Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

ndrés Fábregas en la Ciudad Arqueológica de Copán, Honduras. 24 de octubre, 2025.

Ecos del XV Congreso Centroamericano de Antropología

En los tiempos que corren las noticias sobre el cambio climático, los desastres naturales y en general el deterioro del medio ambiente, ha motivado que se nombre a todo ello el Antropoceno, es decir, las consecuencias de las relaciones entre Naturaleza y Sociedad.

Regresé de Tapachula con muchas interrogantes acerca de Chiapas, los cambios que están sucediendo, los problemas que aún permanecen, el crecimiento urbanístico, y la configuración de una muy compleja población que acentúa la variedad cultural del Estado.

Atisbos a la Frontera Sur

Regresé de Tapachula con muchas interrogantes acerca de Chiapas, los cambios que están sucediendo, los problemas que aún permanecen, el crecimiento urbanístico, y la configuración de una muy compleja población que acentúa la variedad cultural del Estado.

Encuentro Centroamericano de Antropología

Los Senderos de la Antropología en Centroamérica

Ante la mirada milenaria de una Ciudad añeja que fue hogar de una admirable civilización, reafirmaremos los lazos que unen a los y las antropólogas de México y Centroamérica, de un México que es también centroamericano y caribeño, desde tiempos inmemoriales.

"La participación de mujeres en el 68: espías, cuidadoras y mensajeras": lacadenadeeva.com

1968: el legado de la Memoria

Muchos cambios ocurrieron en el país a consecuencia del 68 además del surgimiento de un feminismo organizado. Por ello, conservar la Memoria del Movimiento Estudiantil de 1968 es preservar para el Patrimonio del País.

Marcha 2 de octubre de 1968. Foto: Archivo

2 de Octubre, 1968: Ni Perdón ni Olvido

Memorial de Tlatelolco: ¿Y a esa luz, breve y lívida, quién?/¿Quién es el que mata?/¿Quiénes los que agonizan, los que mueren?/¿Los que huyen sin zapatos?/¿Los que van a caer al pozo de una cárcel?/¿Los que se pudren en el hospital?/ ¿Los que se quedan mudos, para siempre, de espanto?

La Democracia en México

A 60 años de La Democracia en México.

Hoy con los sucesos como la llegada de un Indígena a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Reforma a la Ley indígena, que incluye a los afrodescendientes, queda por analizar si, efectivamente no existe ya el colonialismo interno en México y si el Estado Nacional ha comprendido que somos una nación de pluralidad cultural además de que la democracia debe ser una realidad y no una ficción.

Imagen https://es.dreamstime.

Un domingo de béisbol

Tocó por azar el que el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol llamado “la Serie del Rey” se dirimiera en el Estadio Panamericano de Guadalajara entre los Diablos Rojos de México y los Charros de Jalisco, en una serie de 7 partidos.

Foto: Andrés Fabregas

Guadalajara: el costo social del futbol

La codicia provocada por una economía política depredadora se muestra con meridiana claridad en estos tiempos en los que hasta el deporte está deformado por el ansia de ganar dinero.

Imagen: https://www.mimexico360.com/guadalajara/

Conversaciones de Uber

“Ni acercarme a la frontera” me comenta en referencia a tratar de cruzar hacia los Estados Unidos. Menciona que el gobierno actual de aquel país es una dictadura que no reconoce que los “latinos” han construido a los Estados Unidos.