Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: HCM

Cómo se escribe la realidad, 1

Auerbach: “Una escena como la de la negación de Pedro no cabe dentro de ningún género antiguo: demasiado serio para la comedia, demasiado vulgar y de la hora para la tragedia…»

Ilustración: Leonora Ventura

La mujer araña

Proverbio africano: El niño que no sea abrazado por su tribu, cuando sea adulto quemará la aldea para poder sentir su calor

Ilustración: HCM

Un largo viaje donde fui ciego

Luis Daniel Pulido: «El amor no es ya la causa profunda de las cosas”

Ilustración: Leonora Ventura

Odas, 2

Neruda: “Hermano, hermana,/ espera,/ estoy seguro:/ No nos olvidará la primavera”

Ilustración: HCM

Odas, 1

Pablo Neruda: “Nada es mudo en la tierra”

Ilustración: Camilo Herrera Cortés

Palabra y cosa, verba y res

Javier Blasco: “la genialidad del trabajo de Cervantes reside en la capacidad para, con todos los hilos conocidos, tejer una tela absolutamente nueva, en la que los viejos discursos le hablan al lector con diferente voz (o, mejor, con diferentes voces)»

Ilustración: HCM

El hueso impar

Wilber Sánchez Ortiz: “Mis hermanos y yo somos mestizos que, labrados por generaciones, vivimos en el campo, pero no somos campesinos y en la ciudad tampoco somos citadinos. Vaya absurdo”

Ilustración: Leonora Ventura

El comienzo por el verbo

Pablo Neruda: “Cuando todos los días me mataban/ me acostumbré a nacer, y por supuesto,/ este es mi oficio, y no tiene importancia”

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

La existencia inherente

Jacobo Grinberg: «No nos relacionamos con el mundo, sino más bien somos el mundo”