
México, Distrito Federal
Alguna de las estrofas de “Sábado Distrito Federal”, una de las más famosas canciones que compuso y cantó el peculiar sociólogo que fue Chava Flores, dice: Sábado Distrito Federal…
Alguna de las estrofas de “Sábado Distrito Federal”, una de las más famosas canciones que compuso y cantó el peculiar sociólogo que fue Chava Flores, dice: Sábado Distrito Federal…
En los ambientes de los aficionados al futbol se comentaba la eliminación del Barcelona de la Copa de Campiones de Europa después de perder 4 a 0 en París, el encuentro contra el Paris Saint Germain. Nadie creía posible la remontada de un marcador de ese tamaño.
Hacia 1959, un antropólogo norteamericano llamado Oscar Lewis acuñó el término “Cultura de la Pobreza” a través de varios trabajos que llevó a cabo en México, Puerto Rico y Cuba.
El próximo lunes 27 de febrero se inaugura el XI Congreso Centroamericano de Antropología en la Ciudad de San José, capital de Costa Rica.
Ellos están, como los “mirreyes”, para disfrutar la vida, gozar la frivolidad, “vivir a toda madre”, disfrutar a sus “lobuquis”, sus “ferraris”, y “cosas por el estilo”.
La Historia no regresa, pero cuando sucede es en forma distorsionada, solía comentar Carlos Marx en conversación con sus amigos. Esta frase viene a propósito del actual régimen fascista instalado en los Estados Unidos.
Uno de los sociólogos clásicos menos estudiados en México y en general, en América Latina, es Vilfredo Pareto.
En el lenguaje de las Ciencias Sociales, el término diferencia se refiere a la heterogeneidad de las sociedades.
Al poeta Óscar Oliva, por sus Ochenta años de pulir la palabra Y crear belleza.