Artículos publicados por: Juan Pablo Zebadúa Carbonell

Bad Bunny
Foto: Twitter

Bad bunny

A minutos de salir noticia de la aparición del reguetonero Bad Bunny en el Super Bowl, las redes sociales se incendiaron. La amplia mayoría exclamando furia y venganza ante una ofensa de esa magnitud. En esa primera hora, no se escatimaron adjetivos ni epítetos, tampoco de sendas consignas a las respetables progenitoras, no sólo del artista en cuestión, sino de los organizadores del evento deportivo más visto del año.

Efraín Ascencio Cedillo
Foto: Facebook

A 5 años de tu ausencia, Efra

La necesaria y recurrente forma de vincular la memoria con nuestra vida diaria, pareciera hasta cierto punto normal y quizá hasta una práctica desgastada. La memoria nos hace sentirnos en comunidad, nos hace estar dentro de algo, y eso siempre lo pensamos como una condición para estar en sociedad.

Hace 5 años teníamos 6 meses de confinamiento por el COVID. Todavía sigue quedando la sensación de incertidumbre y de desasosiego que cundía como el propio virus, en cada casa, en cada familia, en cada red de amistades. Nadie sabía nada y lo único distinguible era su letalidad, acompañada de nuestra ansiedad por encontrar una luz al final del túnel, de un dato que nos dijera que todo iba a salir bien.

COVID, a 5 años

Hace 5 años teníamos 6 meses de confinamiento por el COVID. Todavía sigue quedando la sensación de incertidumbre y de desasosiego que cundía como el propio virus, en cada casa, en cada familia, en cada red de amistades. Nadie sabía nada y lo único distinguible era su letalidad, acompañada de nuestra ansiedad por encontrar una luz al final del túnel, de un dato que nos dijera que todo iba a salir bien.

Ozzie Osbourne y las redes sociales
Foto: @onenastycamaro

Ozzie Osbourne y las redes sociales

Las redes sociales son un campo de diálogo “vivo”. Tiene sus propias reglas y sus propias formas de reinventarse. Se sabe, una vez iniciado su camino mediático, corre como una bola de nieve digitalizada, hasta convertirse en una “tendencia” o en un hastag, que no necesariamente cumple el cometido de su contenido inicial. Y he ahí lo interesante. El desborde que hace de sí mismo. Un meme o una tendencia en redes, una vez suelto, cobra vida propia y a veces no se distingue ya el objetivo.

Black Sabbath
Foto: Cortesía

Volver al principio

En este mundo atribulado, desordenado y caótico, el fin de semana sucedió algo inédito que nos hizo cambiar de tema en los problemas mundiales. Y es el arte quien tiene la autoridad para hacerlo realidad. La música como fuerza y colectividad; comunidad y afectividad en una sola emisión.

71EyHH99GfL._AC_UF894,1000_QL80_

El escritor y el político

Una vez fallecido Mario Vargas Llosa, no podía ser menor la gran controversia suscitada por el escritor y el personaje político. Pero, en el fondo, es un dilema ético a lo que nos enfrentamos siempre cuando se habla arte. En mi caso, son discusiones con compañeros y amig@s que nos ha llevado tiempo y muchas emociones etílicas y nocturnas cada vez que se presentan. A veces ácidas las opiniones, pero endulzadas con un ron y hielo que acompaña la lucidez con que intentamos argumentar la idea.

En menos de cuatro meses, Donald Trump ha modificado el escenario del mundo. Muchos llaman a esto la era del “trumpismo”, porque este personaje no viene solo y tampoco de la nada.

La (nueva) guerra cultural

En menos de cuatro meses, Donald Trump ha modificado el escenario del mundo. Muchos llaman a esto la era del “trumpismo”, porque este personaje no viene solo y tampoco de la nada.

Paquita la del Barrio
Foto: IMCINE

Paquita

Si en algo nos caracterizamos musicalmente los/as mexicanos es en el amor y desamor. Nos encanta regodearnos en esa dialéctica tan desgastante, pero muy atractiva en los nuestros rincones emocionales. En cualquier fiesta, después de alzar las copas para los brindis, inevitablemente nos aprestamos a bajar, sin la mesura o el más mínimo tacto, a ese retorcido espacio de los desencuentros amorosos. Lloran nuestras almas, y lo disfrutamos. Sufren los corazones y así los cicatrizamos. Pobres de nosotros, inmundos mortales que no entendemos la felicidad sin el desamor.

Sixto Machorro Román
Foto: Facebook

Sixto

Viendo el mar como hace sus olas, en una pared a un lado de la mesa donde nos sentamos, vimos una lagartija grande que se paró y posó frente a nosotros. Me acordé de ti, mi querido amigo Sixto Machorro Román, dos horas después que supe habías fallecido.