Artículos publicados por: Pie de Página

Transición energética, ¿a costa de quién?

Transición energética, ¿a costa de quién?

México planea dar el salto a la transición energética de la mano de Estados Unidos, sin embargo, el cambio a las llamadas energías limpias podría producir desplazamiento, despojo y mayor vulnerabilidad a cientos de personas en comunidades indígenas y rurales; los mismos efectos sociales que otras formas de generación energética. Expertos en la materia explican algunas claves que se deberían tomar en cuenta para que la transición energética no afecte a los que más sufren

Luz verde al Acueducto Yaqui

Luz verde al Acueducto Yaqui

Las autoridades tradicionales de la Nación Yaqui ratificaron la decisión de construir un acueducto para abastecer de agua potable a sus comunidades. Luego de dos días de trabajo, también aprobaron la Manifestación de Impacto Ambiental y la constitución de un órgano autónomo para la administración del proyecto, que comenzará en abril

La diaria travesía de Adamari

La diaria travesía de Adamari

Ella tiene 23 años. Nació y reside en El Valle de Chalco, uno de los epicentros de agresión contra mujeres del país. Su historia no es única, la comparten millones día tras día. Pie de Página ha decidido acompañarla para adentrarse en una realidad estrujante, en la que el sometimiento muchas veces se instala sin advertencias

“El Mijis”: 30 días desaparecido y una muerte que deja dudas

“El Mijis”: 30 días desaparecido y una muerte que deja dudas

Pedro Carrizales, “El Mijis”, desapareció el 31 de enero cuando buscaba trazar una ruta migratoria segura en estados del norte del país; un mes después, autoridades ministeriales anunciaron que podría haber estado implicado en un accidente automovilístico en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, dos horas después de haber sido presuntamente detenido, según él mismo informó a su familia. Este 2 de marzo, Carrizales fue identificado por su familia en la morgue de la Fiscalía de Tamaulipas

Tras años de lucha, eliminan barreras para el matrimonio igualitario en Yucatán

Tras años de lucha, eliminan barreras para el matrimonio igualitario en Yucatán

Por fin el Congreso de Yucatán aprobó las reformas al Código de Familia y a la Ley del Registro Civil para que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio sin necesidad de presentar un amparo. Activistas locales, sin embargo, señalan que las autoridades estatales aún tienen una gran deuda con la población LGBT

Foto: Carlos Marí

Expertos presentan una guía para aminorar el desastre climático

El grupo de científicos de la ONU que lidera los hallazgos sobre el Cambio Climático lanzó un nuevo reporte sobre los impactos que tendrá el incremento de la temperatura en el planeta. Los resultados no son esperanzadores, sobre todo para poblaciones costeras y con baja capacidad para enfrentar embates naturales agravados, como huracanes o sequías que cada vez serán peores