Chiapas

Adulta mayor indígena es acusada de apropiarse de recurso social que no recibió

Adulta mayor indígena es acusada de apropiarse de recurso social que no recibió

Ciudad de México.– En 2010 María, una mujer indígena del estado de Oaxaca, se inscribió en un programa social parar mejor su condición de vida, sin embargo, siete años después, se ha vuelto su principal problema; ahora que es adulta mayor, es acusada de robarse el recurso económico de este programa que nunca obtuvo. Para tener un mejor ingreso, María, nombre que se le da para su protección, participó en 2010 en el “Programa de opciones productivas”, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, que financió un proyecto de cría y comercialización de cerdos por la cantidad de […]

Detienen a exalcalde de Morena por estar implicado en doble homicidio en Amatán

Detienen a exalcalde de Morena por estar implicado en doble homicidio en Amatán

*La detención se da después de exhibir a un implicado entrar a Palacio de Gobierno y las movilizaciones de una organización al tomar la Fiscalía. *“Sera importante, porque el cacicazgo que se ejerce en la región, es un mensaje de justicia, es un alcalde que emergió de una elección, pero que fue postulante por diversos partidos políticos, las siglas eran lo de menos, para poder sustentar el poder” Rivero. Manuel de Jesús Carpio Mayorga, ex presidente municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Amatán, fue detenido por la Fiscalía General del Estado, por estar implicado en los homicidios […]

Niña (2)

La mujer más poderosa de Chiapas tiene 9 años

*No fue por política ni por altruismo, la joven chiapaneca fue premiada por la organización de los premios Nobel con el Hero Award por su trabajo en ciencia y tecnología  Xóchil Guadalupe Cruz, a sus 9 años, ha sido galardona por la Máxima Casa de Estudios de México por su aportes científicos hechos en proyectos de energías limpias para las comunidades cercanas de su natal San Cristóbal de las Casas. En 2018, la Revista Forbes México, la colocó como la única chiapaneca en su lista de las “100 mujeres más poderosas del país” debido a su trascendencia en el ámbito […]

Inauguración del cuartel militar de  en noviembre de 2018. Foto: Archivo

Alertan de militarización para controlar resistencia minera de Chicomuselo

* El párroco ha indicado el intento de militares de ingresar a las instalaciones de la parroquia, así como el seguimiento a él y a los integrantes del Comité Samuel Ruiz. El Comité para la Promoción y Defensa de la Vida Samuel Ruiz García (Comité Samuel Ruiz) y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas AC (Frayba), manifestaron su preocupación por el redoblamiento de elementos militares en Chicomuselo, ya que afecta a la vida civil, así como el trabajo que realizan defensoras y defensores del territorio en la región. El 8 de noviembre de 2018, el entonces […]

“Los periodistas somos más fuertes juntos”: Rachel Kay

“Los periodistas somos más fuertes juntos”: Rachel Kay

Rachel Kay, subdirectora ejecutiva de IFEX, la red internacional de organizaciones promotoras de la libertad de expresión más grande del mundo, ve en las redes de periodistas mexicanos que se han construido en las regiones del país una vía para la autoprotección y el combate a la impunidad Texto: Vania Pigeonutt de Pie de Página Foto: Duilio Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO.- En un contexto de polarización, violencia generalizada, precarización laboral y confrontaciones con el gobierno, es fundamental que los periodistas tejan redes de apoyo-protección y tengan en agenda estos temas. Así lo destaca Rachel Kay, subdirectora ejecutiva de International Freedom […]

Colonia Simona Robles, un espacio donde las mujeres encuentran la sanación por la violencia

Colonia Simona Robles, un espacio donde las mujeres encuentran la sanación por la violencia

*La mujer nunca acostumbra a vivir con golpes y gritos, es mentira que lo hacemos por los hijos: Adriana, beneficiaria. | *En el 2019, se disparó la violencia de género, abuso infantil y trata de personas en el Istmo de Tehuantepec. #AlianzadeMedios | Diana Manzo de Página 3 Juchitán, Oax., (pagina3.mx).- Hace cinco años, Adriana encontró un refugio donde todos los días aprende a sanar de la violencia machista que vivió durante más de 20 años. Llegó a Juchitán huyendo de su natal Veracruz y en esta ciudad fue arropada por un grupo de feministas encabezadas por Rogelia González, que le […]

INM se disculpa con 4 indígenas a quienes torturó para que se reconocieran como migrantes de Guatemala

Noticias destacadas de la segunda semana de Noviembre (04–10)

Opinión La sociedad del tiempo global y sus perplejidades   Festejando a los fieles difuntos Las emociones: felicidad o desgracia A propósito del Día de Muertos El Textil zoque femenino ¿Arte que continúa? La narrativa y la realidad nacional   Noticias Mujeres fotógrafas, experiencias y retos En Chiapas, el ingreso entre trabajar de forma informal y tener una licenciatura es casi igual Consulta del Tren Maya no llegó en Octubre y planeación avanza Ante represión, normalistas del país llegarán a Tuxtla para marchar en apoyo a Mactumatzá Alertan de situación insostenible en Centros de Detención Migratoria Exigen a López Obrador […]

INM se disculpa con 4 indígenas a quienes torturó para que se reconocieran como migrantes de Guatemala

INM se disculpa con 4 indígenas a quienes torturó para que se reconocieran como migrantes de Guatemala

Chiapas. Con patadas, choques eléctricos, extorsión económica y amenazas, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) quisieron obligar a cuatro jóvenes indígenas originarios de Chiapas -dos hombres y dos mujeres, algunos menores de edad-, que se reconocieran como migrantes irregulares de Guatemala. El argumento de los agentes que detuvieron, el 3 de septiembre de 2015 en San Juan del Río, Querétaro, a los cuatro jóvenes, “fue su fenotipo, el poco entendimiento del español y anafabetismo, que según agentes del INM, los hacia creer que eran de Guatemala. Presuntamente presentaban documentos falsos”, reconoció el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño. Cuatro […]

Jacinto Canek cumple dos meses en plantón frente a Palacio Nacional

Jacinto Canek cumple dos meses en plantón frente a Palacio Nacional

*Entre sus peticiones, está una disculpa pública por parte de las autoridades de Zinacantán por haber cerrado la institución Con clases en las banquetas y danza cultural, estudiantes de la Escuela Normal Rural Bilingüe “Jacinto Canek” mantienen un plantón a las afueras de Palacio Nacional para exigir sea reabierta dicha institución. Tras el cierre unilateral de la institución el 26 de agosto del presente, luego de que el Jefe del Departamento de Normales Federalizadas del gobierno de Chiapas comunicara la Normal que no habría más recursos y la matrícula de nuevo ingreso se reduciría en el 10 por ciento. La […]