Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Imagen1 (1)

El apagón analógico ¿quién gana, quién pierde?

En la reconversión digital el gobierno no da una. Si se posterga y posterga la fecha del apagón digital; eso significa que el gobierno federal no diseñó bien el programa. Un primer dato del mal diseño que se responde con una pregunta: ¿no es más barato entregar codificadores de señal digital que televisores digitales?

indig

México entre el Populismo y la Búsqueda de la Democracia Deliberativa

Cada vez con más insistencia muchos mexicanos se están dando cuenta que ejercer el derecho al voto no es suficiente para disfrutar una democracia plena.

Gordos

Economía, salud y epidemias modernas

México tiene uno de los primeros lugares mundiales en obesidad, en donde el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares para millones de mexicanos es mayúsculo. Aun así con estos peligros de salud, somos catalogados como un país de ciudadanos felices.

Salario

El Salario Mínimo en México

No basta con desaparecerlo o cambiarlo de denominación. De hecho, probablemente lo mejor sea que las multas -sobre todo- y todos los trámites gubernamentales se paguen de acuerdo a los ingresos personales y de una manera razonable no desorbitante así seas muy rico. El reto es lograr que crezca el mercado interno mexicano y eso se consigue con inversión y ofreciendo salarios bien pagados

Terror

Terrorismo, la guerra global

También en las redes sociales y el internet es ya como un “escenario de guerra”. Por eso el colectivo hacktivista “Anonymous” le declaró la guerra total al grupo fundamentalista islámico que se adjudicó los ataques en París y rápidamente difundió una lista de 200 personas que forman parte del grupo radical Estado Islámico. Esto porque el grupo realiza su reclutamiento a través de las redes sociales y páginas de internet que aseguran el anonimato del usuario.

Juanita

Legalización de las drogas, ideología económica y consecuencias prácticas

Por simple lógica empresarial; si los cárteles dejan de tener esa entrada financiera, seguramente las personas migrarán hacia otros delitos y mercados negros que ofrezcan los incentivos que la venta de mariguana dejará de ofrecer. Por puro principio mercadológico de pago de nómina de los cárteles; si este ya no es posible, estos tendrán que buscar otras fuentes de ingresos.

la-foto611

La lucha magisterial y la reforma educativa: Rehenes del 2018

Nuño Mayer se irá con todo su arsenal político buscando ganarse la preferencia de Peña Nieto para sucederlo y también de los sectores sociales más influyentes. A su favor tiene el aislamiento y focalización de la SNTE y de la CNTE y el hartazgo social de una opinión pública que halaga la capacidad de movilización y el uso efectivo del derecho a la protesta; pero desaprueba el método de lucha magisterial.

Mafalda

Rescatar nuestras instituciones

La ruptura es evidente, el ciudadano quiere democracia, quiere ser escuchado y la clase política quiere perpetuarse en el poder. Ellos son los que manejan nuestras instituciones y ojalá pronto se den cuenta que al final solo les quedará de recurso, ya ni siquiera la retórica y el populismo, solo tendrán el monopolio de la fuerza. El problema para ellos es que ningún tanque en la historia humana ha detenido la furia popular.

Pensar

México: Ruptura o Consenso

Es necesario ciudadanizar el poder. Todo México lo pide a gritos, si la clase política no quiere darse cuenta, la ruptura con la sociedad será evidente y habrá que empezar de cero para construir un nuevo México.