Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Publicidad del gobierno de Chiapas. Foto: Gobierno de Chiapas

Inician clase, vestidos de verde y en medio de inconformidad magisterial

  Niños y niñas de Chiapas, 1.25 millones de acuerdo a cifras de la Secretaría de Educación, inician este lunes el ciclo escolar 2014-2015, en medio de la polémica causada por la publicidad política que el gobierno del estado implementa al uniformar a estudiantes con los colores del Partido Verde, al que pertenece el jefe del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello. Autoridades educativas dijeron que se invirtió más de 500 millones de pesos, en la compra de “paquetes escolares” y uniformes para niños y niñas que cursan en escuelas publicas  de Preescolar, Primaria y Secundaria. Este programa que en teoría […]

Marcha mestros 0000

Maestros marchan en Chiapas, advierten paro de labores

  Unos 15 mil maestros del bloque democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon este viernes en la capital de Chiapas. Se niegan a aplicar las modificaciones impuestas por la reforma educativa. Advierten que podrían realizar paro de labores desde el lunes próximo, cuando  un millón 300 mil niños de preescolar, primaria y secundaria inicien el ciclo 2014-2015. Esta semana, al menos uno de cada ocho maestros, de los 87 mil que conforman las secciones 7 y 40 del SNTE, se negaron a iniciar los cursos de Consejo Técnico Escolar, que forman […]

Campesinos Chiapas 01

Excluidos de programas de apoyo al campo, miles de indígenas de Chiapas

  Por oponerse a la privatización de sus tierras   Los comuneros de Tila que se han opuesto a la entrada al programa Fondo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), fueron dados de baja del Procampo. Para reinscribirlos, les exigen contratar los servicios de un empresa privada que realiza el “tramite” ante la Secretaría de Agricultura Ganaderia Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA). Comuneros de los Bienes Comunales de Jolsibaquil pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz), del municipio de Tila, mantienen un proceso de resistencia a la polarización de la propiedad de la tierra. Sostienen […]

Cabecera municipal de Chenalhó. Foto: Archivo

Solicitan ayuda para desplazados por conflicto Chenalhó-Chalchiuitán

  Habitantes de Pom, Balunaco, Calanumtic, Tzununil, Bololochojon y Pacana, del municipio de Chalchiuitán, perdieron sus cosechas y viven refugiados en cuevas, ante la amenaza de un enfrentamiento con pobladores de Chenalhó, dio a conocer el párroco Sebastián López. Explicó que el conflicto de límites entre los dos municipios, ha ocasionado que desde el pasado 14 de marzo las seis comunidades fueron expulsadas de las tierras que ocupaban, cuando habitantes de Chenalhó decidieron tomar posesión de las propiedades que consideran les pertenecen. “Les han robado aspersores, coas, cobijas, azadones, machetes y perdieron su siembra de frijol tierno, de cacahuate y […]

Hasta la Madre 000

Pueblos indígenas, organizan resistencia ante el despojo

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas dio a conocer que si bien los pueblos originarios siguen siendo víctima de la “explotación, despojo y exterminio”; estos han fortalecido su proceso de resistencia y organización. El centro humanitario retoma la carta pastoral del Obispo Samuel Ruiz García, «En esta hora de Gracia», dada a conocer en agosto de 1993, en los albores del estallido social donde se dio a conocer el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien este día también celebra a los pueblos indígenas, con una reunión […]

Alumnos apoyan a Vela Román 000

Divide a alumnos y maestros paro de labores en Facultad de Derecho

  Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), manifestaron su apoyo a la Directora del centro educativo, Guillermina Vela Román, quien enfrenta un paro laboral de maestros inconformes con su administración. Vela Román, electa en junio pasado, implementó un programa de depuración del personal docente, par exigir que cumplan con los requisitos de tiempo y calidad que se requiere para la docencia. La Facultad ha sido cuestionada durante pasadas administraciones por alumnos y maestros que señalan que ex Rectores y sindicalistas la han utilizado como rehén para conseguir prebendas de diverso tipo, entre ellas […]

techumbres completas se desprendieron 00

140 casas afectadas por “culebra” que impacta por tercera ocasión a San Cristóbal de las Casas

  Las colonias 14 de Septiembre, 31 de Marzo, Barrio San Ramón, Barrio Tlaxcala y zona Centro, de San Cristóbal de las Casas, fueron afectadas por un remolino que dejó daños en al menos 140 viviendas -en su mayoría fueron por desprendimiento de techos de láminas-, así como 30 árboles derribados o desprendidos del suelo, y cinco vehículos que resultaron con daños. El Instituto de Protección Civil dio a conocer que este fenómeno natural conocido como «culebra» o «remolino», por tercera ocasión impacta esa ciudad. Se ocasionó por una interacción de aire frío con aire caliente, que provocó fuertes vientos […]

Tras décadas de trabajo e México, mujeres migrantes de Guatemala buscan regular su estadía. Foto: Elizabeth Ruiz

Piden residencia permanente para trabajadoras migrantes radicadas en Chiapas

  Organizaciones de la sociedad civil pidieron se les reconozca como residentes permanentes, a las trabajadoras migrantes que tengan más de 4 años trabajando en Chiapas. Se trata sobre todo de mujeres migrantes –niñas adolescentes y adultas- de origen guatemalteco, hondureño y salvadoreño, quienes se ocupan en el área de servicios, en los municipios de la franja fronteriza. El Instituto para las  Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, AC (CDH Fray  Matías), explicaron que esta sería una “acción afirmativa”; es decir, se llevaría a cabo de manera provisional….. La propuesta […]

Tumba de David Ruiz García. Foto: Los Tercios Compas

EZLN y CNI rinden homenaje a David Ruiz García

  Durante el segundo día del encuentro entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), e integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI), las y los asistentes rindieron un homenaje a David Ruiz García, indígena ñhañú, de la comunidad San Francisco Xochicuatla, del Estado de México, quien murió en mayo pasado, durante un accidente cuando regresaba de visitar a las y los zapatistas de La Realidad, durante el homenaje que se le hizo a Galeando, muerto en manos de opositores al movimiento insurgente. El EZLN dio a conocer una crónica sobre esta ceremonia. La crónica la realizaron indígenas integrantes del grupo insurgente, […]