Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Pplanean entrar a México este fin de semana. Foto: Cortesía

Caravana migrante de Centroamérica sale en las próximas horas rumbo a México

En la frontera sur del país, el INM refuerza personal, advierte que no hay entrada libre Cientos de migrantes de Honduras iniciaron este miércoles su arribo a la ciudad de San Pedro Sula, capital de ese país, con la intención de formar una caravana que intentará llegar a México. La convocatoria para conformar la nueva caravana se realizó a través de redes sociales, y a ella han respondido hasta el momento unos 2 mil hondureños -entre ellos hombres, mujeres y niños- que se están concentrando en las terminales de transporte hondureñas. De acuerdo a Edwin Santos, la crisis económica en […]

Artemio Pérez, escribano de Aldama herido por civiles armados. Foto: Cortesía

Grupo armado hiere a escribano del pueblo indígena de Aldama

Más de 3 mil indígenas siguen desplazados Una representación de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y de Desplazados de Aldama se encontraban reunidos en el poblado Tabac, cuando personas armadas que identifican como habitantes de Santa Martha, del municipio vecino de Chenalhó, les dispararon. Resultó herido con un disparo en el pulmón, el indígena Artemio Pérez Pérez. La conflictividad entre los habitantes de Aldama y Chenalhó, por la disputa de 60 hectáreas de tierra, se agudizó en meses recientes, pese a los acuerdos de pacificación que ha promovido el gobierno federal, a través del subsecretario de Derechos Humanos […]

Escuelas Chiapas. Foto: Archivo

Sin condiciones para clases presenciales en Chiapas: madres y padres de familia

    El anuncio del secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, de que Chiapas podrían ser los primeros estados de la República que regresen a clases presenciales a partir del mes de octubre, fue recibido con rechazo por padres y madres de familia. Entre los argumentos que expusieron, es que “hay escuelas que no cuentan con las condiciones necesarias, no tienen agua”, situación a la que se suma los hábitos de la población que se niega a asumir las medidas sanitarias adecuadas y suficientes. Estas dos condiciones -señalan- podría provocar un rebrote de contagios de COVID-19. En un sondeo […]

Raymundo convalece en una cama, al lado de su familia. Fue herido de bala por civiles armados.

Agrava salud de joven indígena herido por civiles armados

El pasado 13 de septiembre, el joven de 16 años, Raymundo  Pérez Santiz, fue alcanzado por una bala, cuando en compañía de su hermano, caminaba por la carretera, a la altura de la comunidad Tabak, del municipio de Aldama. Fue herido por los grupos armados de Santa Martha Chenalhó, con quienes el pueblo de Aldama mantienen una disputa por la posesión de 60 hectáreas de tierra. Luego de ser herido, «fue trasladado al hospital básico de Aldama, en donde recibió las primeras atenciones, porque Raymundo se encontraba en estado crítico por pérdida de mucha sangre que no se le podía parar”, explicaron […]

Guatemala durante cierre de frontera con México. Foto: Archivo Ángeles Mariscal

Guatemala abre fronteras con México, horas después Giammattei sale positivo a COVID

Luego de seis meses de haber cerrado su frontera con México, a fin de prevenir contagios de COVID-19, el gobierno de Guatemala abrió sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Desde las 9 de la mañana de este día, los tres cruces formales ubicados en las márgenes del río Suchiate; y los ubicados en Ciudad Cuauhtémoc, Carmen Xhan, Nueva Orizaba, Frontera Corozal y El Ceibo, abrieron sus puertas. Guatemala impuso que para obtener el permiso de entrada, las personas deben presentar prueba de PCR con 72 horas de validez; y si no cuenta con la prueba, deberá cumplir una cuarentena de […]

Conversatorio "Desenmascarar la desinformación".

La pandemia desenmascaró el inequitativo acceso a la información en pueblos originarios

“Unos tenían acceso a la información, otros no; unos tenían acceso a cubreboca, otros no”. Así resumió Leonardo Toledo Garibaldi, la situación de inequidad sistemática que afecta a pueblos y comunidades indígenas, inequidad que se vio potenciada por la pandemia de COVID-19. La falta de acceso a la información durante los primeros meses de la pandemia, trajo como consecuencia la desinformación, caldo de cultivo para la propagación de rumores, ataques a personal de salud, incendios, saqueos; “lo que estuvo en juego, fue la vida de las personas”, explicaron Leonardo Toledo y Maximiano López Pérez, de Chiapas;  Aukwe Mijarez, wixárika de Jalisco; […]

Tecpatan

Más de 100 personas intoxicadas por fumigación en Chiapas

Secretaría de Salud retira los químicos y anuncia investigación Chiapas. El pasado martes 8 de septiembre, brigadas de la Secretaría de Salud de Chiapas, y del municipio de Tecpatán -ubicado en la zona centro del estado de Chiapas-, realizaron tareas de fumigación en la cabecera municipal, como parte de las acciones para contener brotes de dengue y enfermedades provocadas por la picadura de moscos. Horas después, al centro de salud de la localidad empezaron a llegar personas con síntomas de picazón, sensación quemante en piel, ojos llorosos e irritados, náuseas y vómito, además de debilidad. También, según reportan pobladores, decenas […]

Geografía de una Barricada

Regresan ataques armados a pueblo indígena de Aldama, Chiapas

Hay dos personas heridas con armas de fuego El tercer acuerdo de paz que hace menos de una semana firmaron habitantes del pueblo de Chenalhó, confrontados con los habitantes de Aldama, no dieron resultados. Esta mañana dos campesinos de este último municipio acudieron a sus terrenos con la intención de recoger algo de alimento, cuando fueron agredidos con armas de fuego. El pasado 26 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pactó con los habitantes de Chenalhó -por tercera ocasión- un acuerdo de no agresión con los pobladores de Aldama, con quienes se […]

En medio de condiciones adversas, niños y niñas mantienen el deseo de aprender. Foto: Elizabeth Ruiz

Reconocer aprendizajes niños y niñas ante la pandemia, pide Consejo de la Comunicación

La educación a distancia o semipresencial, que en el actual ciclo escolar se aplica para evitar el contagios del COVID-19 en niños y niñas de México, puso al descubierto la deficiencia nacional en el acceso a recursos como internet y televisión. El resultado que esto va a dejar en la infancia mexicana, aún está por evaluarse; pero el peor escenario, es que a consecuencia de la falta de accesibilidad, miles de niños y niñas deserten de la escuela, advirtió Patricia Ganem, Directora de Grupo Loga y vocera del Consejo de la Comunicación. Hay casos extremos, como el de la infancia […]