Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Capilla Tuxtla. Fotografía: Alexis Sánchez

Presentan obra de Suasnávar en Senado de la República y SCJN

Tania Broissin Los murales “Capilla Tuxtla”, donde plasma el artista chiapaneco Manuel Suasnávar Pastrana la cotidianidad de la gente de Tuxtla Gutiérrez, fueron trasladados a la Ciudad de México para exponerlos en el Senado de la República y en el Vestíbulo Principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El autor de las obras como “La Orquesta”, “Las Aguadoras”, “La Danza de Calalá” entre otras, detalló que la exposición consta de 15 pinturas murales que relata la historia de la ciudad capital de Chiapas, en el marco de la celebración de los 200 años. “Lo podemos ubicar como […]

Camino a Tapalapa. Foto: Fermín Ledesma/Chiapas PARALELO

La zona norte de Chiapas, la construcción social de una zona de riesgo

Fermín Ledesma/En los últimos dos años, los resultados de diversos estudios de corte científico realizados por instituciones públicas revelan la preocupante construcción social del riesgo en los municipios de la región norte de Chiapas como consecuencia de las políticas extractivas de los recursos naturales y la lógica de la modernización, lo cual ha colocado a los indígenas zoques que habitan esta área cultural, a estar bajo condiciones altamente vulnerables, dando pie a la configuración de un territorio deprimido.

Osamenta localizada en Viejo Velasco. Foto: Red de Medios Libres

Impunidad a siete años de la masacre en Viejo Velasco

No hay avances en las investigaciones y los autores materiales siguen en libertad   Son siete años de negligencia por parte del estado. Las investigaciones efectuadas no han sido eficaces para el esclarecimiento de los hechos, deslindar responsabilidades, así como sancionar a los autores materiales e intelectuales de esta masacre, quienes se encuentran identificados por las autoridades de procuración de justicia. Es importante recordar que el 13 de noviembre de 2006, alrededor de 40 personas vestidas de civil, provenientes de la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, acompañadas por aproximadamente 300 integrantes de la entonces Policía Sectorial y portando armas […]

2013_nov_FIL IPN

Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, en Tuxtla

La ciudad capital del estado Tuxtla Gutiérrez será sede, del 13 al 22 de noviembre, de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se instalará en el Parque Bicentenario y que este año tiene a Uruguay como país invitado a esta fiesta editorial y cultural itinerante que ha recorrido el 90 por ciento de los estados de la República cumpliendo uno de sus objetivos más importantes: ir en búsqueda de los lectores. La realización de esta edición de la FIL del IPN ha sido posible gracias a la participación de los gobiernos estatal y municipal, así […]

gumalolibre-1-1

90 días. Gustavo, libre

Tras la intervención de un juez federal, que ante la nula evidencia de venta de drogas ordenó a las autoridades chiapanecas reclasificar los cargos, Gustavo, recobró su libertad tras 90 días de injusta prisión el pasado jueves 7 de octubre. “Obtuve el documento a las 16:15 hora y a las 17:00 horas ya daba un paso fuera del penal”, me contó Gustavo con memoria precisa. Salía de El Amate justo a los 90 días. Una semana atrás, había iniciado una campaña por su libertad #FreeGumalo, impulsada por Propuesta Cívica, y ese mismo día, temprano, Daniel Gershenson y compañeros del ContigenteMx, […]

Los empleados de esta pastelería echaron a la joven indígena estudiante de doctorado Ali Roxox tras ser confundida con vendedora ambulante. Foto: De su página en Facebook de "Oh La La! Pasteleria Francesa"

Echan de cafetería a indígena estudiante de doctorado al confundirla con vendedora ambulante

Confundida con una vendedora ambulante por su ropa tradicional indígena, una joven estudiante de doctorado de la etnia maya k’iche’ de Guatemala, fue echada de un café de San Cristóbal de Las Casas la tarde del martes. Montserrat Balcorta Sobrino, denunció en la red social de Facebook, el agravio del que fue víctima su amiga y compañera de doctorado Ali Roxox, luego de que intentaran ingresar a “Oh la la! Pastelería Francesa”, ubicado sobre el Andador del Carmen del Centro de San Cristóbal de Las Casas (la matriz se ubica en Calle Real de Guadaupe No. 2). Ambas, estudiantes de […]

DSC00832

Niño tsotsil de San Andrés, gana Concurso Nacional Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas

El niño chiapaneco Cayetano Hernández Hernández obtuvo el primer lugar en el XIV Concurso Nacional Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas, para alumnos de quinto y sexto grados de Primaria que organiza la Secretaría de Educación Pública. Dicho concurso consta de etapas regionales, estatales y la nacional, en donde el alumno chiapaneco se impuso como triunfador absoluto. Cayetano Hernández Hernández es alumno del sexto grado de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la comunidad de Tzutzven Bajo, municipio de San Andrés Larráinzar. El concurso tiene como objetivo consiste en recuperar y ejercer los saberes propios de la […]

En la Biósfera La Sepultura se promueven esquemas de producción de maíz orgánico, así como el rescate del sistema milpa, en donde se localizan diversas especies de calabaza, chile, chayote, chilacayote, yerbamora, verdolaga, frijol, entre otros. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Feria del maíz, en la reserva de la Biósfera La Sepultura

  Promueve la recuperación de la  agrobiodiversidad Participan cinco comunidades de la zona Centro y Costa   Con la participación de cinco comunidades de la Reserva de la Biosfera la Sepultura, se llevó a cabo la Feria del Maíz Criollo, con el objetivo de promover la valoración de las razas de maíz que existen en esta zona del estado de Chiapas, en los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Tonalá y Arriaga. El Director de la RB la Sepultura, Alexer Vázquez Vázquez, comentó que estas ferias han tenido un gran impacto en los productores y en la sociedad participante, motivan la recuperación […]

banderafln

10 años antes del amanecer de enero de 1994

«Es una historia muy larga», digo y empiezo a contar de cuando Zapata y Villa y la revolución y la tierra y la injusticia y el hambre y la ignorancia y la enfermedad y la represión y todo. Y termino con un y entonces nosotros somos el Ejército Zapatista de Liberación Nacional».