Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Arroz

AMLO; a las puertas de la historia

Faltan apenas horas para la jornada electoral más crucial en la historia de la democracia mexicana y de estas generaciones de mexicanos vivos. Veremos lo que nunca ha pasado en este país: a la izquierda política llegar a la presidencia de la República. Solamente algo increíblemente extraordinario impediría el ascenso presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Ya_mERO

AMLO, ¿apenas es el comienzo o la transformación en la medida de lo posible?

– Comandante: ¿me permite ir a casa a visitar a mi familia? Ya ganamos la revolución. – Apenas ganamos la guerra. La revolución comienza ahora. —————- – ¿Justicia? En la medida de lo posible.

Peje_Yacasi

El ciclón de MORENA contra la polarización política

Fragmentado, polarizado, regionalizado y aislado. Así podrían ser algunas de las múltiples definiciones de Chiapas. Y ello aplica para todo; sus municipios, sus clases sociales, la lucha social y también para la clase política.

Chiapas_Crisis_AMLO

AMLO; el crecimiento económico y el futuro de la lucha social en Chiapas

Es aquí en donde está la disyuntiva: ¿Qué hará AMLO con su capital político? Hablando de Chiapas específicamente; ¿Qué hará AMLO con Chiapas y la necesidad del estado de crecer económicamente?

Pejenomics

“Pejenomics” el esbozo de programa económico de AMLO

Si es con un “Pejenomics” más elaborado por el equipo de AMLO o con la propuesta de quien gane las elecciones; los habitantes de Chiapas y el Sur Sureste debemos de abandonar la paradoja de nuestras vidas: vivir en una región extremadamente pobre, pero extremadamente rica en recursos naturales. No es fácil; pero tampoco es imposible. Lo trágico es no intentarlo.

InFSnxPrlEpnhtpQTflf

México sin el PRI; la construcción de una nueva democracia

Dicen las dos clásicas referencias políticas mexicanas: “la forma es el fondo” y “un político pobre, es un pobre político”.  Un México sin el PRI sería el escenario más cercano a lo que muchos mexicanos han pedido y luchado por que se cumpla: una cultura política que deje atrás la corrupción y la impunidad y políticos que no piensen en su bolsillo, sino en el bien común.

PRI_

MORENA buscando la hegemonía política

Es ya el fin de la “PRI-Historia” mexicana. La ciudadanía mexicana harta, le perdió la confianza al otrora partido totalitario mexicano. No lo quiere más. Por eso, Enrique Peña Nieto pasará a la historia como el presidente del PRI que le entregó el poder a la izquierda mexicana y también como el mandatario que perdió la hegemonía de décadas de un mismo sistema político.

Bronc

El Bronco, ¿fracasaron las instituciones mexicanas?

Ni sueños -con las condiciones actuales- que ese entorno mexicano cambie; también por varios motivos. Por ejemplo; si tenemos corrupción, impunidad, violencia, desigualdad y pobreza; por lo menos se requiere un gasto público más racional, progresivo y transparente. Pero la realidad es que no lo tenemos.

Ric-Pob

El proyecto de nación en las campañas políticas y el Sur Sureste

El Sur Sureste y Chiapas existen. Forman parte del México no desarrollado, rezagado y pobre. Es otra nación, dentro de una nación que aspira a ser moderna. No puede hablarse de modernidad y de cambio de rumbo, si en Chiapas nunca lo hemos tenido. En estas campañas, ya deberíamos ser parte del debate nacional.