Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Niños y niñas de la Escuela Multigrado "Mariano Escobedo" y a la extrema derecha el Profesor Bartolomé Vázquez

Docente rural, una figura de la humanidad y guardián de los pueblos indígenas; Melissa Elizondo

*La cineasta ha conducido su trabajado en temas como los derechos humanos, niñez y pueblos originarios, hasta ahora, sus trabajos son: “Los hilos que nos tejen”, “La ilusión”, “Aprendiendo a piscar maíz”, “Túmin. Economía solidaria” y “Las rejas de la voz”. *Debemos sentirnos muy orgullosos y orgullosas de contar con personas como el maestro Bartolomé, quien es un ejemplo no sólo para México, sino para la humanidad. Uno de los patrimonios más grandes son nuestros docentes, pero México tiene mucho que aprender: cineasta. Melissa Elizondo, se graduó del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México […]

“Tornado no mesociclónico” fue lo que sorprendió a Tuxtla Gutiérrez en la tormenta del 15 de Julio

“Tornado no mesociclónico” fue lo que sorprendió a Tuxtla Gutiérrez en la tormenta del 15 de Julio

*Según el cronista Castro Aguilar, nunca se había presentado un fenómeno similar en la capital chiapaneca La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su evaluación sobre lo sucedido el pasado 15 de julio en una tormenta convectiva sucedida en Tuxtla Gutiérrez, afirmó que de manera preliminar existe la posibilidad de la ocurrencia de un “tornado no mesociclónico”, también denominado “no súper celda”. Este fenómeno se caracteriza por la formación de un embudo de condensación similar a una cuerda que se forma mientras la nube de tormenta sigue en crecimiento y no se presenta una corriente ascendente en rotación que se […]

 José Manuel Cruz Castellanos

Secretario de Salud será investigado por negligencia a comunidad indígena de Ocosingo que urgía atención por casos de Covid-19

* La investigación determinará si existieron negligencias por incumplimiento a orden de Juez de Distrito al no implementar medidas preventivas en la comunidad Nuevo Francisco León de Ocosingo. Más de 700 familias de la comunidad Nuevo Francisco León, tras el suicidio de un poblador al enterarse que tenía Covid-19, promovieron acciones legales para que en la población se realizará una campaña de control de la pandemia por parte de la Secretaría de Salud y otras autoridades, sin embargo, pese a contar con el aval la Juez, nunca se realizó nada, por lo que se ordenó dar vista al Ministerio Público. […]

Se han instalado diversas clínicas Covid-19 en Chiapas, sin embargo, no se sabe el monto del gasto en cada una. Cortesía

Gobierno del Estado opaco en informar cuánto ha gastado en la pandemia y si la inversión les ha generado deuda pública

*La entidad no concentra un sitio en el que se documenten los gastos hechos durante la pandemia y si este ha significado una deuda para el estado. Transparencia Mexicana y Tojil, a través de su Mecanismo de seguimiento a planes, programas y presupuestos en el marco de Covid-19, informó que Chiapas no cuenta con una  plataforma web en la cual se pueda conocer con exactitud su deuda pública actualizada al 2020. Las organizaciones mencionaron que algunos estados y la Federación han realizado gastos durante el contexto de la pandemia, sin embargo, pocos han decidido transparentar la suma en gastos y […]

Parachico, danzante de colores y alegría Por Fracisco López Velázquez (29)

Fiesta Grande de Chiapa de Corzo no se ha cancelado: prioste

*Para la celebración de la Fiesta Grande, se cuenta con los priostes, quienes son encargados de resguardar la imagen por un año. Además, existe la Junta Patronal quienes ayudan a los priostes a realizar celebraciones hacia los santos de Chiapa de Corzo. *Año con año esta celebración concentra al menos 300 mil personas. Carlos Alonso, encargado de cuidar a San Sebastián Mártir, Santo Patrono de Chiapa de Corzo, afirmó que hasta el momento no se ha notificado la cancelación de actividades religiosas como parte de la Fiesta Grande. Alonso, en su papel de prioste o cuidador de la imagen, afirmó […]

Integran brigada para la atención de intoxicaciones por animales venenosos en Chiapas

Integran brigada para la atención de intoxicaciones por animales venenosos en Chiapas

Con la integración de especialistas en biología y medicina, hace poco más de 6 meses se integró la Brigada para la Atención de Intoxicaciones por Animales Venenosos, la cual se mantiene lista ante cualquier emergencia por mordeduras de arañas o serpientes que sean de importancia médica y puedan comprometer la vida. Víctor Moreno, especialista en la identificación de serpientes, biólogo e integrante de esta Brigada, informó que esta iniciativa parte de la Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos de Chiapas, quien observó la necesidad de capacitar a personal de salud y comunidades sobre los accidentes con […]

Esta es una de las listas realizadas para la recaudación de donativos. Cortesía: Coneculta.

Así se vivió la pandemia del cólera en 1883 que contagió al 7% de la población chiapaneca

*El historiador José Javier Guillén Villafuerte dio a conocer una investigación en la que detalla que la pandemia ocurrida en 1833 en Chiapas causó defunciones en el 7% de la población chiapaneca. Además, destacó que las medidas que se implementan ahora por el Covid-19 comenzaron a usarse desde aquella época. Hoy en día, Chiapas atraviesa por una pandemia causada por un virus recién descubierto en noviembre pasado, sin embargo, través de la historia, en el estado se han registrado diversas manifestaciones pandémicas que han afectado a la población en general. La pandemia del cólera, por ejemplo, tuvo lugar en 1833, […]

Hallazgo de cuerpo sin vida en Tuxtla Gutiérrez, visibiliza cifras imparables de feminicidio
Foto: Carlos Morales

Hallazgo de cuerpo sin vida en Tuxtla Gutiérrez, visibiliza cifras imparables de feminicidio

*Según reportes preliminares, el cuerpo se encontraba envuelto en una colcha debajo del Puente Sabinal, con las manos y pies atadas y sin rasgos de golpes.  *Cifras oficiales afirman que de enero a mayo del 2020 han existido 12 feminicidios (un promedio de un feminicidio cada 15 días). Sin embargo, el Observatorio Feminista contabiliza 28 (un aproximado de un feminicidio cada 6 días). La Fiscalía General del Estado (FGE) informó del inicio de una carpeta de investigación por el hallazgo de un cuerpo de una persona del sexo femenino localizado el fraccionamiento El Vergel, a la altura del río Sabinal […]

Última foto del menor cuando se encontraba en el puesto familiar en MERPOSUR.

Dylan, niño indígena de 2 años cumple 13 días desaparecido; podría estar en Guatemala

*En una nota de la Alerta Alba-Keneth se mencionó que el niño fue trasladado a territorio guatemalteco.  Juanita Pérez Pérez se encontraba en la plaza del Mercado Popular del Sur (MERPOSUR) de San Cristóbal de las Casas, quien bajo llantos y con la fotografía de su hijo, fue grabada para pedir información por el pequeño Dylan, su hijo quien ya cumple 12 días desaparecidos. Pérez Pérez detalló que el pequeño Dylan desapareció a las 4 de la tarde del pasado 30 de junio en el Merposur, al momento de jugar con un atomizador de agua que usaba para mojar frutas […]