Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Campesinos de Chiapas.  Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Chiapas: El Capitalismo en las comunidades indígenas de Los Altos – III

Por Gaspar Morquecho/A San Pedro Chenalhó llegué a principios de la década de 1980 por dos vías. Como trabajador de la Subsecretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Chiapas y por mis queridas hermanas del Divino Pastor de la Diócesis de San Cristóbal. Estuve supervisando la construcción del beneficio de café en Majomut y fui testigo de cómo los recursos a “fondo perdido” del Programa de Inversión para el Desarrollo Rural (PIDER) se utilizaron para enriquecer a empresarios de la entidad.

"La reforma educativa siento que es una especie de revancha y represión que generará más corrupción y control del sistema".

Reforma Educativa, generará más corrupción y control del sistema

La reforma educativa visto desde el ojo crítico de una docente y directivo de una institución del nivel medio superior, sólo confirma el sentir del magisterio en Chiapas y en todo el país. Montserrat Serrano Figueroa opina sobre esa reforma que la noche del martes 03 de septiembre del 2013, avaló el  Senado mexicano por 102 votos a favor y 22 en contra: El dictamen que expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Montserrat Serrano Figueroa * Al dedicarme a la docencia y realmente conocer y disfrutar de mi profesión creo que independientemente de la controversia que existe por la […]

Fray Tomás González Castillo , activo defensor de los derechos de las y los migrantes. Foto: Saúl Kak/ Chiapas PARALELO.

Realizarán caravana a favor de derechos de las y los migrantes

Luvia Pérez Diversas organizaciones  realizarán una caravana el próximo siete de septiembre de 2013, en la tembladera del municipio de Huimanguillo Tabasco, para pedir a las autoridades federales, estatales y municipales atención a los  derechos de los migrantes, así lo dio a conocer el director del albergue casa del migrante “la 72”, en Tenosique Tabasco, Fray Tomás González Castillo “La situación de los migrantes es crítica por la falta de atención de las autoridades gubernamentales, no nos han hecho caso de brindar una visa de seguridad para que transiten el país, sigue siendo una situación difícil, las manifestaciones y presiones […]

Avala Senado, por 102 votos a favor y 22 en contra, en lo general, el dictamen que expide la Ley General del Servicio Profesional Docente

Senado aprueba Ley General del Servicio Profesional Docente.

Con 102 votos a favor y 22 en contra, el Senado de la República aprobó el dictamen que expide la Ley General del Servicio Profesional Docente, que regulará el ingreso, promoción, reconocimiento y la permanencia en el servicio de los maestros de educación básica y media superior que imparta el Estado. En el nuevo ordenamiento, aprobado en lo general, se describen los derechos y obligaciones de profesores y directivos, así como los criterios, términos y condiciones para su desarrollo profesional. Con ello, se busca asegurar un nivel suficiente de desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección y supervisión, además […]

El director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor anunció el homenaje al artista. Foto: Cortesía/ Chiapas PARALELO.

Realizarán homenaje a Reynaldo Velázquez

Tania Broissin El director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Juan Carlos Cal y Mayor Franco anunció que se  realizará una exposición en homenaje al pintor, grabador y escultor chiapaneco Reynaldo Velázquez Zebadúa a través de la exposición colectiva “El Camino de la mirada, Reynaldo Velázquez y sus Amigos”. Este homenaje se realizará del 06 de septiembre al 25 de octubre en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, con la participación de 39 artistas para conjuntar 70 obras de autoretrato. Cal y Mayor Franco comentó  que con la […]

Detención arbitraria de periodistas de medios independientes: Estela Morales, (Regeneración Radio), Pável Primo Noriega, (Multimedios Cronopios) y Gustavo Ruíz, (SubVersiones, Agencia Autónoma de Comunicación)

Detención arbitraria de periodistas de medios independientes

Detención arbitraria de periodistas de medios independientes: Regeneración Radio, Multimedios Cronopios y Agencia SubVersiones (*) El domingo pasado, 1º de septiembre, en el marco de las protestas magisteriales en contra de la Reforma Educativa y la presentación del primer informe de gobierno del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, atestiguamos y documentamos el excesivo despliegue de la fuerza pública del Gobierno del Distrito Federal (GDF), así como de la policía federal en contra de manifestantes, reporteros gráficos y fotógrafos. Denunciamos la represión de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. En este caso, por parte de elementos de la Secretaría […]

Adela Gómez, maestra de profesión, fue detenida en agosto pasado en el estado de Chiapas, luego de participar en una marcha en apoyo a campesinos que demandan oportunidades de desarrollo.

Peleábamos por la tierra: Adela Gómez

Nací en Tuxtla Gutiérrez, en uno de los barrios que se llama La Pimienta. Mi mamá se dedicaba a vender, vendía tamales, vendía chicharrón, mataba puerco, pollo, miscelánea, pan; hacia de todo (…) empecé a entender que había una gran injusticia en nuestro pueblo y empecé a hacer preguntas a mi papá (…) Hay algunas mujeres líderes al frente de las organizaciones sociales pero, de manera general, los que están arriba siguen siendo hombres y las mujeres van de relleno (…) quiero defender todo y si no lo hago, dentro de mí está el remordimiento.

PARA GALERIA DOS JOYONAQUEROS DE TUXTLA

Los ramilletes zoques

Luvia Pérez Los ramilletes tienen un significado, ofrendario y religioso. Es un trabajo milenario que se elabora en las fiestas patronales y eventos especiales, así lo dio a conocer el ramilletero Jorge Luis García López del municipio de San Fernando, Chiapas. García López comentó que los ramilletes o joyonaques se elaboran en varios municipios del estado de Chiapas: en Ixtapa, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Ocozocoautla, Ocuilapa, San Fernando y Amatenango del Valle. “A través de las experiencias que se tienen, se sabe que los ramilletes, estaban enfocados  al sol y a la madre tierra y para que siga […]

Foto Icoso

La deserción escolar en el Nivel Medio Superior, un drama de dos

Adriana Yáñez Fuentes/En julio de 2013 la SEP inició un programa de “alerta temprana” de identificación de 650 mil jóvenes de bachillerato que cada año abandonan la escuela. El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, señaló que casi dos de cada tres estudiantes dejan sus estudios en el primer grado académico.