Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Campamento de las Abejas de Acteal, ubicado en el poblado Nuevo Yibeljoj, en Chenalhó. Foto: Cortesía

“No nos hemos vendido, nuestra dignidad no tiene precio”: sobrevivientes de Acteal

Desde el campamento de desplazados, ubicado en el poblado Nuevo Yibeljoj, en Chenalhó, familias sobrevivientes de Acteal e integrantes del grupo Las Abejas, celebraron los 20 años de la fundación del campamento donde trabajan en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas. Se trata de indígenas tsotsiles quienes tres años después de la masacre, empezaron a buscar tierras donde reubicarse, y el 17 de octubre en el año 2000, salieron desde el poblado X’oyep hasta llegar a Nuevo Yibeljoj. “El día de hoy cumplimos 20 años de habernos llegado a esta tierra. Duele recordar, porque aquí no llegamos por […]

Chilón piden liberar detenidos

Detienen a indígenas y los acusan de motín, por protestar contra cuartel de la GN

  Juan Hernández Morales, desapareció durante el desalojo de la manifestación Cesar Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, ambos indígenas tseltales originarios del ejido San Sebastián Bachajón, fueron detenidos en el marco de la protesta que llevaban a cabo para pedir al gobierno federal, cancele la construcción del cuartel de la Guardia Nacional (GN) en su comunidad. Los dos fueron encarcelados en el penal de Ocosingo, acusados de los delitos de motín. En tanto, la comunidad de San Sebastían Bachajón denunció que durante el desalojo, se llevaron a Juan Hernández Morales, a quien no han localizado. Los hechos ocurrieron […]

Agresión ARIC 1

Agreden a pobladores de la selva Lacandona integrantes de la ARIC-UUID

Habitantes del ejido Candelaria, ubicado en Ocosingo, realizan desde 2019, agresiones contra pobladores de las comunidades Ranchería Corozal y San Gregorio, ambas afiliadas a la organización Asociación Rural de Interés Colectivo Unión de Uniones Independiente y Democrática (ARIC-UUID). Se trata de detenciones arbitrarias e ilegales, robo de maíz y actos de persecución, según denuncian los agraviados. Las agresiones derivan del reconocimiento de los Bienes Comunales Zona Lacandona, al derecho a la tierra que tienen Ranchería Corozal, San Gregorio y otras ubicadas en la la Reserva de la Biosfera Montes Azules (Rebima), señalaron dirigentes de la ARIC-UUID. El reconocimiento del derecho […]

Represión Bachajón

Reprimen protesta de indígenas contra construcción de cuartel de la Guardia Nacional

Policías reprimieron una manifestación que campesinos e indígenas tseltales del municipio de Chilón, realizaron para protestar contra la construcción de un destacamento de la Guardia Nacional (GN). Tres indígenas fueron detenidos, y varios heridos. Militares permanecieron resguardando la zona durante el operativo de contención de la protesta. Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando al menos unos 500 campesinos de diversas comunidades caminaban en la carretera que comunica a la zona donde el gobierno federal pretende instalar uno de los 16 nuevos destacamentos militares en Chiapas. Los tseltales se encontraban a la altura del Crucero Temó,  en el […]

EZLN 1

Zapatistas fabrican cubrebocas, buscan reforzar medidas contra COVID-19

  En un comunicado reciente, explicaron que 12 integrantes del EZLN han muerto por el virus, buscarán mejorar las medidas de protección sanitaria. Integrantes civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) iniciaron la fabricación comercial de cubrebocas esterilizados y bordados artesanales, con los que buscan financiar el reforzamiento de las medidas de sanidad para detener los contagios de COVID-19. Están fabricados con cinco capas, “la primera capa exterior de TNT polipropileno, le sigue pellón quirúrgico, luego algodón, luego filtro pm 2.5 intercambiable, luego algodón de nuevo ( la bolsa donde se pone el filtro). Lleva un elástico de 3mm […]

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes.
Foto: Ángeles Mariscal

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes

Aplicaron operativos de contención, y declararon disuelta la caravana, con un saldo de casi 4 mil hondureños detenidos y deportados. Texto: Ángeles Mariscal Imágenes: Isaín Mandujano Tecún Umán, Guatemala. Los gobiernos de México y Guatemala sacaron la fuerza pública para detener y deportar a los casi 4 mil migrantes de Honduras, quienes el pasado 1 de octubre iniciaron una caravana que fue detenida casi en su totalidad. Para los gobiernos de México y Guatemala, esta acción fue un mensaje para la población que piensa emprender la ruta rumbo a Estados Unidos: No es momento de migrar (…) quédense en casa, […]

Foto: Ángeles Mariscal

Vamos a volver y con más fuerza: caravana de migrantes

El coronavirus fue el nuevo argumento contra la caravana de migrantes que salió de Honduras el 1 de octubre y llegó a sólo 200 metros de la frontera con México. Guatemala, el país intermedio, fungió esta vez como brazo expulsor, para acusar a la población migrante de  “poner en riesgo la vida de muchísima gente” TECÚN UMAN, GUATEMALA.- Rosy y María recorrieron 806.3 kilómetros desde de la ciudad de La Ceiba, en Honduras, hasta llegar a la frontera con México. Cuando tomaban un descanso antes de cruzar por el río Suchiate, la policía y el ejército de Guatemala les cerró […]

Caravana migrante se acerca a México.
Foto: Darinel Zacarías

Caravana migrante se acerca a México

El Instituto Nacional de Migración inundó la frontera con agentes, personal de salud y militares de la GN. Texto: Ángeles Mariscal en Pie de Página Fotos: Darinel Zacarías Tapachula.- Ni la pandemia, ni los retenes del gobierno de Guatemala, han detenido la caravana de migrantes que salió de Honduras el pasado 1 de octubre. Este viernes avanzó por la zona nororiente de Guatemala un grupo de 800 personas; se espera que arriben a la frontera entre El Petén y México, a primera hora del sábado. El Instituto Guatemalteco de Migración explicó que el grupo que se encuentra en la zona de […]

Agresiones de grupo armado en Aldama, Chiapas "dan más terror y miedo" que la pandemia: habitante

Agresiones de grupo armado en Aldama, Chiapas «dan más terror y miedo» que la pandemia: habitante

Van más de 3 mil personas desplazadas, 28 heridos y 6 muertos por este conflicto María, habitante del pueblo tsotsil de Aldama, Chiapas, explicó que para dar una salida al conflicto por la posesión de 60 hectáreas de tierra, que mantienen con habitantes de Santa Martha, Chenalhó, con Aldama, el gobierno federal propuso dividir la tierra entre ambos municipios. En entrevista, María -nombre que se le dio a fin de evitar ser identificada y agredida por los civiles armados que de manera constante han disparado contra habitantes de Aldama-, detalló que de acuerdo al Tribunal Agrario, la tierra en disputa que […]