Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Entrada a Aldama. Foto: Ángeles Mariscal

En marzo, comunidades de Aldama sufrieron casi 500 ataques con armas de fuego

*El Frayba registró durante el mes de marzo 437 reportes de ataques con armas de fuego en contra de las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas. Esto implica el desplazamiento intermitente de cerca 3 mil 499 personas, que viven el impacto de la violencia permanente.

Chiapas cuenta con 15 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable, programa formativo que impulsan la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.  Cortesía: CIMMYT

Productores y productoras chiapanecas se certifican en agricultura sustentable

*La agricultura sustentable aporta beneficios sociales y económicos porque mejoran la eficiencia en la producción, ahorro de tiempo, reducción de costos y mayor producción con menos insumos.

El Gobierno de México repatria a cinco cuerpos de nacionalidad dominicana, fallecidos en el accidente vehicular en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imagen: Cortesía.

República Dominicana sin olvidar tragedia migrante

*El MIREX se encargó de trasladar los restos de sus connacionales hasta las comunidades de donde eran oriundos los fallecidos.

En la migración forzada se constituye en un factor favorable para este sistema político fracasado

Sorprende aumento de migración irregular y tráfico de personas por vía marítima hacia Chiapas

Aunque se trata de una estrategia migratoria de mayor costo, puede ser más rápida y efectiva para llegar a los estados de la frontera norte desde el sur, pero sus consecuencias pueden ser fatales, al documentar naufragios y ahogamientos.. En la región de la frontera sur de México, el desplazamiento internacional regular e irregular es parte de la agenda cotidiana. Pero, la migración irregular y el tráfico de personas por vía marítima es una pequeña parte de un todo que se mueve en la región. Entre 2015 y 2017, hasta la incursión de las caravanas, hay registro de accidentes y […]

Los lagos tienen una gran variedad de peces, los bosques a los alrededores mantienen grandes poblaciones de aves y animales, mismos que son protegidos por los Lacandones quienes respetan la fauna en peligro de extinción. Cortesía: Asociación Tikal

Chak ak tun; un cerro, lacandones y una serpiente marina

*Mensabak se encuentra entre el sitio de Palenque, Toniná y Piedras Negras.

El evento se llevó a cabo en la comunidad de Pamal Nahbil en Chilón. Cortesía: Frayba

Tseltales realizan Viacrucis por la vida, justicia, unidad y dignidad

*“ Sabemos que por orden divina y por derecho nos corresponde utilizar nuestra Madre Tierra para cobijo de nuestras esperanzas” tseltales. 

Para 2020 la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca en México es de tan sólo 1%. Este porcentaje disminuyó de 2019 a 2020, pasando de 1.32% a 1.04%. Cortesía: FGE Chiapas.

FGE acepta recomendación por vulnerar derechos de mujeres indígenas acusadas de la desaparición de Dylan

*Al investigar la desaparición de un niño, la Fiscalía local detuvo a las víctimas, quienes vivían con sus hijos en una casa rentada en San Cristóbal de Las Casas, al considerar que estaban involucradas en la comisión del delito de trata.

A un año del inicio del hostigamiento judicial contra José Luis Gutiérrez y César Hernández, defensores comunitarios, el Observatorio (OMCT-FIDH) y ACAT Francia exigen el retiro de los cargos en su contra. Cortesía: OMCT

Con viacrucis, exigirán la exoneración de los cargos imputados a defensores comunitarios de Chilón

*En la detención arbitraria de Gutiérrez Hernández y Hernández Feliciano, fueron golpeados y acusados de «motín». En diferentes ocasiones, han denunciado de manera pública y ante el juez de control haber sufrido actos de tortura en las primeras horas de su detención

El encuentro fue un intercambio de experiencias. Cortesía:  Otros Mundos Chiapas

Usuarias y usuarios de biodigestores comparten experiencias acerca de su autosuficiencia energética

*Un biodigestor es un sistema de tecnología apropiada, sirve para producir biogás y un fertilizante orgánico. Estos sistemas se adaptan a las condiciones y necesidades de comunidades rurales que se dedican a la producción ganadera.