Chiapas

Activistas exigen justicia para madres victimas de feminicidio en Chiapas 

Por Roberto Ortiz

Activistas exigen justicia para madres victimas de feminicidio en Chiapas

En el marco del Día de las Madres, un grupo de feministas realizó una protesta con pancartas y misivas a las afueras del Congreso del Estado, con el fin de exigir justicia y parar el sufrimiento de madres que fueron víctimas del asesinato de su hija. Karen Dianne, feminista, explicó que la protesta se suma a las que realizarán en ese mismo día más de 40 mil madres victimas de familiares en desaparición, para hacer un llamado a las autoridades para buscar la justicia y la verdad. “Creemos que es hipócrita del estado darles este día cuando el resto dl […]

Foto 1. Por Ana Terrazas, SCLC, 2 de mayo del 2019

Se realizó el IIForo sobre Medios, Comunicación y Movimientos Sociales en San Cristóbal de Las Casas

Por Ana Terrazas, Jarlets Gómez, Alberto Vázquez, Efraín Ballinas, Félix Girón, Julio Pérez* El pasado jueves, 2 de mayo, se celebró en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el II Foro sobre Medios, Comunicación y Movimientos Sociales en Chiapas y Centroamérica, organizado por el Observatorio de las Democracias: sur de México y Centroamérica (ODEMCA) con sede en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA). El Foro tuvo la finalidad de propiciar un espacio de análisis entre quienes realizan contenidos bajo una óptica autónoma y crítica, desde la academia, los medios audiovisuales, el periodismo, la fotografía, la radio […]

5 meses de impunidad en el caso de Mario Gómez

Tras 8 meses, FGE asegura seguir con investigaciones del caso Mario Gómez; sin detener al asesino intelectual

*El Fiscal de Chiapas aseguró que no ha sido cerrado el caso y que continúan las diligencias.   Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, expresó que la investigación por el asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, ultimado el pasado 21 de septiembre de 2018 en Yajalón, no ha cesado y queda pendiente la detención de una persona, que puede ser el asesino intelectual del hecho. La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Chiapas (Apecoch) ha realizado desde la fecha del asesinato de Gómez Sánchez diversas manifestaciones para exigir el esclarecimiento total del asesinato del periodista así como […]

Una historia de fuerza y de dignidad que rompe con el estigma de la prisión

Una historia de fuerza y de dignidad que rompe con el estigma de la prisión

El Grupo de Trabajo “No estamos Todxs”, organización que realiza el acompañamiento de 6 presos indígenas recluidos en diferentes penales de Chiapas en su protesta de huelga de hambre en exigencia de justicia y libertad inmediata, realizaron un vídeo que retrata la historia de la lucha una madre y hermana al vivir este proceso. Es también la historia de uno de los presos indígenas, quien fuera torturado por policías del estado para autoinculparse de un delito que no cometió, desde su propia lucha. Asimismo, retrata una historia de fuerza y de dignidad que rompe con el estigma de la prisión […]

Enfermera rarámuri ‘rompe’ barreras lingüísticas en Maguarichi

Enfermera rarámuri ‘rompe’ barreras lingüísticas en Maguarichi

#AlianzadeMedios | Por Raichali  Cuando tenía 20 años, Guadalupe Ortiz respondió a una convocatoria para ser asistente rural de salud sin saber que haría historia al convertirse en la primera enfermera rarámuri de su comunidad natal Ocoviachi, municipio de Maguarichi. A 23 años de que inició su carrera en el sector salud, la enfermera dice no tener palabras para explicar lo orgullosa que se siente de sus raíces y de formar parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Sierra Tarahumara. Guadalupe Ortiz, enfermera rarámuri. Fotografía: IMSS /Cortesía vía Raíchali Lupita destaca en el hospital rural por su […]

Reforma educativa incluirá enseñanza con perspectiva de género

Reforma educativa incluirá enseñanza con perspectiva de género

Por: Anayeli García Martínez de Cimac Noticias La reforma constitucional en materia educativa que se discute en el Congreso de la Unión incluye la obligación de enseñar contenidos sobre perspectiva de género, los principios de igualdad y no discriminación y ofrecer educación sexual. Este miércoles 8 y jueves 9 de mayo, las Comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado discutieron diversas reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. Una vez que 17 Congresos locales avalen las modificaciones, la Constitución federal señalará que la educación se […]

“¿Qué vale más: nuestros hijos o la gasolina?”

“¿Qué vale más: nuestros hijos o la gasolina?”

Con la consigna de “Nada que celebrar” miles de madres de desaparecidos salieron a las calles de 13 estados del país para reclamar a las autoridades que busquen y encuentren a sus hijos. La Marcha de la Dignidad Nacional contrastó con el festejo de millones de familias que abarrotaron restaurantes por el “Día de la Madre” y con el ánimo de la ceremonia que encabezó el presidente en el Palacio Nacional. Esta es una crónica en tres tiempos de un país que a veces cuesta asimilar #AlianzadeMedios | Texto: Daniela Pastrana y fotos: Ximena Natera y Presidencia por Pie de […]

Despiden a síndico de Aldama.

Por Isaac Guzmán

Noticias destacadas de la segunda semana de Mayo (06–12)

OPINIÓN Frente al derecho de fuga, el derecho a permanecer: de las protestas en Honduras al prolongado golpe de Estado en Venezuela ¿Y la oposición en Chiapas? Comitán, comiteco y arquitectura En la madre… Gotas que alegran la vida Desafíos locales en la 4T (2de 2)   NOTICIAS Por corrupción notarial, pareja de adultos mayores fue encarcelada y despojada de su hogar En informe, organizaciones documentan violaciones a DH del Estado mexicano a integrantes de Caravanas Migrantes Para evitar ser deportados, 90 cubanos se fugan de estación migratoria A pocos minutos de reabrir, miles de migrantes agluitan oficinas de regularización migratoria […]

Habitantes de Chilón y Sirtalá demandan la elección de sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. Foto: Ángeles Mariscal

Avanzan trabajos para la consulta indígena en los municipios de Chilón y Sitalá

En próximos días el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará un estudio cultural, a fin de determinar la viabilidad de la implementación de los usos y costumbres para la elección de sus autoridades municipales. Trabajaremos conjunta y coordinadamente, para generar las condiciones en las que se pueda llevar a cabo una consulta libre e informada y de buena fe: consejera Sofía Sánchez Domínguez.   El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentaron a autoridades municipales, promoventes y a representantes de partidos políticos ante el […]