Artículos publicados por: Lado B

Desplazados por la violencia en el país. Foto. Jesús Eduardo Guerrero Ramírez

Cuando huir es la única opción

Por Vania Pigueonutt @vaniapigueonutt Agosto con lluvias, hay relámpagos. Ernestina reposa en una silla de plástico resquebrajada mientras siente el frío suelo con sus pies descalzos. Separa sobre su falda, que le trasluce el dolor, los documentos de su familia. Saca de un sobre azul: actas de nacimiento, curps, algunas boletas de escuela; se asoman recibos de luz, pagos de Elektra. Está muy apurada. – Ahorita, ya cada quién la va agarrar por su lado. Les voy a dar sus papeles a ellos. ¡Va! Yo me voy a quedar con los niños,  pues- me dice con tono cantado, mientras sus […]

servin-tarahumaras

Los indígenas que se volvieron narcos

Luis Chaparro* @LuisKuryaki Antes en la Sierra de Chihuahua se sembraba maíz, pero ahora se siembra marihuana; hace años se corría por deporte, ahora para cruzar droga hacia los Estados Unidos. Los narcotraficantes contratan a los jóvenes tarahumaras para que crucen la droga hacia tierra estadounidense, mientras que a los tepehuanes los han convertido en sus sicarios. Del otro lado de la frontera, los indios americanos son los encargados de guardar la droga. … Sobre la tierra rojiza que recorre los estados fronterizos entre México y Estados Unidos, existen poblados que han intentado conservar sus costumbres a través de cientos […]

Portada_PussyRiot

Una plegaria punk hecha película

Josué Cantorán Viramontes @josuedcv Es 21 de febrero de 2012 al otro lado del mundo. Nadia, Masha, Katia y otras integrantes de un colectivo que fusiona la música punk y el performance político irrumpen, con pasamontañas de colores neón, guitarras y micrófonos, la catedral de Cristo Salvador en Moscú. Se montan en el altar y empiezan a cantar un tema con el que critican la cercanía y complicidad del presidente Vladimir Putin con la iglesia ortodoxa. Las tres jóvenes son arrestadas. Son exactamente dos años después, de este lado del mundo. El cineasta Mike Lerner, que documentó la historia de […]

El Chapo

Desigualdad social eleva a narcotraficantes al nivel de héroes

Prensa Ibero Santa Fe Las personas de comunidades marginadas los ven como ejemplos de superación de pobreza, aseguró el doctor Óscar Galicia, académico de la Ibero Narcojuniors son más peligrosos que sus predecesores, porque reproducen y expanden el modelo de negocio, sin eliminar la violencia, contó En México, casi la mitad de las personas que provienen del estrato más bajo se mantienen ahí Al convertirse en ejemplos de movilidad social, la cual es inalcanzable para las personas con bajos recursos, los narcotraficantes se convierten en auténticos modelos a seguir, afirmó el doctor Óscar Galicia, académico del Departamento de Psicología de […]

Grupo El amor, antes Los pájaros, surgido a finales de la década del 60 en Monterrey.

El rock, entre la academia y el entretenimiento

Alonso Pérez Fragua @fraguando *Texto leído en la presentación del libro Música y cultura alternativa, de Laura Martínez, en la pasada Filec 2014, en Tonanzintla, Puebla.   Track 1. Mátenme porque me muero El 50 aniversario de Saúl Hernández, el pasado 15 de enero, fue signo de mortalidad para algunos de nosotros nacidos en la segunda mitad de la década del 70 y la primera del 80 del siglo pasado (solo el hablar del “siglo pasado” puede ser motivo de sudores fríos…). En una época en que el tiempo se ha “comprimido” como sucede en ésta, nuestra agitada postmodernidad, la edad del […]

Museo del Tecnológico de Monterrey. Foto: Eric David Montero

Historia visual del cálculo: Los gadgets que antecedieron a la computadora

Por Eric David Montero @ericdmontero “El hombre no es nada comparado con el infinito”, dijo alguna vez el matemático francés Blaise Pascal, y precisamente esta frase es la que da paso a una serie de fotografías que muestran antiguas máquinas de multiplicar –sumadoras, un ábaco con el sistema de Napier, y un aritmómetro entre otras cosas–, que dan cuenta de la historia que ha tenido la tecnología a lo largo de tres siglos, hasta antes de la invención de la computadora. Los primeros gadgets de la historia, las primeras máquinas para contar, la prehistoria de la tecnología está expuesta desde […]

Aguila o Sol portal

Hackean a Aguila o Sol, portal aliado en Tabasco; ataque dirigido, sospechan directivos

  @GrupoAguilaoSol da a conocer su posicionamiento ante el ataque informático que sufrió hoy jueves el sitio www.aguilaosol.mx: En Tabasco, como en el resto del país, el clima de hostilidad hacia la prensa independiente es también una práctica diaria. En Águila o Sol, periodismo subjetivo, diario digital fundado el 18 de febrero de 2013, vivimos este jueves 20 de febrero de 2014 (justo dos días después del primer aniversario), un ataque al dominio www.aguilaosol.mx en que se hospedan nuestros contenidos. En lugar de la página principal del periódico, una siniestra imagen de una calavera –emblema preferido para significar la muerte- da la bienvenida […]

Foto: Marlene Martínez

“José ya no tiene secretos que guardar en el corazón”

Por Ernesto Aroche Aguilar @earoche   Tengo secretos sin revelar, y como un anticuario los guardo en el corazón. Viene Dante a darme que hacer, salir a las calles, buscar un amor, mi planta de luz, mis ganas de ser, una razón por simple que sea con tal que no contarme las venas. José Cruz está ahí, en el vestíbulo atiborrado del teatro de la ciudad. En unos minutos más por el escenario principal del teatro desfilarán una docena de músicos troleros, ex rupestres, y hasta alguno que otro indie para festejar al “30ñero” poblano Carlos Arellano, pero mientras eso pasa, […]

facebook

¿Cómo sabe Facebook que te has enamorado?

@pmarsupia ¿Qué ocurre cuando los científicos que trabajan en Facebook se ponen a jugar con las matemáticas y los datos que acumula la red social? Pues que encuentran patrones fascinantes en el comportamiento humano. Aunque, a la vez, da bastante miedo el uso que se puede hacer de nuestros datos. Durante esta semana han publicado en su blog una serie de artículos sobre el amor. Sí, no han elegido el tema de estudio más sencillo (al menos a este humilde servidor el asunto le parece mas bien complicado). Por ejemplo: ¿qué ve Facebook cuando te enamoras? Encuentra la respuesta aquí.