Artículos publicados por: Raíchali

¿Debe protegerse la Sierra de Nombre de Dios? Inicia la primera consulta pública en Chihuahua.
Foto: Raíchali

¿Debe protegerse la Sierra de Nombre de Dios? Inicia la primera consulta pública en Chihuahua

La consulta pública para declarar la Sierra Nombre de Dios como Área Natural Protegida (ANP), en su modalidad de Monumento Natural, ya está abierta y tiene como fin consultar su opinión a la ciudadanía sobre proteger esta cadena de montañas en el centro del estado de Chihuahua. 

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas.
Fotos: Érika Cano

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas

Se trata de atender principalmente violencia, discriminación y una inexistente presencia en espacios políticos, así como la toma de decisiones en asuntos relacionados con sus comunidades, todo desde una perspectiva indígena.

Asesinan a hermano del defensor rarámuri Isidro Baldenegro

Asesinan a hermano del defensor rarámuri Isidro Baldenegro

Varios miembros de la familia Baldenegro han destacado por su lucha, al defender el territorio rarámuri de Coloradas de la Virgen de grupos armados dedicados a la tala ilegal y la siembra de enervantes. Su padre Julio fue asesinado en 1986 y su hermano Isidro en 2017.

Sin pruebas, COBACh afirmó “éxito” de programa con enfoque religioso

Sin pruebas, COBACh afirmó “éxito” de programa con enfoque religioso

Sin investigaciones que lo respalden, directivos del Colegio de Bachilleres han vinculado la reducción de embarazos adolescentes con la implementación de “Formando Corazones”, un programa educativo con enfoque religioso y nacido de una organización “provida”, que ha sido impulsado políticamente por el alcalde Marco Bonilla, a pesar de no estar avalado por la SEP.

¿A qué se debe la misteriosa y repentina muerte de decenas de aves en Chihuahua?

¿A qué se debe la misteriosa y repentina muerte de decenas de aves en Chihuahua?

Un video de la repentina muerte de decenas de tordos cabeza amarilla en Cuauhtémoc, Chihuahua, dio la vuelta al mundo. Hablamos con un experto y la autoridad competente para darte una explicación y dejarte con más dudas.

Alejandra y la tarántula mexicana que camina en silencio

Alejandra y la tarántula mexicana que camina en silencio

La Aphonopelma pallidum o tarántula gris mexicana es una especie de araña endémica del desierto chihuahuense. Ahora, la presión inmobiliaria y agroindustrial ponen en peligro su supervivencia. Conocerla y entenderla son dos pasos fundamentales para iniciar su protección.

Captura de pantalla 2022-02-01 a la(s) 23.01.32

Enseñar es resistir: así fue la pandemia sin escuelas para las infancias rarámuri

Resultado del desplazamiento de miles de personas indígenas originarias de la Sierra Tarahumara, una cadena montañosa de bosques y valles que forma parte de la Sierra Madre Occidental, la cordillera más extensa de México. 

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

¿Qué sentirías si en medio de una terrible sequía, llega un extraño a tu casa a hablarte en otro idioma sobre una enfermedad de la que no te explica nada y te ordena que no salgas, que no convivas con tus vecinos y amigos, y que dejes atrás tu espiritualidad? Eso le pasó a los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara.

Gobierno Mexicano no tiene voluntad para cumplir sentencias internacionales por caso Alvarado y Atenco, acusan

Gobierno Mexicano no tiene voluntad para cumplir sentencias internacionales por caso Alvarado y Atenco, acusan

El Gobierno Mexicano lleva 3 años de haber sido notificado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de dos sentencias que lo obligan a realizar acciones incumplidas hasta el momento, a decir de las víctimas. Se trata de la desaparición de 3 personas en el estado de Chihuahua en 2009, y por tortura y violencia sexual contra 11 mujeres en Atenco durante 2006.