Noticias

Cerdos y reses de Cintalapa contagiados del gusano barrenador. Foto: Cortesía

Gusano barrenador llega a zona de amortiguamiento de la biósfera de la selva El Ocote, en Chiapas

Conforme pasaron los días el contagio se extendió, llegó a los ranchos de las comunidades cercanas a la cabecera municipal de Cintalapa y ahora a los ranchos que se ubican en la zona de amortiguamiento de la biósfera de la selva El Ocote.

Infancias (2)

REDIAS denuncia nueva tendencia: niñas y adolescentes encabezan cifras de violencia en Chiapas

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) identificó, por primera vez, un mayor número de agresiones hacia niñas y adolescentes mujeres que hacia sus pares hombres.

Agroquímicos en cultivos de papa contaminaron agua y personas en región boscosa de Veracruz
Foto: La Marea

Agroquímicos en cultivos de papa contaminaron agua y personas en región boscosa de Veracruz

Una escuela rural de Veracruz fue cerrada en 2024, tras las denuncias de casos de intoxicación posiblemente ligados al uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa cercanos. La investigadora Linda Marín identificó al menos 16 sustancias tóxicas empleadas en los cultivos, muchas de ellas prohibidas o fuertemente reguladas a nivel internacional.

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado
Foto: Zona Docs

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado

Frente a Casa Michoacán y el Palacio de Gobierno, la comunidad autónoma purépecha de Cherán K’eri denunció la omisión del Estado ante el ataque del 2 de julio, exigió justicia para los caídos y apoyo a su modelo de autogobierno y seguridad comunitaria.

“México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición”: CEDAW
Foto: Zona Docs

“México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición”: CEDAW

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal
Foto: Zona Docs

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal

La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.

Nicandro Maza, de color celeste, exponiendo sus conocimientos en Honduras. Foto: Cortesía

De Chiapas a Honduras: capacitación fortalece a quienes cuidan la Casa Común

Nicandro Maza, integrante de la Casa Común “Plan de Ayala” de Tuxtla Gutiérrez, realizó una serie de capacitaciones a la Comisión Nacional de Ecología Integral en la República de Honduras, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos humanos.

Maltrato animal más allá de perros y gatos: un cocodrilo con machetazo exige justicia
Foto: COMAFFAS

Maltrato animal más allá de perros y gatos: un cocodrilo con machetazo exige justicia

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (COMAFFAS) lamentó la poca comprensión de los humanos sobre el respeto a la fauna silvestre, esto luego de haber rescatado a un ejemplar de cocodrilo de pantano víctima de un machetazo en su parte frontal.

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (3)

Detenciones migratorias en México aumentaron un 266 por ciento en 2024

El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” identificó un aumento del 266 por ciento en las detenciones migratorias en México en el comparativo entre 2024 contra 2023; al superar los 350 mil eventos.