Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

En un evento virtual, hicieron el lanzamiento de la publicación “Explotación de litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?" elaborado por la Red Mexicana de Afectadas/os por la minería (REMA) y MiningWatch Canadá.  Cortesía: Otros Mundos.

Cuestionan la utilidad pública del Programa y Proyecto de Inversión para el litio

*En agosto del 2021, fue aprobado y registrado en la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 49.3 millones de pesos para el Programa y Proyecto de Inversión (PPI) del Servicio Geológico Mexicano denominado “Exploración por litio” para los años 2021 y 2022.

Plantación de Palma Africana en el ejido boca Chajul, ubicado en la frontera con Guatemala, Selva Lacandona, Chiapas. 
Foto: Moysés Zúñiga Santiago.

Agrobiocombustibles: simulaciones desarrollistas en Chiapas

Daniel Felipe Gaitán Tolosa, maestro en Antropología Social, exploró el roce entre organismos de gobierno con el proyecto moderno del desarrollo y la sociedad campesina contemporánea de Chiapas, situando a la reflexión una de las políticas dirigidas al campo por el gobierno del estado durante el mandato de Juan Sabines Guerrero (2006-2012): la promoción de agrobiocombustibles (ABC).

Las mujeres son las encargadas de mover el atol
todo el tiempo. Sin embargo, en algunos sitios,
como el caso del ejido Santa Rita, La Trinitaria
(comunidad vecina de Juncaná), son los hombres los
que se encargan del preparado directo del jocoatol. Imagen: Cortesía.

Preparación del atol agrio, un ritual de memoria

*La preparación del jocoatol no solo forma parte de un evento de consumo gastronómico de derivados del maíz, ese acto se entiende como “(…) la práctica constante, que refuerza normas y valores culturales al interior” de un pueblo.

¡Hay vienen los Tancoy! Foto: Emmanuel de Jesús López Velasco

El Carnaval del Tancoy de Villa Las Rosas y su nacimiento a través de la Revolución Mexicana

*Desde su fundación, Pinola fue administrada por la vicaría de Copanaguastla y el curato de Soyatitán, hasta casi 1645, cuando pasó a la jurisdicción del priorato de Socoltenango.

Cortesía: Cámara de Diputados.

Avalan moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la anexión de Chiapas a México

*El documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas se abrirá una nueva sección de Palenque. Foto: Silvia Vázquez, Centro INAH Chiapas.

Abrirán al público nuevo sector de la zona arqueológica de Palenque

*El Grupo IV está ubicado a 300 metros al noroeste del Palacio y el Templo de las Inscripciones, cerca del acceso peatonal a la zona.

En la reunión, revisaron el plan de trabajo para el primer ciclo de operación del Mecanismo de Inversión con Gobiernos del Sureste. Cortesía: PNUD.

Avanza mecanismo para la implementación de soluciones innovadoras para reducir la deforestación y degradación del suelo

*Esperan que la convocatoria pueda ser lanzada a finales del mes de marzo de 2023, en la siguiente reunión del grupo de trabajo. A un año de la firma de la Carta de Intención para la protección del medio ambiente y desarrollo económico del sureste de México entre los gobiernos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y The Nature Conservancy (TNC), realizaron la sexta reunión de seguimiento del grupo de secretarias y secretarios estatales de medio ambiente, cambio climático, biodiversidad y desarrollo sustentable. En dicha […]

Un grupo de 27 familias campesinas viven ahora en condiciones precarias, sin casas, sin tierras donde trabajar.

Exigen atención inmediata a las 42 familias desplazadas del Ejido Saltillo

*Por no adherirse a una organización social afín del alcalde de Las Margaritas, unas 198 personas fueron expulsadas del Ejido Saltillo y sus casas destruidas con marros, esto el pasado martes 7 de febrero.