Chiapas

Pueblos indígenas de Chihuahua demandan agua, alimentos y respeto a su autonomía

Pueblos indígenas de Chihuahua demandan agua, alimentos y respeto a su autonomía

Chihuahua.- Los cuatro pueblos originarios de Chihuahua (ódami, rarámuri, o’boa y warijó) han demandado al Estado el respeto a su autonomía, fuentes de empleo que les permita permanecer en su comunidad, y acceso a servicios básicos como agua y alimentos. Aunque las necesidades varían por comunidad y etnia, estos tres temas han sido recurrentes durante el proceso de consulta que actualmente está en proceso en 20 municipios. Así lo dio a conocer el director de Derechos de los Pueblos Indígenas, Víctor Martínez, quien destacó que en las comunidades existe un gran interés por participar en el desarrollo de políticas públicas. […]

Museo de la Ciudad
Foto: Miguel Castañedo

Reconstrucción del Museo de la Ciudad iniciaría en primer trimestre de 2020

*El edificio emblemático se mantiene con afectaciones desde hace dos años, ahora, ya se tiene un proyecto que podría iniciar en los siguientes meses. Mariana Villa Chavez, Directora de Proyectos del Museo de la Ciudad, informó que la reconstrucción de este inmueble histórico para Tuxtla Gutiérrez se espera sea para el primer o segundo trimestre de 2020, sin embargo, en los próximos meses tienen que hacer una recaudación para concretar el primer paso de este gran proyecto. El Museo de la Ciudad, el único edificio construido en el siglo XX que se mantiene intacto, sufrió afectaciones severas en su segunda […]

Normalistas piden audiencia con Gobierno Estatal

Normalistas piden audiencia con Gobierno Estatal

*Pese a los enfrentamientos, los estudiantes buscan un diálogo directo para constatar el avance de las minutas de acuerdo firmadas Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” llegaron a la plancha del Parque Central para pedir a las autoridades estatales una audiencia de carácter resolutivo con las representividades correspondientes para darle una solución a sus peticiones. Las y los normalistas llegaron con mantas y una bocina al Palacio de Gobierno, en el medio día de este lunes, con la exigencia del cese a las represiones estudiantiles, audiencia a sus demandas, reapertura del sistema de internado. Al mismo tiempo, pidieron respeto […]

Mueren dos migrantes africanos tras naufragio en Chiapas; hay dos desparecidos

Mueren dos migrantes africanos tras naufragio en Chiapas; hay dos desparecidos

La Fiscalía General del estado (FGE) informó que, tras el naufragio de una lancha en la que viajaban migrantes africanos, dos personas murieron y dos más continúan desparecidas. Otras ocho personas fueron rescatadas con vida, pero continúan las investigaciones para consignar a los tratantes de personas que pusieron en riesgo a los extracontinentales, aseguró el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Se investiga el naufragio de la pequeña embarcación que transportaba a personas originarias de Camerún, en el lugar conocido como Ignacio Allende, perteneciente a Puerto Arista, municipio de Tonalá, abundó. De acuerdo con la carpeta de investigación, […]

IMSS gastó 427 mdp para construir hospital en Puebla; dos años después no hay nada

IMSS gastó 427 mdp para construir hospital en Puebla; dos años después no hay nada

Ernesto Aroche y Nayeli Roldán | Animal Político El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gastó 427 millones de pesos en un terreno que incluye un edificio a medio construir, que debía convertirse en un nuevo hospital para Puebla, pero que resultó una obra inservible y sólo podrá utilizarse en el futuro para oficinas. El nuevo hospital sustituiría al Hospital General San Alejandro de Puebla, el principal servicio para 60% de los derechohabientes del estado que resultó con severos daños estructurales tras el temblor del 19 de septiembre de 2017. Dos años después, no solo no hay hospital, tampoco se […]

Migrantes muestran su fuerza laboral en Ciudad Juárez

Migrantes muestran su fuerza laboral en Ciudad Juárez

Cubanos, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que esperan en esta ciudad fronteriza su trámite de asilo ante Estados Unidos se emplean como meseros, cocineros, vigilantes de colonias, albañiles, obreros de maquilas, así como trabajadores en bodegas y comercios, para sobrevivir en espera de su sueño americano A muchos de ellos ‘no les piden papeles’ para trabajar. Otros, lo hacen de manera legal con alta provisional ante el SAT Rocío Gallegos La Verdad Ciudad Juárez – A Daniel se le va gran parte del día entre cargamentos de madera; a su esposa, en la línea de producción de una maquiladora de costura. […]

Integrantes del Modevite acuerdan conformar gobiernos comunitarios. Foto: Cortesía

Indígenas rechazan Tren Maya, Transísmico y explotación del agua

*Exigieron un alto a la criminalización contra todo ambientalista del país, como de la revocación de permisos contra las concesiones y los grandes mega proyectos Diferentes organizaciones indígenas de Chiapas se reunieron en el “Primer Encuentro Regional en Defensa del Agua y la Madre Tierra” realizado en Chilón, con el objetivo de expresar su resistencia indígena a la invasión colonial, al mismo tiempo, denunciar la estrategia del sistema capitalista y su lógica por el despojo de sus territorios. Bajo el slogan “El agua para la vida, no para las trasnacionales”, las organizaciones denunciaron que desde hace 527 años han luchado […]

Familiares de presos en huelga de hambre

Nos tratan como animales por ser indígenas: presos en resistencia

*Desde su detención, los presos exigieron se respete la lucha de los pueblos originarios por la resistencia ante los megaproyectos. Indígenas presos desde diferentes Centros de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) del estado se solidarizaron con la lucha de los pueblos originarios frente a los megaproyectos, al mismo tiempo, que exigieron el respeto de su libre determinación. En el marco del 12 de octubre, presos del CERSS No. 5 de San Cristóbal de las Casas y del No. 10 en Comitán, se pronunciaron por la Jornada “Samir Vive” convocada por el Congreso Indígena de Gobierno (CIG) en todo el país. […]

Chiapas encabeza casos por trata de personas.

Presentación de Diagnostico por la CNDH

P

Emiten recomendación a SEDATU por agravio a 43 tseltales para expedir títulos de propiedad

* Esta recomendación dirigida a Román Meyer Falcón, director de SEDATU, es por violaciones a los derechos humanos a la posesión, legalidad y seguridad jurídica. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la recomendación 75/2019 al Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por omisiones y deficiencias para regular, enajenar y expedir títulos de propiedad en agravio de 43 de personas indígenas tzeltales, quienes realizaron pagos e iniciaron gestiones hace más de 20 años. Son 41 indígenas tzeltales y dos personas mayores posesionarias de terrenos nacionales en el estado de Chiapas, cuya regularización, enajenación y titulación no se […]