Chiapas

Casas y comunidad de zapatistas Detenidos por el EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

Militares y policías se fueron directo contra zapatistas de Aldama; detienen a dos

Conocían su militancia en el EZLN y posiblemente su identidad, llegaron directo a sus casas en un numeroso operativo; después, mintieron al señalar en un comunicado de prensa, que habían sido detenidos en la carretera, y por casualidad.

Desaparecen tres guatemaltecos de camino a Tuxtla Gutiérrez 
Foto: Fichas de la Fiscalía General del Estado

Consulado presenta denuncia por los tres guatemaltecos desaparecidos en Chiapas

El Consulado General de Guatemala en Tapachula presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes del Ministerio Público de la ciudad fronteriza, con el fin de dar con la localización de los tres connacionales desaparecidos desde el 31 de marzo.

Se trata de la empresa Industrias Oleopalma, S.A. de C.V. (Planta Mapastepec).

PROFEPA clausura parcialmente planta extractora de aceite en Mapastepec

En seguimiento a las acciones de inspección para verificar el cumplimiento ambiental en fuentes generadoras de descargas de aguas residuales en la región Istmo–Costa del estado de Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de su Oficina de Representación en el estado, llevó a cabo la clausura temporal parcial de la planta extractora de aceite de palma de la empresa Industrias Oleopalma, S.A. de C.V. (Planta Mapastepec). Durante la visita de inspección realizada los días 24 y 25 de abril de 2025, se detectaron las siguientes irregularidades: la empresa descargó un 31.81 % más de aguas […]

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

Investiguen, no revictimicen; exigencia de organizaciones a Fiscalía General por doble feminicidio

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las mujeres de Chiapas y el Núcleo Básico de los Posgrados en Estudios e Intervención Feministas del Centro de Estudios para México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) pidió a las autoridades estatales se enfoquen en realizar investigaciones con perspectiva de género y no caigan en la revictimización.

IESCH

Incumple Universidad Salazar (IESCH) en entrega de títulos; los afectados exigen investigación

Desde 2018 hay denuncias de egresados; autoridades de esa institución justifican argumentando “problemas administrativos” o culpan a Secretaría de Educación Eric Ordoñez estudió en el Instituto de Educación Superior de Chiapas (IESCH), conocido como Universidad Salazar, la Maestría en Administración Pública; obtuvo el grado en marzo de 2023, en esa fecha inició los trámites para su titulación, Título que, hasta ahora, dos años después, no le ha sido entregado. En una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez; a las autoridades educativas de Chiapas y a María Inés Pimentel Tort, Rectora del IESCH una revisión a fondo del proceso […]

En la plaza del centro de San Cristóbal de Las Casas instalan silueta con fichas de personas desaparecidas durante la violencia política de la década de los noventa en Chiapas. Foto: Carlos Ogaz/Frayba

Desaparición de personas en Chiapas, reflejo de la tragedia nacional 

  Por Rubén Moreno Méndez/ Frayba* A inicio de marzo del 2025, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, hallaron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tres hornos crematorios dentro de un centro de reclutamiento del crimen organizado, cuyo punto nodal fue la localización de más de 400 pares de zapatos. Este hecho evidenció que la desaparición de personas no se detiene, debido a omisiones y la falta de atención del Estado mexicano, siendo que se trata de crímenes de lesa humanidad cometidos de manera generalizada y sistemática. Esta situación no puede operar sin un marco de protección que lo […]

Llamamos Muerte Impune a las muertes de niñas, niños y adolescentes que no debieron ocurrir,  a la falta de justicia y verdad, a la omisión y complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez. Cortesía: REDIAS

Cuestionan perspectiva de género de la Fiscalía en el caso del doble feminicidio en Chamula

Hacemos un llamado urgente al gobierno del estado a fortalecer la perspectiva de género en los representantes de las distintas dependencias, así como a garantizar la impartición de justicia considerando la violencia diferenciada que viven las niñas y las adolescentes por el hecho de ser mujeres, fueron las palabras de la Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS).