
Liberan a Mariano, tras 18 años de reclusión
*Indígenas detenidos de manera ilegal y torturados llenan las cárceles por decenas. Muchos, sin sentencias. Un patrón documentado por organizaciones humanitarias.
*Indígenas detenidos de manera ilegal y torturados llenan las cárceles por decenas. Muchos, sin sentencias. Un patrón documentado por organizaciones humanitarias.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos, entre el 70 y 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México, fueron traficadas desde Estados Unidos.
* El presupuesto estatal es de 242 millones 900 mil pesos, el segundo más bajo a nivel nacional.
*La familia de Mariano Abarca busca se investigue a la Embajada de Canadá en México. Consideran al cabildeo incondicional de la representación diplomática en apoyo a una empresa minera canadiense puso la vida del defensor ambiental en mayor peligro, previo a su asesinato.
Una persona trans puede llegar a vivir entre 35 a 37 años. Su corta esperanza de vida se debe a la violencia y discriminación por su identidad y expresión de género.
Tsotsiles y tseltales asentados Estados Unidos ha encontrado sus propias formas de ver el mundo, conformado comunidades que les permiten mantener sus tradiciones mientras aprender una nueva.
Las autoras señalaron que, las mujeres rurales son defensoras de sus territorios y bienes naturales. Son quienes, muchas veces, se han enfrentado a grandes corporaciones para no dejar pasar a personas ajenas a su comunidad ni a la maquinaria de las empresas que pretenden implementar algún proyecto extractivista o megaproyecto en sus localidades y territorios.
*La CNDH está en contacto con las víctimas para atender sus necesidades y brindar el acompañamiento que requieran. Y, continuará con el seguimiento y vigilancia a la actuación de las autoridades para que se desenvuelvan en un marco apegado a la legalidad y con respeto a los derechos humanos.
*“Es importante que tengamos convicción, y esperanza de que lograremos construir dignamente nuestras vidas” afirmó Simón Pedro, ante la falta de respeto y el reconocimiento de sus derechos.