Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

4

Hacia una nueva era

La insurrección zapatista se produjo en un momento histórico especial, cuando las fuerzas contrahegemónicas estaban debilitadas y desarticuladas. Operó como un despertador mundial de movimientos antisistémicos.

3

El zapatismo: una brújula civilizatoria para Slumil K’ajxemk’op

Lola Cubells Aguilar https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2707&cm=180&oi= “Soy una semilla zapatista germinada en tierras mediterráneas. No soy única, por el contrario, represento uno de los muchos corazones que, aún siendo originarios de esta geografía conocida como Europa, nos hemos convertido en semillas rebeldes tras ser atravesadas por el zapatismo”. Este libro nos invita a remirar la trascendencia del zapatismo para las luchas de la “Europa Insumisa”, hasta el punto de considerarlo una brújula civilizatoria, imprescindible para navegar hacia un mundo nuevo.  

2

Un somero acercamiento al zapatismo

Carlos Alonso Reynoso y Jorge Alonso https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2711&cm=180&oi= El zapatismo nacido en Chiapas ha sido un proceso complejo que ha tenido muchas etapas y ajustes. Este movimiento ha sacudido las certezas acostumbradas en torno a la democracia, y ha alumbrado nuevas formas de hacer política para la construcción cotidiana de un mundo donde quepan muchos mundos. En este libro se hará una sintética descripción de su devenir y una primera reflexión para destacar que la defensa de la vida ha sido fundamental.

Guerras, zapatismo, redes

Guerras, zapatismo, redes

Xochitl Leyva Solano https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2708&cm=180&oi= Este libro sentipiensa el movimiento zapatista y las redes neozapatistas como fundamentales para la emergencia y el desarrollo de las luchas contrahegemónicas dadas desde abajo y a la izquierda, primordiales para la globalización de la esperanza y la creación de alternativas ante los proyectos de horror, muerte y guerras en curso. Me pregunto: ¿Qué violencias? ¿Qué guerras? ¿Qué cuerpos? ¿Qué cuerpas? A la vez que, desde un conocimiento situado y encarnado, abordo históricamente el tejido de redes, esperanzas y luchas inspiradas en el zapatismo.

Al Faro Zapatista

Colección, Homenaje, Iniciativa – Al Faro Zapatista

Al Faro Zapatista (AFZ) es una iniciativa autonoma autogestiva en la que más de medio centenar de personas de Chiapas, México, Abya Yala, Europa Insumisa y Asia nos juntamos para hacer un homenaje al zapatismo en el marco de su cuenta de larga duración: “Más de 500, 40, 30, 20, 10 años después”..Es un homenaje desde el pensamiento crítico, a las niñas(os), mujeres, jóvenas(es), mayoras(es), otroas y hombres zapatistas en su larga lucha de resistencia y por la autonomía. Los 30 libros de bolsillo y el sitio web que co-creamos quisiéramos que contribuyeran a comprender por qué, dónde y cómo […]

Marcha por La Paz en San Cristóbal de Las Casas. Foto: Jesús Carmon

Marchan por la paz en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez

  Pronunciamiento leído durante la marcha Estamos viviendo tiempos muy complejos en todas las esferas de la vida social de nues- tro país y en el mundo. En los últimos años el problema de la inseguridad y la violencia se ha recrudecido de manera tal que parece un mounstro imparable y la ciudadanía en general somos víctimas de esta situación. Por esta razón, el 16 de diciembre del año en curso, marchamos desde la Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez, y de manera simultánea en San Cristóbal de Las Casas, partiendo de la Normal Larráinzar, en el mismo horario, nos estamos […]

Foto: Isaac Guzmán

Noticias destacadas de la segunda semana de Diciembre (11 – 17)

Opinión El loco La antropología ante el nuevo tiempo en Nuestra América La abuelidad o la nueva forma de ser abuelos/as Violencia en Chiapas: las causas de las causas Lo que piensan las mujeres Noche de estrellas Noticias Siguen los narcobloqueos, desapariciones, retenes, enfrentamientos y desplazamientos forzados en la Sierra y la Frontera Infancias pintan por la paz En selva Lacandona emplazan a gobierno para detener grupos del crimen organizado ¡Histórico! Reabren carpeta de investigación del caso de Karla Yesenia Se comprometieron a servir a las personas más empobrecidas, 36 tseltales se ordenan como diáconos Ejecutan a líder indígena de […]

En Topolobampo estará la planta más grande de metanol en el mundo
Foto: Cortesía

En Topolobampo estará la planta más grande de metanol en el mundo

En Topolobampo se instalará una planta de producción de metanol por la empresa estadounidense Transition Industries LLC y la Corporación Financiera Internacional (CFI por sis siglas en Inglés) en conjunto con inversionistas mexicanos, los cuales conformaron una firma denominada Pacífico Mexinol en Sinaloa.

Pueblos indígenas, visibles en la COP28, invisibles en los acuerdos
Foto: IPS

Pueblos indígenas, visibles en la COP28, invisibles en los acuerdos

En Dubai, los indígenas acuden a actos oficiales, protagonizan foros paralelos y recorren los pasillos y patios de la Expo City, el enorme recinto de las afueras dubaitís que acoge a la cumbre. Pero la distancia entre esa presencia y las decisiones de la COP aún es más que kilométrica