Artículos publicados por: Pie de Página

Por negligencia en Neza Bordo muere mujer a punto de recuperar su libertad
Foto: Especial

Por negligencia en Neza Bordo muere mujer a punto de recuperar su libertad

Flor estaba a pocos días de salir en  libertad condicional y reunirse con sus dos hijos pequeños. Pero durante 4 días autoridades del penal Neza Bordo le negaron ayuda médica y falleció. 

Mujeres que luchan se amparan y resisten contra la escultura de Amajac
Foto: Isabel Briseño

Mujeres que luchan se amparan y resisten contra la escultura de Amajac

El Frente Amplio de las Mujeres que Luchan anuncia acciones legales contra el Gobierno capitalino para defender el espacio que reúne diversas causas. 

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas
Foto: Ivan Bandura / Unsplash

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas

La mayoría de las minas de metal en México operaban sin permisos para extraer agua o sin reportar los daños al medio ambiente que ocasionan. El panorama de cumplimiento de regulaciones está en un estado crítico, permitido por la ley desde hace tres décadas, concluye un informe cartográfico de organizaciones sociales. 

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 26 diciembre de 2019.Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan al mandatario: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para America Latina y el Caribe, SER; Horacio Duarte Olivares, subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Javier May Rodríguez, subsecretario de la secretaría de Bienestar: Jens Pedro Lohmann Iturburu, coordinador de la Guardia Nacional en la Frontera Norte; Vicente Antonio Hernández Sánchez, coordinador de la Guardia Nacional en la frontera sur y Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).Foto: Presidencia

Por muerte de migrantes en Juárez, FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. La Fiscalía también investiga a otros funcionarios y directivos del Instituto.

Araña sagrada: feminicidios en nombre de dios
Foto: Tomada del trailer oficial

Araña sagrada: feminicidios en nombre de dios

En Holy spider vemos a una sociedad que ha perdido todo tipo de empatía hacia la mujer, principalmente de clase baja. Una sociedad hipócrita, que cuestiona quienes usan comercialmente su cuerpo mas no a los que lo consumen

¿Cómo cuidarnos cuando hay mala calidad de aire?
Foto: María Ruiz

¿Cómo cuidarnos cuando hay mala calidad de aire?

La calidad del aire de la Ciudad de México empeora y se declaran contingencias ambientales cada tanto. Este año, por medio de la NOM 172, se ordena a todos los gobiernos locales del país a mantener a la población bien informada sobre la contaminación del aire

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones
Foto: Isabel Mateos / Archivo

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones

Desde 2019 organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han documentado la creciente presencia de empresas de seguridad privada en estaciones migratorias. agentes de estas empresas torturan y abusan de migrantes en estaciones como la que se quemó en Chihuahua el lunes pasado

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?
Fotos: Lucía Vergara / Archivo

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?

La Colectiva CambiémoslaYa, que aglutina a organizaciones civiles, comunidades afectadas por la minería, consideran que la iniciativa presentada por el gobierno federal a la Cámara de Diputados para reformar la ley minera es fundamental para proteger a pueblos y territorios. Aquí los motivos

Murillo Karam sigue en la judicialización por caso Ayotzinapa, pendiente investigar a militares: GIEI
Foto: Alexis Rojas

Murillo Karam sigue en la judicialización por caso Ayotzinapa, pendiente investigar a militares: GIEI

Durante la presentación del quinto informe sobre el caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes resaltó que las acusaciones en contra del ex procurador Jesús Murillo Karam son las únicas sostenibles en estos años. También refirieron que hay 16 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en la desaparición de los normalistas, pero el ejército se ha mostrado renuente a dar más información.