Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Walmart, Sam´s Club,  Starbucks, Chedraui, Telcel, Oxxo...

De la tiendita al Oxxo

El mantenimiento de la “tiendita”, un reclamo que, más allá de la nostalgia, se relaciona con la existencia del comercio de proximidad barrial o de colonia, parece complejo porque, además de lo señalado, la preeminencia del Oxxo y de tiendas semejantes está vinculada con la imparable transformación de las ciudades.

Guyana-Venezuela: una frontera en disputa

Guyana-Venezuela: una frontera en disputa

La arbitrariedad de las fronteras estatales no es algo ignorado por cualquier persona curiosa en conocer cómo se han definido los territorios que hoy nos cobijan bajo el amparo de símbolos y requisitos administrativos.

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

Exterminar como política

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

La prolongación de la vida permite dilatar en el tiempo las relaciones entre abuelos/as y nietos/as, y puede representar una mejora en el bienestar emocional de ambas generaciones.

La abuelidad o la nueva forma de ser abuelos/as

La prolongación de la vida permite dilatar en el tiempo las relaciones entre abuelos/as y nietos/as, y puede representar una mejora en el bienestar emocional de ambas generaciones.

Javier Milei. Foto: Agencias

El triunfo del trumpismo en Argentina

Es decir, el adelgazamiento del Estado en favor de la iniciativa privada ejemplificado con la privatización de las empresas estatales, o de sectores tan relevantes para la población como el educativo y el sanitario.m

Al parecer solo importan nuestras poblaciones civiles y ello, en vez de ser un hecho para enorgullecerse, solo olvida que la vida en sociedad es tal cuando es compartida. Aquella vida de otros, cualesquiera que sean las diferencias que nos separan, que es tan legítima como la nuestra.   

¿Qué población civil importa en el conflicto Israel-Palestina?

Al parecer solo importan nuestras poblaciones civiles y ello, en vez de ser un hecho para enorgullecerse, solo olvida que la vida en sociedad es tal cuando es compartida. Aquella vida de otros, cualesquiera que sean las diferencias que nos separan, que es tan legítima como la nuestra.   

Tal vez sea demasiado pedir, pero resultaría muy fructífero sondear las opiniones de vecinos, de paisanos, sobre una realidad que a veces parece preocupar más fuera de las fronteras chiapanecas.

30 años después del alzamiento zapatista

Tal vez sea demasiado pedir, pero resultaría muy fructífero sondear las opiniones de vecinos, de paisanos, sobre una realidad que a veces parece preocupar más fuera de las fronteras chiapanecas.

La invención del pueblo judío

La cotidiana violencia en Israel

Resulta evidente que la violencia actual es incomprensible sin todo el pasado colonial del propio territorio ocupado por Israel o de sus países vecinos, así como las intervenciones, en clave imperialista, que han continuado en la región donde el Estado de Israel emerge como el principal aliado de las potencias europeas.

Selva del Darién. Foto: Irineo Mujica

El Darién fue alguna vez un tapón

Las llamadas crisis migratorias no dejarán de producirse sin poner por encima de todo la dignidad humana y realizar cambios sustanciales en la forma de considerar la ciudadanía.