Artículos publicados por: Lado B

Foto: Marlene Martínez

Deko, una voz contra la represión en Canoa

Aranzazú Ayala Martínez/LadoB @aranhera Deko escribía primero del amor. Letras ñoñas, dice su prima mientras se ríe agachando la mirada. Después, la represión que arreció en Puebla a mediados de 2014 llegó a la junta auxiliar de San Miguel Canoa, donde nació y donde vive, y algo pasó que sus letras cambiaron. Después de que encarcelaron al presidente auxiliar, Raúl Pérez, y el gobierno trató de imponer a un nuevo edil, Deko, que apenas tiene 16 años, escribió y produjo el solo el “Rap contra la represión en Puebla”. Ernesto, nombre real del rapero Deko, que cursa el 2o año […]

VIH-mujeres

En Puebla, más mujeres adquieren el VIH por violaciones de sus parejas

Anaiz Zamora Márquez | Cimac De acuerdo con estudios de la Universidad Iberoamericana (Ibero) campus Puebla, una de las consecuencias más severas de la violencia en el hogar en la entidad es el incremento en el número de mujeres que adquieren VIH/Sida. Karina Adame Márquez, maestra en Ciencias Sociales y coordinadora del Programa de Género y VIH del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría –adscrito a la Ibero–, advierte que hay un aumento en el número de mujeres casadas y en una relación estable de pareja, que adquieren el virus. Destaca que tal situación es “inusual”, pues generalmente existe la […]

prensa no disparen

Ataques contra el gremio periodístico continúan en los primeros días de 2015

Un informe la Casa de los Derechos de Periodistas (CDP) A.C. dio a conocer que durante 2014 ocho periodistas fueron asesinados, en los primeros días de lo que va de este 2015 se dio a conocer la desaparición del periodista Moisés Sánchez del municipio de Medellín de Bravo en el estado de Veracruz y también del asesinato de Jazmín Martínez Sánchez, ex reportera de Televisa en el estado de Nayarit.

En la gráfica Bernardo Hinojosa Polo y su suplente. Tomada de occidente.mx

Ciudadanos sin partido: la punta de lanza para la representación electoral no corporativa

Aranzazú Ayala Martínez/LadoB @aranhera ¿Cuándo fue la última vez que votaste con ilusión?: ese es el lema del partido español PODEMOS, integrado desde la ciudadanía sin partido, entre redes de personas comunes, que está a punto de desbancar a los partidos que llevan décadas en el poder. En México, esa puerta acaba de abrirse: para 2015 el Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene reglamentada la figura de los candidatos independientes, que son ciudadanos que no pertenecen a algún partido político y están cobijados únicamente por más ciudadanos de a pie. De los 122 ciudadanos que a nivel nacional lograron inscribirse […]

José-Manuel-Casanueva-326x159

Social TIC, una comunidad abierta por una sociedad con más información

Por Mayra Guarneros @Mayitayita Cada vez es más frecuente escuchar sobre datos abiertos, gobierno abierto, hackers cívicos, seguridad digital, infoactivismo… Términos relativamente nuevos y con los que probablemente no estamos familiarizados, pero ¿a qué se refieren todos estos conceptos que se escuchan cada vez más?, ¿quiénes se dedican a ello? Social TIC es una comunidad abierta basada en proyectos sociales que vinculan la tecnología y el conocimiento compartido. Su historia comienza con Juan Manuel Casanueva, fiel creyente de que las tecnologías y el open knowledge (conocimiento abierto) pueden cambiar el mundo. Y es a partir de esa idea que comienza a detectar necesidades […]

Foto; Paula.cl

Las nuevas categorías sexuales de 2014

  Bárbara Riedemann | Diego Urbina | Revista Paula En febrero de este año, facebook incluyó en el apartado “masculino o femenino” de su versión norteamericana otras 56 opciones de género para que ningún usuario de cuenta se sintiese excluido. Algunas de estas categorías son: neutro, que describe a personas que no se identifican ni con ser hombre ni mujer; andrógino, que tiene características ambiguas entre lo femenino y masculino; bigénero, alguien que se identifica como mujer y hombre en diferentes momentos; género variante, atribuido a personas que no se comportan de acuerdo a las pautas sociales impuestas para su […]

Foto: Josué Cantorán

2014, año de claroscuros en la cultura poblana

Por Josué Cantorán @josuedcv En enero de este año, a propósito del tercer informe de Rafael Moreno Valle como gobernador de Puebla, preguntamos: ¿cómo han visto y sentido la política cultural del gobierno estatal a la mitad de la administración? ¿Cuáles han sido sus aciertos y sus yerros, sus acciones de valor y sus omisiones? En aquella ocasión, como lo consigna el reportaje publicado en Lado B, artistas, gestores y periodistas culturales coincidieron en algo: la del gobierno del estado es una política de espectacularización de la cultura. Tal como ocurre en otros ámbitos, el gabinete estatal opta por las actividades vistosas, […]

Sergio_Ferrer02-800x529

El esfuerzo de un pueblo por mantener la tradición del barro bruñido

Sergio Ferrer   Los golpes contra las rocas de barro son con un palo grueso que hace retumbar la tierra, al impacto poco a poco comienzan a volverse polvo. Rodolfo, padre de familia nacido en Agua Mezquite, una pequeña comunidad de origen indígena asentada en el municipio de Zapotitlán Salinas en Puebla, muestra sus distintos tamaños que servirán, el más grueso para comales y el más fino para piezas mas detalladas. Sus hijas y Minerva, su pareja, observan la técnica única. No puede cambiarse, ya una vez intentaron usar molino pero las piezas no quedaron igual, se quebraban. La harina […]

Vera Morales. Foto: LadoB

México: Lo que padecen las mujeres transexuales en reclusión

Alina Vallejo (*) | Sin etiquetas/LadoB En México el sistema penitenciario es el reflejo de un Estado en detrimento, corrupto, violatorio de Derechos Humanos, alejado por mucho de proporcionar una vida digna, o una reclusión digna. Si de entrada la situación de los reclusorios mexicanos se ha catalogado como de “inframundo” para la población general, ¿qué pasa con alguien LGBTTTI? ¿Con qué derechos cuentan? ¿En el caso de las personas trans a dónde las llevan? ¿Si están en tratamiento hormonal siguen con éste? ¿Qué pasa con su identidad? ‘Vera Morales, presidenta de Almas Cautivas, una organización que atiende a mujeres […]