Noticias

Sedena ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Salvador; pendiente castigo a culpables
Foto: Pop Lab

Sedena ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Salvador; pendiente castigo a culpables

Sentencia de la jueza Karla Macías Lovera logró la medida de reparación para la familia y el joven desaparecido por militares en Irapuato y encontrado asesinado

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

Habrá alguien que sepa lo que es tener el corazón roto por perder una hija: Libertad Salgado

Libertad Salgado, madre de la joven Elizabeth Elena Laguna Salgado desaparecida y luego hallada sin vida en el condado de Utah, Estados Unidos, emitió un pronunciamiento respecto al estado actual de las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

Ángel Torres Culebro, presidente municipal de Tuxtla. En medio, el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar.
Foto: Cortesía

Cablebús no resolverá los desafíos de movilidad sin una Red de Transporte

Joseliny Díaz Torres, arquitecto y maestro en derechos humanos por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), consideró un acierto la implementación de un cablebús para la capital chiapaneca, no obstante es necesario la creación de una Red de Transporte Público Integral para aprovechar su potencial para generar espacios vibrantes y cohesión social.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios 
Foto: Zona Docs

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas. Con ello, buscan la sensibilización y la aprobación de la iniciativa de ley “Familias buscadoras, familias prioritarias” en la que se pretende su reconocimiento como un grupo prioritario y vulnerable. 

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca; desapareció el 17 de enero
Foto: Istmo Press

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca; desapareció el 17 de enero

Arnoldo Nicolás Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, agencia municipal de San Juan Guichicovi, Oaxaca fue hallado sin vida y con impactos de bala, tras haber desaparecido el pasado 17 de enero.

En Ciudad Juárez arranca instalación de campamento para recibir a deportados
Foto: La Verdad

En Ciudad Juárez arranca instalación de campamento para recibir a deportados

Cuatro carpas serán operadas por las autoridades en el área conocida como El Punto en Ciudad Juárez, donde se albergará de manera temporal a migrantes mexicanos que sean deportados de Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump. Personal de Protección Civil comenzó este lunes la revisión del lugar para la instalación del campamento

Los familiares de Zoe adornan toda su tumba con flores. Foto: Laura Buconi

Resignificar el dolor después de un feminicidio: el caso de Zoe Salgado

A un año del feminicidio de Zoe Salgado, quien tenía 17 años al momento de los hechos, sus padres y amigos se reúnen en el Panteón de Dolores para recordarla. Su madre, resignficia el dolor, pero exige justicia

Señalados libres y recomendación rechazada, a seis años de la irrupción armada en Amatán
Foto: MOCRI-CNPA-MN

Señalados libres y recomendación rechazada, a seis años de la irrupción armada en Amatán

El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA) pidió a las autoridades castigue a los responsables de la desaparición y posterior asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, así como el reconocimiento y aceptación de la recomendación 39/2020/VG de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y Ong´s
Foto. Istmo Press

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo: “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y ONG’s

Al gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum no le es suficiente la instalación del megaproyecto del Corredor Interoceánico ni los más de 23 parques eólicos operando en el Istmo de Tehuantepec. Para este nuevo año, el 2025 su mirada está en impulsar la producción de hidrógeno y amoniaco en tierras zapotecas, con el argumento de que México se convirtió en el segundo lugar en el mundo en contar con una “Ley de cambio Climático” y el primero en Latinoamérica, pero, para los activistas y organizaciones civiles este “modelo ecológico” significa “el nuevo colonialismo energético”.