Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

El desgaste del discurso político.

El lenguaje de los políticos

El lenguaje de los políticos/ Por Juan Pablo Zebadúa Carbonell/ Para nadie es un secreto que a niveles internacionales el descrédito de la política es tal, que prácticamente ya nadie cree en ella. Cada vez más se observa en el mundo un total desapego hacia aquellos formatos que fueron pilares en la modernidad y que en el orden internacional actual se desdibujan cada vez más.

Elecciones Chiapas. Foto: Patricia Montesinos/Chiapas PARALELO.

Primer aniversario del fraude histórico en Tuxtla

Mañana se cumplirá el primer aniversario del fraude electoral que tuvo como epicentro Tuxtla Gutiérrez, pero que se esparció, como movimiento telúrico por todo el estado, y cuyas consecuencias vivimos todavía con la mayor ingobernabilidad que se ha registrado en Chiapas desde la Revolución.

Foto: Francisco López Velásquez.

El SNTE «revive» para capitalizar las exigencias de la CNTE

En Chiapas todo pasa por el conflicto magisterial; todas las preocupaciones están puestas ahí porque trastoca el mundo político, el económico y el social.

Foto: Francisco López Velásquez.

Guerra de “baja intensidad” en contra del movimiento magisterial

Por los 50 días de manifestaciones desgastantes, el movimiento magisterial debería estar debilitado, pero, al contrario, ha tomado nuevo impulso, con la participación de entidades, tradicionalmente indiferentes, como Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Colima y Nayarit.

Luis Armando Melgar

Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar, mentirosos y cómplices de la corrupción

Pese a la evidencia de que votaron en contra de la propuesta original de la Ley 3 de 3, la cual permitiría conocer las propiedades, declaración de impuestos e intereses empresariales de los funcionarios públicos, Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar se encargaron de publicitar de que sí habían emitido su voto por esta propuesta ciudadana.

Foto: Francisco López Velásquez.

30 días de resistencia magisterial

Después de 30 días de resistencia, el movimiento magisterial entra en la etapa más difícil, por el cansancio de sus integrantes, y por las presiones gubernamentales, que tenderán a ser más violentas.

1junio16

Nuevos consejeros del IEPCCH

Con el nombramiento de los consejeros y consejeras de Chiapas, el Instituto Nacional Electoral intenta reconstruir la credibilidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en la entidad (IEPCCH).

Foto: Frank Vela

Ciudadanos en protesta

A inicios de este siglo creímos que la democracia solucionaría todos nuestros problemas. Pero llegó una democracia atrofiada que en lugar de dar hijos saludables parió a políticos de malas trazas y peores mañas.

Marchan padres de familia en apoyo a maestros

“Reforma Educativa” en Chiapas, la batalla decisiva

En Chiapas se pelea la última apuesta por mantener a la cuestionada Reforma Educativa, con más destellos de reforma laboral represiva que vínculo de reconocimiento y de mejora al profesorado.