Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Emiliano Lopez, 10a Bienal de Radio

Inician actividades de la 10a Bienal Internacional de Radio Subsede Chiapas

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la ponencia el radio Documental en la Radio del Siglo XXI impartida por Chusé Fernández arrancó la 10 Bienal Internacional de Radio 2014 subsede Chiapas en el centro de convenciones Manuel Velasco Suárez. Este martes 14 de octubre ante la comunidad universitaria de la carrera de ciencias de la comunicación, Fernández, Creativo radiofónico y diseñador sonoro aragonés y experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica, compartió sus conocimientos sobre la evolución de la radio en el mundo. Expresó que los medios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance nos permiten hacer que la radio esté allá […]

Doña Luz Hortensia Castro Mendoza  y sus tres hijas que luchan por su libertad contra el tráfico de influencias en la PGJE y el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Acusan a exfuncionario sabinista de traficar influencias en la PGJE y el Poder Judicial del Estado de Chiapas

El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa condenó la acción judicial del juez del ramo penal al dictar el auto de formal prisión en contra de la señora Luz Hortensia Castro Mendoza, demandada penalmente por el exfuncionario sabinista, Pedro López Ayanegui, a quien acusaron de tráfico de influencias en el aparato de procuración y administración de justicia en Chiapas. El organismos no gubernamental, dijo que el juez xdel ramo penal no tomó en cuenta las pruebas aportadas por la defensa de la señora Luz Hortensia Castro Mendoza y actúo por consigna en su contra. A continuación […]

Destruir la desidencia y la protesta social, el fondo en la agresión a normalistas. Foto Cortesía

Indígenas choles se suman a demanda de justicia para Ayotzinapa

  Indígenas Choles realizaron el pasado fin de semana bloqueos carreteros intermitentes en norte de Chiapas para condenar masacre de Iguala y exigir justicia para Ayotzinapa, y manifestar su rechazo a Autopista San Cristóbal-Palenque. En el marco del 12 de octubre, cuando se cumplieron 522 años de Resistencia Indígena, Campesina, Negra y Popular Alrededor, un millar deindígenas choles pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) realizaron dos bloqueos carreteros en Yajalón y Tumbalá. En los mimos, a automovilistas y transeúntes explicaron que su objetivo fue sumarse a la demanda que exige juicio político contra Ángel Aguirre […]

Niñas y niños migrantes huyen de países en crisis. Foto: Elizabeth Ruiz

Niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, antes que “sólo” migrantes

    En un esfuerzo por visibilizar y analizar los contextos en los que se violentan los derechos de la niñez y de la adolescencia migrante y de generar alternativas de atención que respondan a esta problemática, se reunieron en Tapachula, Chiapas integrantes de más de una veintena de organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con este fenómeno migratorio en distintos países. Por primera vez se lleva acabo el I Curso de Intercambio en Derechos de la Niñez Migrante y Refugiada en las Fronteras Sur de Norteamérica y Europa, realizado del 8 al 11 de octubre, estuvieron presentes estudiosos del tema […]

Foto: www.elpartoesnuestro.es

¿Cesarea? los riesgos aumentados. Expertos presentarán investigaciones

  Actualmente México cuenta con la segunda tasa de cesárea mundial después de China. En 2012, el 45.2% de los partos fueron atendidos por cesárea. Esta tasa supera la recomendación de la OMS de no superar el 15% de cesáreas.   La cesárea conlleva riesgos aumentados para la madre incluyendo 3 veces más muerte materna, mayor riesgo de hemorragia, histerectomía, infección, mayor costo y días de hospitalización y para a largo plazo problemas de fertilidad, acretismo placentario y placenta previa. En bebés la cesárea aumenta el índice de asma, obesidad mórbida, diabetes y alergias en un 20%, puede afectar la […]

Oradores en Los Llanos municipio de San Cristóbal de Las Casas para protestar contra la autopista.

Con ritual de música y oraciones rechazan autopista Sancris-Palenque en Los Llanos

El domingo 12 de octubre, unas 900 personas, enbtre hombres, mujeres, niños y niñas indígenas, se dieron cita en el Ejido Los Llanos, municipio de San Cristobal de las Casas, Chiapas, para manifestar su rechazo a la autopista que pretende pasar por sus territorios y comunicar así a San Cristóbal de Las Casas y Palenque. Desde la 8 de la manana, los asistentes empezaron a llegar procedentes de varias comunidades, pueblos y organizaciones para posteriormente establecer la asamblea en el el lugar sagrado del ejido Los Llanos donse se ubican las tres cruces de madera, adornada con flores, velas e […]

Habitantes de la Selva Lacandona. Foto Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

40 años del Congreso Indígena, sigue lucha derecho a la tierra en selva Lacandona

La presencia -directa e indirecta- en la Selva Lacandona, de gigantescas corporaciones multinacionales, insertas en la ola mundial del llamado “capitalismo verde”, se encuentran apropiándose gradualmente del control del territorio y de sus invaluables y estratégicos bienes naturales.

Organizado por la UNACH y el SCHRTyC.  La escritora Elena Poniatowska dictará una conferencia el 15 de octubre. Conferencistas de España y México estarán presentes del 14 al 17 de octubre

Se presentarán personalidades del cine, radio y televisión en el Foro Universitario Vive Tu Medio

La Universidad Autónoma de Chiapas se vestirá de gala para recibir a personalidades del cine, la radio y la televisión, quienes participarán con ponencias y en talleres que darán vida al Foro Universitario “Vive Tu Medio”, marco en el cual Chiapas será también Sub-sede de la 10ª. Bienal Internacional de Radio, organizados conjuntamente con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Estos magnos eventos que se desarrollarán del 14 al 17 de octubre, tendrán como escenarios al Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” y el Parque Hundido, que albergarán también programas en […]

Activistas de Todos somos Tuxtla y Creciendo Juntos por Chiapas presentes en el acto para declarar monumento a la corrupción y la impunidad el busto de Juan Sabines Guerrero.

Declaran busto de Juan Sabines Guerrero homenaje a la corrupción y la impunidad en Chiapas

Activistas inauguraron esta tarde el “monumento a la corrupción y la impunidad”, al instalar una placa en el busto del exgobernador Juan Sabines, en repudio porque a casi dos años del fin de su gestión, aún no ha sido llamado a comparecer él o sus colaboradores para que expliquen la ruina en que dejaron las finanzas estatales. Integrantes de Todos somos Tuxtla y Creciendo Juntos por Chiapas, así como de otras organizaciones, se concentraron hoy en el Centro de Convivencia Infantil, localizado al norte-oriente de esta capital, donde se encuentra un busto de Sabines Guerrero. Ahí, los ciudadanos develaron una […]