Artículos publicados por: Lado B

CABEZAL_space

Acerca del segundo encuentro de autores de cómic

Beatrix G. de Velasco @isadoradreams Fotos: cortesía BUAP, Historieta Nacional, @isadoradreams Los pasados 30 y 31 de mayo se llevó a cabo el segundo encuentro de autores de cómic organizado por Ulises Vázquez, coordinador de la comicteca de la Biblioteca Central de la BUAP. El objetivo de este encuentro es abrir un espacio y una vía de vinculación entre diferentes agentes involucrados en la cultura del arte secuencial. En la actualidad existe un renovado interés por la historieta, no sólo de parte de los autores y público cautivo sino por parte de las instituciones que ya se han percatado del potencial que contiene este medio […]

Los hechos de hostigamiento han ido desde la intimidación de ciudadanos y autoridades que se oponen a estos proyectos.

En Puebla se vive un clima de represión y hostigamiento

Ernesto Aroche Aguilar @earoche  Integrantes de organizaciones opositoras a los proyectos energéticos ubicados en la sierra norte exigieron cese el clima de violencia y hostigamiento que se vive entre las comunidades afectadas por mineras e hidroeléctricas, un clima que ya suma personas asesinadas, como fue el caso del dirigente campesino Antonio Esteban quien fue ultimado la semana pasada. En rueda de prensa, integrantes de los Comités de Defensa de los municipios de Zoquiatlán y Xochitlán, del Consejo Tiyat Tlali, Tetela hacía el futuro y Contingente Puebla, acusaron además que el gobierno del estado y la Semarnat están impulsando la instalación en […]

SistemadeInteligenciaMemex

¿Espía el gobierno de Puebla a sus críticos y opositores?

Ernesto Aroche Aguilar @earoche En 2012 el gobierno del estado pagó 13.9 millones de pesos a la empresa Milipol SA de CV por la adquisición de un sistema de inteligencia policial que permite cruzar bases de datos y que, se presume, podría servir también para el espionaje de personajes incómodos a la administración estatal. La compra, reconocida por el Consejo Estatal de Seguridad Pública a una solicitud que presentó este reportero, se realizó a petición de la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada en aquel momento por Ardelio Vargas Fosado, quien actualmente es titular del Instituto Nacional de Migración y sobre quien […]

Una vida, una lucha

Morir en pie (de lucha)

Ángel Flores Antonio Esteban Cruz fue protagonista de cuarenta años de lucha agraria en la región más caciquil de la sierra norte de Puebla, miembro fundador de la representativa Tosepan Titataniske y dirigente regional en Cuetzalan del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP–CNPA–MN).  En los últimos meses, abrazó y encabezó movimientos opositores a la construcción de la hidroeléctrica del proyecto Cuanomo y a la instalación de mineras en la región de la sierra norte de Puebla. El pasado miércoles 4 de junio, a unos metros de su casa, fue asesinado por cuatro balas disparadas en su espalda, en […]

Captura de pantalla 2014-06-09 a la(s) 07.30.55

Ante la imposibilidad de diálogo: el pornoterrorismo

Josué Cantorán Viramontes @josuedcv Diana J. Torres es pornoterrorista. Usa un solo arete, grande y femenino, en la oreja derecha, dejando el otro lóbulo vacío. De ese mismo lado su cabeza está semirrapada, y del otro caen sus cabellos rizados un tanto más largos. Su mero aspecto es un desafío, un desafío a los cánones estéticos del género, a las modas impuestas a hombres y mujeres, un desafío que se concreta en las palabras impresas en su camiseta: “Fuck the rules”. Y, además, es pornoterrorista. Diana realiza performances en los que tiene sexo explícito en vivo y utiliza imágenes violentas […]

En la casa de Judith hay un cuarto grande que se convirtió en un santuario para esperar su llegada. Su foto está junto a veladoras, rosarios, flores e imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo. Al entrar, sus familiares se persignan. Foto: Marlene Martínez

¿Dónde está Judith?

Marlene Martínez @Qu3tzal   En la casa de Judith hay un cuarto grande que se convirtió en un santuario para esperar su llegada. Su foto está junto a veladoras, rosarios, flores e imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo. Al entrar, sus familiares se persignan.Foto: Marlene Martínez       Las hermanas de Judith cuentan que ella era muy alegre y siempre les daba ánimos. En la ventana de su recámara colgó una manta con un mensaje de esperanza: “no te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, quitar los […]

Foto: Marlene Martínez

Seguridad pública y derechos humanos acaparan Cumbre Ciudadana

Por Ernesto Aroche Aguilar @earoche Tres compromisos plantearon, de inicio, a las autoridades las cerca de 200 organizaciones de 20 estados del país que se reunieron entre lunes y martes pasados en la capital poblana, en la segunda edición de la Cumbre Ciudadana: mantener abierto y permanente el diálogo, responder por escrito y en un plazo no mayor de un mes a las metas planteadas, señalando cuáles suscriben, cuáles no y sobre cuáles plantean reservas, y por último establecer mecanismos de seguimiento periódico para el cumplimiento de las mismas. Un planteamiento que fue recogido tanto por el secretario de Gobernación […]

Tomada de gacetadigital.unam.mx

Puebla será sede de la Segunda Cumbre Ciudadana

Mely Arellano @melyarel Los próximos 2 y 3 de junio se llevará a cabo en Puebla la Segunda Cumbre Ciudadana “Por los derechos y las libertades”, un evento convocado por más de 30 organizaciones de la sociedad civil de todo el país, en el que revisarán temas de relevancia nacional y su incidencia en las políticas públicas. La Primera Cumbre se realizó en el 2012 en la ciudad de México en plena época pre-electoral; en ella participaron unas 300 organizaciones de la sociedad civil (OSC) y presentaron una agenda común a los entonces candidatos a la Presidencia de la República, quienes suscribieron […]

Foto: Arturo Cravioto

Trabajadoras sexuales de Puebla exigen respeto y trato digno

Samantha Páez @samantras Unas 60 o 70 mujeres con el rostro tapado por máscaras, gafas oscuras y bufandas se plantaron en el zócalo de la ciudad de Puebla el pasado lunes 26 de mayo para exigir que cesen los operativos contra las sexoservidoras. Las mujeres también llevaban pancartas donde pidieron a las autoridades un trato digno, que se abra una zona de tolerancia y la liberación de los encargados de los hoteles donde trabajaban, quienes habrían sido encarcelados por el delito de trata de personas. Las trabajadoras sexuales alegan que durante los operativos los oficiales municipales, las golpean y las […]