Artículos publicados por: Pie de Página

Ángela Buitrago ex fiscal del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes durante la entrevista en el noticiero Momentum. Foto: tomada del video

En Ayotzinapa hay que investigar hasta las cabezas del gobierno: GIEI

Ángela María Buitrago, la exfiscal colombiana integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, dice en entrevista con Momentum que autoridades civiles y militares tuvieron informes que pudieron conducirles a los lugares en los que estuvieron los 43 estudiantes horas después de su desaparición

Tercer informe del ⁦
@GIEIAYOTZINAPA

La Marina ocultó información del caso Ayotzinapa: GIEI

En su tercer informe, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que investigan la desaparición de 43 normalistas expuso que la escena del crimen del basurero de Cocula se trató de un montaje realizado por autoridades, incluida la Marina. Funcionarios siguen sin otorgar información del caso pese a orden presidencial

Preocupación por estado de excepción en El Salvador y su avance al autoritarismo

Preocupación por estado de excepción en El Salvador y su avance al autoritarismo

Ante un aumento desmedido de homicidios en el El Salvador, el presidente Nayib Bukele impuso un estado de excepción que suspende derechos constitucionales de los habitantes. La oposición atribuye la violencia a una ruptura de un pacto entre el gobierno de ese país y las pandillas. Expertos descartan que sea una medida acertada y temen que el mandatario la use contra sus opositores

“Los santitos”: migrantes como moneda de cambio del crimen organizado

“Los santitos”: migrantes como moneda de cambio del crimen organizado

Miles de migrantes que llegan a México se encuentran con “la otra ruta de la migración”, aquella en la que los carteles se afianzaron con las pandillas y tomaron el control de “La Bestia”. En municipios del Estado de México, las personas migrantes son reclutadas como «soldados» para la venta y distribución de droga

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”. Foto: Futuros Indígenas

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”: Futuros Indígenas

Defensoras de la tierra alertan sobre los cambios en la naturaleza y los megaproyectos que amenazan sus territorios. En su primera asamblea presencial, integrantes de la Red de Futuros Indígenas, creada durante la pandemia de covid-19 acordaron sumarse a la huelga mundial contra el cambio climático este viernes 25 de marzo

En Texcoco no habrá aeropuertos; el lago ahora es Área Natural Protegida

En Texcoco no habrá aeropuertos; el lago ahora es Área Natural Protegida

Después de la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles, la Secretaría de Medio Ambiente nombró los terrenos en los que se iba a construir un nuevo aeropuerto como área natural protegida; sin embargo, desde el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra temen que las inacciones de la Comisión Nacional del Agua vulneren la declaratoria

Postrado y en abandono, la lucha de Esteban por sobrevivir en un país ajeno

Postrado y en abandono, la lucha de Esteban por sobrevivir en un país ajeno

Esteban Tadeo Jorge, migrante de Guatemala en Cancún, fue arrollado por un automóvil que le rompió las piernas, una muñeca, la cuenca de un ojo y mandíbula. Sin poder caminar y sin recursos para atención médica, suma siete meses abandonado en un albergue por el consulado de su país y por Instituto Nacional de Migración que no le otorga una visa por razones humanitarias

Verbena en el AIFA: despega el primer megaproyecto de la 4T

Verbena en el AIFA: despega el primer megaproyecto de la 4T

A dos años y 5 meses de iniciar su construcción, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles abrió sus puertas. El AIFA se llenó de miles de personas que, en apoyo al presidente López Obrador, o por mera curiosidad, acudieron a las instalaciones a su inauguración y después hicieron una enorme fila para salir de ahí en transporte público