Artículos publicados por: Andrés Domínguez

roceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya” en Palenque, Chiapas. 

Foto. Wilber Alfonso Cruz Alvaro

Tren Maya llega a su fase informativa en Palenque con avance en licitaciones y sin estudio de impacto ambiental

*El Tren Maya tiene estimado de recorrer un total de 2400 kilómetros del sureste mexicano. En Chiapas se utilizarían 42 kilómetros de la vía ya se encuentra construida en los límites entre el estado y Tabasco afirmaba López Obrador, sin embargo, dicho tramo también es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. San Felipe Filadelfia, Chacamax, Miguel Hidalgo Lacandón, San Agustin La Placa y la cabecera municipal de Palenque serán las comunidades en los cuales arranca este día el Proceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, […]

Ángeles Mariscal recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

«La compuerta mexicana» recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

“El articulo describe refleja muy bien la nueva situación derivada por la imposición de parte del gobierno estadunidense de un endurecimiento del control migratorio mexicano sobre los migrantes centroamericanos, se presenta con detalle la problemática en la frontera sur del país y los retos a los que se enfrentan los migrantes en sus primeros pasos en México por la activa presencia de la Guardia Nacional. El trabajo utiliza de forma sobresaliente las herramientas del reportaje” Jurado. Ángeles Mariscal, periodista independiente, recibió el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2019 en la categoría “Prensa Escrita” con el reportaje “La compuerta mexicana” […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Fiscalía registra 17 feminicidios en 2019; organizaciones 75

* El feminicidio, no solo se trata de un homicidio de mujeres, sino ante todo es la expresión más brutal del patrón de género que es permisible y poroso ante la violencia contra las mujeres. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, informó que en lo que va del 2019, se han confirmado 17 feminicidios; de los cuales el 96 por ciento se ha esclarecido. Sin embargo, el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas ha documentado del primer día de enero al 31 de octubre del presente año, 166 muertes violentas; de los cuales al […]

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

*El idioma mochó es considera el idioma de mayor peligro de extinguirse. Martha Alicia López Gallegos, indígena mochó y representante del grupo cultural “Fausto López Martínez, habló desde su idioma en la tribuna de la Cámara de Diputados y Diputadas Federal para exhortarlos a sumar esfuerzos para que su lengua no se extinga. El mochó, es una de los doce idiomas considerados dentro de la Constitución Política del Estado de Chiapas, pero su persistencia se mantiene cada vez más en riesgo, ya que al día de hoy viven 106 personas hablantes del “mochó”, ubicadas en una comunidad de Motozintla y […]

Por cambio de uso de suelo, 36 mil hectaréas contaminan Lagunas de Montebello

Por cambio de uso de suelo, 36 mil hectaréas contaminan Lagunas de Montebello

*Las lagunas más afectadas son: La Encantada, San Lorenzo, Chincultik y Bosque Azul. María Bonifaz Alfonso, Secretaria Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mencionó que en los últimos años el cambio de uso de suelo en 36 mil hectáreas cercanas a la periferia del Parque Nacional “Lagunas de Montebello” han contaminado el sistema lagunar, al punto de cambiarlas de tonalidad. La SecretarIa aclaró que estas casi 40 mil hectáreas eran de pino-encino, sin embargo, debido a un cambio de uso de suelo se transformaron para siembra de chile, maíz, frijol y tomate, fue el uso de agroquímicos y […]

 Las salamandras, mejor conocidas localmente como "Salamanquesas" o "Niños", son anfibios muy poco conocidos, e irónicamente, muy temidos entre la población. Si bien no existe ninguna especie en Tuxtla Gutiérrez, es posible encontrarlas en municipios cercanos a la ciudad capital. © Daniel Pineda Vera.

En Chiapas, la mitad de sus anfibios están en peligro

* En Chiapas, se tienen un calculo de 114 especies diferentes de anfibios, donde al menos la mitad afronta una especie de peligro en su población. Roberto Luna Reyes, investigador de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), indicó que los anfibios son los animales bajo el riesgo más latente de extinguirse en el mundo, cuyo pronostico se refleja en Chiapas, ya que la mitad de las especies se encuentran en algún tipo de peligro. Luna Reyes comentó que en su último proyecto de investigación realizado por un grupo multidisciplinario e interinstitucional, se buscó encontrar factores como la […]

Foto: Roberto Ortiz

En Chiapas, las mujeres son asesinadas con mayor violencia y saña

*Chiapas mantiene uno de los porcentajes más altos de feminicidios por cada 100 mil mujeres El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), afirmó que los datos muestran que las mujeres son asesinadas con mayor violencia y saña, en eventos donde se utilizan medios que producen mayor dolor, prolongan su sufrimiento antes de morir y sobre todo conllevan la aplicación de la fuerza corporal para someterlas. La Encuesta informó que de 2016 a 2018, se registraron 46 mujeres víctimas de feminicidio registrados en carpetas de investigación […]

Foto: Joselin Zamora.

Violencia que mata; asciende muertes de mujeres en Chiapas

* Los datos destacan dos características de la violencia contra las mujeres. Primero, no se trata de una realidad que se ubique solo en algún lugar de la República, por el contrario, los datos indican una problemática extendida en todo el país. Segundo, se trata de un patrón general ya que, en todas las entidades federativas, más de la mitad de las mujeres ha experimentado agresiones de tipo emocional, sexual, físico o económico. *Del total de mujeres con violencia al menos una vez en su vida en cualquier ámbito, el 63.4% solo fue agredida por un tipo de agresor; mientras […]

Carmela López Hernández

Mujeres combatientes contra el fuego y el machismo

*Desde diferentes regiones, las mujeres reconocieron su avance dentro de esta labor de alto riesgo y los que aún se necesitan afrontar por el bien del medio ambiente Mujeres combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaria Estatal de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Secretaría Estatal de Protección Civil (PC Estatal), realizaron un encuentro para analizar y reflexionar el papel que desempeñan dentro de esta labor heroica. Elisa Pola Vásquez, integrante del campamento en Villaflores de Conafor, fue una de las dos chiapanecas, que representaron […]