Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Menor de edad muerto en enfrentamiento e SCLC 01

Habían advertido a autoridades del enfrentamiento donde falleció niño de 10 años

  14 personas tuvieron que se sacadas de las comunidad, ante el temor de que fueran agredidas Indígenas tsotsiles de la colonia San Antonio del Monte, en San Cristobal de las casas,  se manifestaron para exigir la detención del líder de una organización de comerciantes, que encabezó a un grupo de hombres armados que provocó la muerte de un niño de diez años de edad. Con el cuerpo del niño Miguel Ángel Arias Gómez, que pereció de un disparo de arma de fuego en la sien izquierda, los indígenas se manifestaron frente la Fiscalía de Distrito para exigir la detención […]

Bosques de Niebla de Chiapas, ahora amenazados por la industria minera, captan la lluvia que nutre a la región. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Biósfera El Triunfo, ejemplo de conservación y responsabilidad social, cumple 24 años

Video Iván Castaneira   Cumple 24 años de su constitución como ANP Ha logrado integrar a campesinos de la región al trabajo de conservación La industria minera, su actual amenaza   Ubicado en la sierra de Chiapas, El Triunfo, uno de los bosques de niebla más importantes del país, ha logrado la conservación de su frágil ecosistema que, además, abastece de agua dulce a los ríos de la costa de la entidad. Este 14 de marzo cumple 24 años de haber sido promulgada y para celebrarlo, campesinas productoras de café, celebraron un foro donde ratificaron su determinación de seguir trabajando […]

Federico Gómez es originario de San Juan Chamula. Foto: PGJE

Federico Gómez les habría rociado la gasolina, a linchados de Chamula

  Federico Gómez les habría rociado la gasolina a tres personas que murieron linchadas y quemadas en el municipio de San Juan Chamula, presuntamente como castigo que impartió la comunidad Las Ollas, a presuntos violadores. Posterior a esta acción, personas de la comunidad grabaron el momento en que los tres hombres morían. El video fue comercializado masivamente en las calles y mercados de San Cristóbal de las Casas. Al menos 10 personas han sido linchados y quemados en comunidades indígenas de junio del 2012 a la fecha, según revelan datos de la Procuraduría de Justicia del Estado. De acuerdo a […]

Los flujos migratorios de Centroamérica pasan en su mayoría por Chiapas, donde la industria de la trata de personas, encuentra a sus víctimas 01

Chiapas es el estado mexicano más vulnerable a la trata de personas: UNODC

  La trata de personas en Chiapas, principalmente enfocada con fines a la explotación sexual, está condicionada al gran flujo de migrantes irregulares que prácticamente garantiza que algunas mujeres y niñas sean dejadas atrás, varadas en una tierra extranjera sin recursos ni opciones. En estas condiciones, los traficantes pueden generar dinero explotando esta vulnerabilidad, señala el informe “Trata de mujeres y niñas en Centroamérica”, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El análisis sostiene que la explotación continuará mientras los prostíbulos operen abiertamente, y no se aproximen otras alternativas  para estas mujeres […]

Selva 02

En riesgo la estabilidad social en la selva Lacandona

    Por brecheo en territorio Pobladores de la selva interpelaron a trabajadores e integrantes de la Comunidad Lacandona, por las acciones de brecheo y amojonamiento (para la delimitación de territorio) de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules y la comunidad selva Lacandona, debido a que con esta acción se les pretende arrebatar la tierra a habitantes que se encuentran en la zona desde hace más de 30 años. El pasado 5 de marzo, unos 180 integrantes de las comunidades Benito Juárez, Galilea, Pichucalco, Amador Hernández, Plan de Guadalupe, Guanal, Ranchería Aurora y Rancho Alegre, detuvieron las acciones de […]

Invasión en Parque Cañón del Sumidero 01

Cinco nuevas invasiones amenazan el Cañón del Sumidero

  El Parque Nacional Cañón del Sumidero, conformado por 21,789 hectáreas de selva baja, ha sobrevivido a los asentamientos humanos instalados desde hace décadas en este territorio. Sin embargo, desde abril de 2013 cinco nuevas invasiones se apoderaron de parte de este territorio, desequilibrando de nuevo el ecosistema. Integrantes del Consejo Asesor del parque nacional dieron a conocer que tres invasiones se ubican en la parte poniente del Cañón, y dos en el lado oriente. En cada una de ellas se encuentran un promedio de 20 personas, quienes desde la semana pasada introdujeron maquinaria pesada para descampar un terreno e […]

Imagen de La niñez en el sureste de México. Foto: Miguel Abarca


 ascentes. Foto: Miguel Abarca

Urgen cambiar condiciones que hacen vulnerables a niños y niñas en México

    Organizaciones no gubernamentales analizaron que NO todos los niños y niñas son vulnerables, son las condiciones la que generan vulnerabilidad. Durante el 1er Foro Regional por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el Sureste Mexicano que se llevó a cabo en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chiapas (REDIAS) y Melel Xojobal A.C. dieron a conocer las siguientes estadísticas:   En Chiapas  4 de cada 10 habitantes tienen menos de 18 […]

En Chiapas se invertirán más de 100 millones de pesos para construir otras 780 viviendas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Foto: Icoso

El negocio de las “Viviendas Contra el Hambre”

    A precios 100% por encima de su valor real, pequeñas construcciones empiezan a edificarse con recursos públicos, en las zonas indígenas de Chiapas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el gobierno de Chiapas han “entregado” durante los últimos meses cientos de viviendas ubicadas principalmente en las zonas indígenas. De acuerdo a Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Enrique Peña Nieto, estas  pequeñas construcciones pintadas de blanco, con franja naranja –algunas en su totalidad de color naranja-, forman parte de una de las cinco líneas de actuación en el ámbito rural de […]

Unos 12 mil habitantes de Pueblo Nuevo mantienen un bloqueo carretero desde el pasado sábado, Luchan por tener agua para su subsistencia 01

A la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, se le acaba el agua

  A la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, se le acaba el agua. En tres meses, a los 12 mil habitantes del lugar les será cortado el suministro que llega desde la comunidad Laureles. Desesperados, para llamar la atención de las autoridades, pobladores de los siete barrios de la localidad enclavada en la zona norte de Chiapas, bloquean desde el pasado sábado la carretera que comunica al lugar. José Jiménez, uno de los lugareños, explicó que el desabasto de agua afecta a la población desde hace varios años. Para abastecerlos, el anterior presidente municipal convino con los habitantes de Laureles, […]