Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

9

Agroecología(s) emancipatoria(s) para un mundo donde florezcan muchas autonomías 

Valentín Val y Peter Rosset https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2721&cm=180&oi= Nos proponemos un ensayo en el sentido de experimento, exploración, tanteo. Una reflexión en voz alta; una invitación al diálogo para, como nos enseñan lxs zapatistas, escuchar y aprender en el caminar colectivo de transformación. Nos inspiramos aquí en los principios y aprendizajes que lxs zapatistas, en su lucha por la vida, aportan a la construcción de un movimiento global de transformación agroecológica. Hoy, a 30 años de ese ¡Ya Basta!, de ese ejercicio de resistencia y rebeldía, de esa declaración de principios, valores y vivires, podríamos decir: “sí… sí fue un levantamiento contra […]

8

Nada resiste a la alegría de vivir. Libre discurso sobre la libertad soberana

Raoul Vaneigem https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2720&cm=180&oi= Durante siglos, el memento mori ha rondado los debates públicos y privados. Hombres y mujeres sobrevivían, lúgubres, rabiosos, confinados en las antesalas de la muerte. La Revolución francesa les enseñó que otro mundo era posible. Desde entonces, sabemos que el vasto campo de los deseos del corazón se ha abierto ante nosotros. El sueño de una vida verdadera ha empezado a descubrir territorios en ciernes. La poesía hecha por todos y todas es un camino que se abre en presente. ¿Tendremos que morir de no vivir para darnos cuenta de que los que gestionan nuestras existencias las canceran?

7

La autonomía zapatista, un faro en la lucha por la vida

Jérôme Baschet https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2723&cm=180&oi= Autonomía es una de las principales palabras que usan los y las zapatistas para expresar su experiencia. De esta manera, están comprobando que, a pesar de enormes dificultades y en medio de múltiples peligros, es posible hoy en día crear una realidad distinta a la que se impone en el mundo del dinero globalizado. Bien puede afirmarse que la autonomía zapatista constituye una de las “utopías reales” anticapitalistas más importantes, más duraderas y más radicales que exista actualmente a escala mundial.

Parroquia de San Pedro y San Pablo en Chicomuselo.

Creemos firmemente que es posible construir la paz desde la no violencia: feligreses de Chicomuselo

«Sufrimos el miedo y el terror por las amenazas, hostigamiento, secuestros, levantones y asesinatos en diversos pueblos de Chiapas; se escuchan nuestros gritos de paz silenciados por la violencia y las armas», denunciaron integrantes del Pueblo Creyente de la parroquia San Pedro y San Pablo Diócesis de San Cristóbal de las Casas. A pesar de ello, afirmaron que no son ni serán parte de ningún grupo criminal, que su postura ante la crisis que están viviendo, y que hace que desde 2021 estén en un estado de sitio, es la no violencia. Sin embargo, reiteraron su exigencia  de acción urgente […]

Captura de Pantalla 2023-12-21 a la(s) 11.43.22

Integrante de gobierno comunitario de Chilón sufre acoso en San Martín Cruzton

  Sebastián Gómez Feliciano es integrante del gobierno comunitario del municipio de Chilón, que funciona como una alternativa a los sistemas de gobierno partidistas. Por la postura política de las personas integrantes del gobierno comunitario, han sufrido acoso y amenazas de parte de integrantes de las comunidades que ven en ellos y ellas un riesgo a sus estructuras de poder. En este contexto, el pasado  13 de noviembre familiares de Sebastián Gómez Feliciano fueron acusados injustamente de robo de un celular. La quejosa solicitó al agente auxiliar de la comunidad una revisión a la hija y la nuera del señor Sebastián, pero no se […]

Captura de Pantalla 2023-12-21 a la(s) 11.34.10

EZLN acuerda uso comunal de la tierra, con zapatistas y no-zapatistas

En el que dijo es el último comunicado de la serie que inició para explicar la reestructuración de su organización y las nuevas relaciones con personas que no pertenezcan al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) pero que son sus vecinos, el grupo insurgente explicó que tendrán una forma de estructurar sus relaciones, trabajar y defender la tierra. «Entonces, respetando las tierras que son de propiedad personal-familiar, y las que son para trabajo de los colectivos, se crea, en terrenos recuperados en estos años de guerra, esta no propiedad.  Y se propone que se trabaje en común por turnos, sin […]

6

Haciendo otros mundos posibles: por qué los zapatistas nos importan

“La Gira Zapatista es un verdadero regalo para nosotros […] Nos alegra tenerlos aquí, paseando con nosotros, haciéndonos preguntas, aprendiendo mutuamente de nuestras luchas”

5

¡Que bailen los corazones!

Ante lo terrible del capitalismo: ¡que bailen los corazones! Ante la realidad del mundo, un viaje surreal. Rompamos con la gramática de la prosa. Rompamos las fronteras. ¡No al lamento y la resignación! La Tormenta está encima de nosotrxs…

4

Hacia una nueva era

La insurrección zapatista se produjo en un momento histórico especial, cuando las fuerzas contrahegemónicas estaban debilitadas y desarticuladas. Operó como un despertador mundial de movimientos antisistémicos.