Artículos publicados por: Pie de Página

Murillo Karam sigue en la judicialización por caso Ayotzinapa, pendiente investigar a militares: GIEI
Foto: Alexis Rojas

Murillo Karam sigue en la judicialización por caso Ayotzinapa, pendiente investigar a militares: GIEI

Durante la presentación del quinto informe sobre el caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes resaltó que las acusaciones en contra del ex procurador Jesús Murillo Karam son las únicas sostenibles en estos años. También refirieron que hay 16 órdenes de aprehensión contra militares involucrados en la desaparición de los normalistas, pero el ejército se ha mostrado renuente a dar más información.

Vista aérea de una parte de la mina Peña Colorada. Foto: Pobladores de Ayotitlán.

Después de 30 años, proponen cambios a la Ley Minera

El gobierno federal envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Minera, una de las que ha representado más violaciones a derechos de comunidades indígenas y rurales; incluye acortar la duración de las concesiones de 50 a 15 años y que la minería ya no sea considerada una actividad de utilidad pública con preponderancia sobre otras.  Texto: Arturo Contreras Camero Este martes la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó la propuesta del gobierno federal para modificar varias leyes, entre ellas la Ley Minera, la de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y Protección al […]

Gobierno de AMLO tiene récord histórico en la captura de personas migrantes

Gobierno de AMLO tiene récord histórico en la captura de personas migrantes

La tragedia en Ciudad Juárez es una muestra de la inédita estrategia de control migratorio en el país. Nunca en la historia de México se habían detenido a tantas personas migrantes como en el gobierno de López Obrador. Texto: Alberto Nájar El de Andrés Manuel López Obrador es el gobierno que más personas migrantes ha detenido en la historia de México. Datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) establecen que, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha capturado a un […]

El Salvador: Bukele en «guerra contra los terroristas»
Foto: Gobierno de El Salvador

El Salvador: Bukele en «guerra contra los terroristas»

Hace un año, el parlamento salvadoreño declaró el estado de excepción. Desde entonces, más de 65 mil presuntos pandilleros fueron encarcelados. Mientras, el presidente, Nayb Bukele, sigue con una popularidad impresionante en la población, al tiempo que organizaciones de derechos humanos lo denuncian por tortura, maltrato y desaparición forzada.

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende
Foto: Especial, tomada del documental

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende

El documental Lago de Texcoco: La lucha por la defensa de la vida, dirigido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, nos muestra el impacto ecológico y social que han tenido las construcciones que se han impuesto en la zona, pero también la resistencia de sus habitantes.

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán
Foto: Robin Canul

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán

Oponerse al negocio de las mega factorías porcícolas se paga, también, con persecución judicial en Yucatán. Así lo sufren los habitantes mayas de Sitilpech, comisaría perteneciente al municipio de Izamal –distante una hora de Mérida, la capital del estado– en la que funciona una instalación de casi 50 mil cerdos bajo control de Kekén, la compañía del grupo KUO que monopoliza la producción de carne porcina en la Península.

Un grupo de vecinos de las colonias Viaducto Piedad y Nueva Santa Anita se reúnen afuera del pozo de esas colonias para colocar carteles de protesta en contra de la extracción desmedida. Foto: Arturo Contreras

Sin acuerdos, vecinos de Iztacalco logran parar extracción de su pozo de agua

La Alcaldía Iztacalco aceptó dejar de extraer aguas del pozo que surte a las colonias Santa Anita y Viaducto Piedad, después de que vecinos lo clausuraron por la extracción desmedida. Ahora piden un estudio de factibilidad técnica y la creación de un pozo de captación como medida de mitigación. 

Así luce la planta cervecera estadounidense Constellation Brands actualmente. Foto: MVO

Con o sin Constellation: Mexicali lucha contra la crisis del agua

La Semarnat extendió el tiempo para el retiro de la planta cervecera Constellation Brands en Mexicali, aunque ya se cumplió el plazo de dos años. La planta sigue equipada y la Comisión de seguimiento para su salida realizará un recorrido por las instalaciones