#FreeAssange
La familia del fundador de Wikileaks, quien lleva tres años en confinamiento total en una cárcel de Londres, llegó a México para buscar apoyos en la lucha por la liberación del activista…
La familia del fundador de Wikileaks, quien lleva tres años en confinamiento total en una cárcel de Londres, llegó a México para buscar apoyos en la lucha por la liberación del activista…
Cerca del pueblo guatemalteco El Estor, una empresa rusa-estonia extrae níquel a cielo abierto, contamina al lago Izabal y pone en riesgo la vida de los Q’eqchi`. La lucha del pueblo contra la minería provocó ya muchas respuestas violentas, ya que todo indica que la compañía financió a la policía y manipuló una consulta para seguir explotando el territorio
Los titulares de la Secretaría de Salud, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Instituto Mexicano del Seguro Social presentaron las bases de una nueva normativa para la medicina tradicional y la partería
Luego de que la Cámara de diputados aprobó la iniciativa presidencial de dar a Sedena el mando de la Guardia Nacional, el abogado Federico Anaya destaca la oportunidad de precisar en la ley orgánica de las fuerzas armadas cuáles son sus misiones, que no serán usadas para reprimir a la población y legalizar la función de protección civil y de seguridad pública
Las lecciones no aprendidas que tienen a la mitad de México al borde de una crisis por la falta de agua. Entrevista con Helena Cotler Ávalos, investigadora titular del Centro de Investigaciones en Ciencias de Información Geoespacial.
La Policía de Tixkokob golpeó a Alexis hasta romperle la mandíbula, mientras que Manuel acusa a la corporación de Valladolid de cortarle la mano. Se tratan de actos violentos que evidencian los alarmantes abusos policiales y las violaciones a los derechos humanos en Yucatán, el estado más seguro del país
Familiares de personas desaparecidas de cuatro países -El Salvador, Guatemala, Honduras y México-, reunidos en la Primera Conferencia Regional de Personas Desaparecidas, piden a sus gobiernos crear e implementar marcos legales, políticas de prevención y mecanismos de búsqueda homologados
Los familiares de los 43 normalistas reconocen que el informe presentado es relevante y tienen elementos positivos; sin embargo, exigen pruebas científicas del destino de sus hijos.
Después de una audiencia de más de 12 horas, el exprocurador Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso por su presunta participación en delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada en la investigación del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Permanecerá al menos 90 días encarcelado