Artículos publicados por: Pie de Página

Cartas de la empatía: de la comunidad, tú y nosotros
Foto. Especial

Cartas de la empatía: de la comunidad, tú y nosotros

Esta es la carta número 8 de una serie de cartas que la investigadora Aleida Hernández escribió a su hijo para dejar una enseñanza para su futuro, para que construya una vida libre de violencia. Las cartas son parte del libro Cerca de la empatía, lejos de la violencia

Habitantes de Ostula bloquean carretera federal por la desaparición de un guardia comunal
Foto: Cortesía

Habitantes de Ostula bloquean carretera federal por la desaparición de un guardia comunal

Cientos de comuneros bloquearon la carretera  federal 200, que comunica a Colima y Michoacán. Demandan la aparición con vida del guardia comunitario, Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, secuestrado por grupos criminales el pasado 1 de agosto

Pueblos Indigenas. Foto: Alexis Iván

Gobierno enviará al Congreso la reforma constitucional de los pueblos indígenas en septiembre

Pese a las adversidades en el congreso, en un acto histórico, funcionarios del gobierno federal anunciaron que presentarán una reforma constitucional en derechos y cultura de los pueblos indígenas inspirada en los acuerdos de San Andrés y la ley Cocopa

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados
Foto: Isabel Briseño

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados

El poder judicial emitió un amparo histórico a favor de las 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, y ordena al Estado Mexicano a garantizar su retorno seguro 

Cerca de la empatía, lejos de la violencia. Cartas a mi hijo
Foto: Pie de Página

Cerca de la empatía, lejos de la violencia. Cartas a mi hijo

Estas son una serie de cartas que la investigadora Aleida Hernández escribió a su hijo para dejar una enseñanza para su futuro, para que construya una vida libre de violencia. Las cartas son parte del libro Cerca de la empatía, lejos de la violencia

El recorrido de una madre que busca justicia exhibe las huellas de la violencia feminicida
Foto: María Ruiz

El recorrido de una madre que busca justicia exhibe las huellas de la violencia feminicida

Irinea Buendía lleva nueve meses recorriendo el país para conocer la situación de la justicia para las mujeres. En su paso por 16 estados recopiló datos importantes para entender la realidad de las violencias, pero también las posibles soluciones. Su conclusión es alarmante: las muertes violentas de mujeres siguen sin ser investigadas con perspectiva de género

¿Qué hay detrás de los ataques de Ricardo Salinas Pliego a los libros de texto?
Foto: Twitter

¿Qué hay detrás de los ataques de Ricardo Salinas Pliego a los libros de texto?

La campaña de TV Azteca contra los nuevos libros de texto de la SEP es uno de varios desencuentros entre el tercer hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Detrás asoman diferencias que afectan los intereses económicos del empresario.

Migrantes caminan junto a una cadena de boyas colocadas en el agua a lo largo de la frontera del Río Grande con México en Eagle Pass, Texas, el 16 de julio de 2023. El gobierno mexicano informó el 2 de agosto de 2023 que se había encontrado un cadáver atrapado en las polémicas barreras flotantes instaladas por las autoridades de Texas para detener el cruce de migrantes hacia Estados Unidos. Foto: Suzanne Cordeiro / Archivo AFP

Encuentran cuerpo de migrante en zona de boyas de Eagle Pass en el Río Bravo

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona migrante en la zona de boyas de Eagle Pass, las mismas que fueron colocadas por el gobierno republicano de Greg Abbott

Alumnos de primaria juegan en un mapa monumental de la República Mexicana pintado en el piso de la escuela Paidós como parte de un proyecto escolar. Foto: Cortesía

¿Comunismo? Qué proponen la Nueva Escuela Mexicana y los libros de texto de la SEP

Alumnos de primaria juegan en un mapa monumental de la República Mexicana pintado en el piso de la escuela Paidós como parte de un proyecto escolar. Foto: Cortesía Aunque el modelo educativo de la SEP y sus nuevos libros de texto proponen cambios radicales en las escuelas públicas, estas no significan una ideologización de la educación. Por el contrario, fomentan el pensamiento crítico, aunque sus métodos serán difíciles de aplicar Texto: Arturo Contreras Camero Foto: Cortesía escuela activa Paidós CIUDAD DE MÉXICO.- Los nuevos libros de texto gratuitos de las primarias son revolucionarios y podrían cambiar la cara de la […]