Pablo y Santiago Gómez Álvarez desaparecieron, días después fueron encontrados sin vida y con huellas de tortura. A casi 4 años de la irrupción armada, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA- MN) informó que a […]

Una nueva movilización de migrantes venezolanos en su mayoría, salió la madrugada de este viernes desde Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala, con la intención de atravesar territorio mexicano y llegar a Estados Unidos. Foto: Especial/Gabriela Coutiño

Persiste entrega de documentos de manera discrecional y bajo procesos de corrupción: COMDHSEM

*Identificaron la presencia de elementos de la GN fuera de las oficinas de la COMAR y de la EMSXXI. Por lo que, es preocupante la amenaza latente del uso de la fuerza en contra de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

e realizan 432 obras sociales en 127 localidades de 34 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Cortesía: Gobierno de México

Anuncian 159 obras y acciones para 34 municipios involucrados en trayecto del Tren Maya

  Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó durante la conferencia matutina la aplicación de un Plan Integral de Desarrollo para los 34 municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, donde el Tren Maya tendrá su recorrido. En ese sentido, explicó que se trata de 32 obras y acciones sociales en 127 localidades divididos entre: calles y caminos , fomento a las actividades apícolas y agropecuarias, mejoramiento de espacios públicos y recreativos, red eléctrica, caminos cosecheros y obras hidráulicas, educativas, de salud, ejidales y culturales. Así mismo, destacó que todas esas obras […]

Lilia pide asilo a EU: ingresó a México como viaje de placer y terminó en la garita migratoria.
Foto: Diana Manzo

Lilia pide asilo a EU: ingresó a México como viaje de placer y terminó en la garita migratoria

En una pequeña cama de uno de los cuartos del Albergue “Hermanos en el Camino”, Lilia Shirley Venegas de origen boliviano llora por los dolores de su pierna izquierda y narra como un viaje de placer que soñaba con realizar en México se ha convertido en un viaje de sufrimiento por la violación constante de sus derechos humanos por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

Liberan a dos de los tres comunicadores desaparecidos en la Tierra Caliente.
Foto: Redes

Liberan a dos de los tres comunicadores desaparecidos en la Tierra Caliente

Dos de los tres comunicadores que desde hace más de dos semanas fueron privados de su libertad, al parecer, por un grupo criminal en la Tierra Caliente de Guerrero, aparecieron con vida la madrugada de hoy. Se trata de Jesús Pintor Alegre y de Fernando Moreno Villegas, quienes, en un video difundido en redes donde ellos mismos hablan de su liberación, dijeron ignorar quiénes los tenían cautivos.

El 23 de agosto del año 1939, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, concedió al poblado de San Isidro, municipio de Venustiano Carranza hoy San Gabriel, Jalisco, 536 hectáreas; 256 de la Hacienda de San Isidro y 280 de la Hacienda de El Petacal. Ochenta y tres años después -este jueves catorce de julio- el gobierno mexicano les entregó la posesión de sus tierras. (Foto: Vianney Martínez Pérez)

Red en Defensa del Maíz llama a vigilar restitución de tierras en San Isidro

El 14 de enero de 2023 se cumple el plazo para que la empresa Nutrilite – Amway cumpla los acuerdos a los que llegó en julio de 2022 con el ejido San Isidro, en San Gabriel, Jalisco, y le regrese 160 hectáreas de tierra que previamente había sembrado. La Red en Defensa del Maíz hace un llamado a vigilar que se cumpla con los plazos de entrega de las tierras y a presionar para que las autoridades actúen.