Artículos publicados por: Isaín Mandujano

Milicianos del EZLN montan guardia en el marco de un evento en la Selva Lacandona. Foto: Elizabeth Ruiz.

«Rompimos el cerco»; EZLN se expande a más comunidades de Chiapas

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a conocer que rompió el cerco del gobierno federal, su Ejército y su Guardia Nacional, para crear ahora 11 caracoles zapatistas más fuera de lo que antes sólo era considerado territorio de influencia de ese grupo armado. Aunado a los cinco caracoles fundados desde agosto del 2004, más los 27 municipios autónomos rebeldes, ahora tendrá 43 centros de resistencia rebelde en toda la geografía chiapaneca. En una misiva firmada por el Subcomandante Insurgente Moisés, el EZLN dio a conocer el sábado que en octubre del 2016, hace casi 3 años, en su […]

Galeano y Moisés

Subcomandante Galeano denuncia transas de Banco Azteca y «Sembrando Vida»

Cualquiera de los otros candidatos presidenciales que hubiera ganado en el 2018, se hubiera tenido que enfrentar a ese “entorno mundial adverso” y salir derrotado y buscando culpables. “Y todos hubieran hecho y estarían haciendo lo que hace el gobierno actual: mentir y maquillar”, aseguró el Subcomandante Galeano,, líder político militar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En la más reciente misiva “Sonata para violín en sol menor: DINERO”, el Subcomandante Galeano, arremetió hoy pero en contra de “Salinas, el bueno”, el aliado de gobierno de la Cuarta Transformación, el que con el Grupo Elektra y su Banco Azteca, […]

Comandante Mario Payeras y sus días en Chiapas

Comandante Mario Payeras y sus días en Chiapas

A 24 años de su muerte Mario Payeras, el escritor, filósofo, poeta y comandante de la guerrillla en Guatemala, regresó a Chiapas. Su esposa Yolanda Colom, su sobrino Javier Payeras y un grupo de investigadores, académicos, cineastas y escritores, recorren esta semana Chiapas, para ver y visitar los lugares donde siete años estuvo en uan vida clandestina el disidente de la guerrilla de su país. En Copoya, un pequeño poblado de la etnia zoque, en las afueras de Tuxtla, ahí vivió Payeras, con su esposa Yolanda, a donde ella regresó el lunes por la tarde y se encontró a todas […]

Una familia corre luego de cruzar la primera puerta del lado guatemalteco. Foto: Tragameluz

SCJN decidirá si la Ley de Migración estigmatiza y discrimina a mexicanos

 A cuatro años de que el Instituto Nacional de Migración (INM) detuviera de forma arbitraria a tres indígenas tseltales chiapanecos en el estado de Querétaro y pretendiera deportarlos hacia centroamérica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá este miércoles si “las revisiones aleatorias” previstas en la Ley de Mirgación son violatorias o no a los derechos humanos. Esto, al darle libertad a los agentes para detener a cualquier persona y confundirlo con extranjero sólo por sus rasgos físicos al no traer documentos oficiales. La Clínica de Acción Legal del PUDH de la UNAM y el Instituto para […]

Sobreviviente de Acteal alertan de otra masacre similar o de peor magnitud que la de 1997.

Sobrevivientes de Acteal alertan de otra masacre de peor magnitud que la de 1997

Con una peregrinación a lo largo de varios kilómetros y una misa en plena plaza central, casi un millar de indígenas encabezados por sobrevivientes de la masacre de Acteal de 1997, exigieron hoy el desarme de los grupos civiles armados que siguen operando en Chenalhó y que amenazan que volver a cometer otra tragedia. A 10 años de que la “mal llamada” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) liberara a los primeros 20 autores materiales confesos de ese multihomicidio del 22 de diciembre de 1997, indígenas tsotsiles del Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, exigieron […]

Guardia Nacional roba e intimida a activista en Amatán

Guardia Nacional roba e intimida a activista en Amatán

Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron acusados de robarse 200 piezas de tilapia, además de  intimidar y pretender detener a un activista protegido por el mecanismo de protección a defensores humanos de la Secretaría de Gobernación. El Movimiento Campesino Regional Independiente, adherido a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI CNPA MN) denunció que los hechos ocurrieron después del medio día del sábado en el municipio de Amatán, al norte del estado de Chiapas, donde a principios de año fue asesinado uno de sus líderes, Noé Jiménez Pablo. Rigoberto Montejo Montejo, de 19 años, fue sorprendido por unos […]

Recuerdan a Zapata con marchas y bloqueos carreteros

Recuerdan a Zapata con marchas y bloqueos carreteros

Con marchas, bloqueos y protestas en diversos tramos carreteros por parte de diversas organizaciones sociales campesinas y un choque de maestros con la policía, se recordó hoy en Chiapas el natalicio del General Emilio Zapata, piden a López Obrador que no criminalice el movimiento histórico campesino. El Frente Amplio del Campo (FAC) conformado en Chiapas por diversas organizaciones sociales como la Central Independiente Obrero-Agrícola Campesina (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Unidas del Campo (Coduc), el Movimiento Sin Tierra (MST), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y otras se manifestaron con marchas y bloqueos de carreteras en el 140 […]

Vestido de mujer, alcalde de Huixtán es obligado a botear por incumplir

Vestido de mujer, alcalde de Huixtán es obligado a botear por incumplir

Indígenas de la comunidad San Andrés Puerto Rico municipio de Huixtán, pusieron a “botear” en un bloqueo carretero a su alcalde Javier Sebastián Jiménez Santiz, vestido de mujer, junto a su síndico Luis Ton, esto para reclamarle un recurso público municipal para obra pública. Por segundo día consecutivo, el alcalde retenido desde el pasado viernes, fue exhibido vestido de mujer como una forma de “castigo” o “humillación” por no cumplir con la entrega de recursos públicos para obra pública. Los habitantes de la comunidad San Andrés Puerto Rico, le reclaman al alcalde la entrega de 3 millones de pesos del […]

Visten de mujer al alcalde y síndico de Huixtán

Visten de mujer al alcalde y síndico de Huixtán

El alcalde de Huixtán, Javier Sebastián Jiménez Sántiz; esta vez junto a su síndico; fue retenido y “humillado” una vez más, al ser vestido de mujer en una comunidad indígena como castigo por no cumplir con sus compromisos de campaña en materia de obra pública. El alcalde del municipio indígena tsotsil, fue vestido de mujer y paseado así por las calles de de la comunidad Spuilhó, por sus habitantes como una forma de humillarlo y reclamarle el que a caso un año de su gobierno no les haya cumplido con sus compromisos que hizo en campaña de hacer varios proyectos de obra […]