Chiapas

Persisten violaciones a derechos humanos en el sistema penal acusatorio durante el gobierno de Rutilio Escandón. Cortesía: FRAYBA

Fiscalía del Estado sustrajo documentos personales de Yonny Ronay para incriminarlo, denuncia Frayba

*Yonny fue privado de manera arbitraria de su libertad, por policías de la Fiscalía de Alto Impacto, quienes lo torturaron hasta el día 15 de marzo de 2019, en esa fecha, por la noche, le otorgaron su libertad, sin embargo, al salir fue detenido con una orden de aprehensión obtenida gracias a pruebas ilícitas obtenidas bajo Tortura. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA), lanzó la campaña “En el país donde se erradicó la tortura”, con el afán de evidenciar y profundizar esta otra forma de vulnerar a las personas, familias y comunidades, dentro de los casos presentados está […]

«Ya hay demasiada sangre corrida en Tila»

«Ya hay demasiada sangre corrida en Tila»

El conflicto por el territorio se aviva en el Ejido Tila. En entrevista, una ejidataria acusa que pobladores vinculados con un grupo paramilitar les hostigan y atacan mientras que los ejidatarios del gobierno autónomo defienden el territorio por mandato de asamblea Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: Alejandro Reyes / Colectivo Radio Zapatista María Gutiérrez* responde la entrevista telefónica desde el patio de su casa, en el Ejido Tila, Chiapas. Este pueblo ch’ol está enclavado en las montañas, entre brechas y ríos, con niebla entre grandes paredes verdosas que son las cañadas, que dan un aire fresco particular. […]

Raymundo convalece en una cama, al lado de su familia. Fue herido de bala por civiles armados.

Agrava salud de joven indígena herido por civiles armados

El pasado 13 de septiembre, el joven de 16 años, Raymundo  Pérez Santiz, fue alcanzado por una bala, cuando en compañía de su hermano, caminaba por la carretera, a la altura de la comunidad Tabak, del municipio de Aldama. Fue herido por los grupos armados de Santa Martha Chenalhó, con quienes el pueblo de Aldama mantienen una disputa por la posesión de 60 hectáreas de tierra. Luego de ser herido, «fue trasladado al hospital básico de Aldama, en donde recibió las primeras atenciones, porque Raymundo se encontraba en estado crítico por pérdida de mucha sangre que no se le podía parar”, explicaron […]

fondo-podcast-16-tseltal

Podcast no.16 – Poxil julel yu’un Rusia te ya stejk’an te COVID-19 ya xa k’ojtuk ta México, te slumal te bats’il antswiniketik ya yochintayik te lotil k’op ayejetik

Te k’axel baluneb yu’un septiembre, te ajwalil yu’un Rusia la yak’ ta nael te la spas firmar jun chajpanbil k’op ayej sok te laboratorio mexicano Landsteiner Scientific, yu’un stikonel ta México 32 millones ta jp’i poxil juleletik yu’un stejk’anel te Covid-19, te yich’o sbijil poxil julel Sputnik V.

fondo-podcast-16-tsotsil

Podcast no.16 – Li svacuna-il covid 19 ta mex-bul ta mexico,vatsi vinik antsetik xu me muyuk bu ta sna-ik smelol sjam.

Li jelo balunem yun septiembre, li ajbalil ta Rusia laj yak ta na’el li chapal k’op yun laboratorio mexicano Landsteiner scientific, tas venta tas tak-tal li ta Mexico 32 millones li vacuna tas venta li Covid-19, ti ja xa ot’kinbil vacuna Spùtnik V.

El nombre de Chenalhó significa en tzotzil «agua de la caverna». Antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio del municipio formaba parte de la nación Tzotzil. Cortesía: Corazón de México.

«Mandar obedeciendo», Bankilal el sistema de organización en Santa Martha, Chenalhó

*El bankilal sobresale en la comunidad y sus habilidades son fundamentales para alcanzar el bienestar colectivo, su éxito está en función de los logros que alcance para la comunidad, y su satisfacción la obtendrá por haberse sacrificado por sus hermanos menores. Ana Bertha García Bravo, maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional y, Manuel Roberto Parra Vázquez, Profesor e investigador en El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR), realizaron una investigación denominada “El liderazgo ‘mandar obedeciendo’ se fundamenta en el sacrificio del hermano mayor”, con el objetivo de describir las características del liderazgo indígena tsotsil, encontraron un sistema de organización […]

Niños y niñas con cáncer bloquean Tuxtla Gutiérrez ante engaño de autoridades por garantizar abasto de medicamentos oncológicos

Noticias destacadas de la tercera semana de Septiembre (14-20)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Guatemala abre fronteras con México, horas después Giammattei sale positivo a COVID La pandemia desenmascaró el inequitativo acceso a la información en pueblos originarios Podcast no.15. En Chiapas bajan contagios de COVID, aumentan conflictos comunitarios. Podcast no. 15. Ta Chiapaspejk’a te spujkel te COVID, bats’i te majtamba ta ch’in lumetik. (Tseltal) Podcast no.15. Li ta Chiapa te xa me’ oy ta viktajel-el ti chamel COVID, pe oyme’ ta epajel k’opetik ta paraje-etik. (Tsotsil) La “Combiteca” y los retos de llevar internet para que la juventud tomen clases en la nueva normalidad “La pandemia pegó demasiado”; Gerardo […]

Guatemala durante cierre de frontera con México. Foto: Archivo Ángeles Mariscal

Guatemala abre fronteras con México, horas después Giammattei sale positivo a COVID

Luego de seis meses de haber cerrado su frontera con México, a fin de prevenir contagios de COVID-19, el gobierno de Guatemala abrió sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Desde las 9 de la mañana de este día, los tres cruces formales ubicados en las márgenes del río Suchiate; y los ubicados en Ciudad Cuauhtémoc, Carmen Xhan, Nueva Orizaba, Frontera Corozal y El Ceibo, abrieron sus puertas. Guatemala impuso que para obtener el permiso de entrada, las personas deben presentar prueba de PCR con 72 horas de validez; y si no cuenta con la prueba, deberá cumplir una cuarentena de […]

A 3 años del fallecimiento, emiten recomendación a PEMEX por negligencia a un adulto mayor que falleció en un hospital particular de Tuxtla Gutiérrez

A 3 años del fallecimiento, emiten recomendación a PEMEX por negligencia a un adulto mayor que falleció en un hospital particular de Tuxtla Gutiérrez

* De acuerdo con la queja inicial, el paciente fue ingresado al Hospital Subrogado el 2 de mayo de 2017 con diversos malestares; el médico en turno del área de Urgencias únicamente le aplicó una inyección intravenosa, sin informar a los familiares el medicamento que le había suministrado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación, a tres años de los eventos, a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por la inadecuada atención médica a un adulto mayor que falleció en un hospital particular subrogado en Tuxtla Gutiérrez. El Organismo Nacional decidió emitir la Recomendación 38/2020 al Director General de […]