Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

IMG_4955

Apagón analógico en Chiapas

El apagón analógico de la televisión en Chiapas ya tiene fecha: será el 31 de diciembre de 2015. La entrega de televisores digitales y la diseminación exitosa de estas nuevas señales en el norte del país permiten a las autoridades confirmar el plazo establecido y no prorrogarlo para 2016.

feria

Feria del Libro en la UNACH

La buena noticia de la inauguración de la Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica en la UNACH se prolonga esta semana con la celebración de la 3ª. Feria Internacional del Libro, en donde participan 58 editoriales. Hoy, por esta celebración, contravengo mi costumbre de criticar los lunes a los políticos chiapanecos.

IMG_4915

La Librería del Fondo en la UNACH

Con la inauguración en Tuxtla Gutiérrez de la Librería del Fondo de Cultura Económica se vivió una fiesta de libros y de lectores.

Javier Herrera

El «vicegobernador» de Chiapas

Los chiapanecos sufrimos el infortunio de vicegobernadores foráneos. Han venido del Distrito Federal, de Baja California, de Michoacán y, el más reciente, de Veracruz. Traen a su gente, desfalcan, arman su itacate y se marchan locos de contentos con un cargamento verdaderamente valioso.

portada

Propaganda política

Se comienza por una mercantilización de la oferta política –aparentemente alegre, catártica y todo sumado inocente-, y se termina en la postración moral de todo un

full-chiapas_l(2).gif

Anexión y fraude

El plebiscito de la anexión de Chiapas a México, decía el maestro Jan de Vos, fue el primer fraude electoral cometido en la entidad. La camarilla política de entonces organizó la consulta y decidió el rumbo histórico que más les convenía.

la-foto-2-png

Periodistas «damnificados» del «chayo»

Varios periodistas critican en voz baja, y también en Facebook, que el director del Instituto de Comunicación Social de Gobierno, José Luis Sánchez, les retrase el apoyo mensual a que los tiene acostumbrados.

IMG_4860

Acción ciudadana para recuperar Tuxtla

Y, efectivamente, no basta con indignarnos, con vociferar, con sacar las amarguras en Face y criticar a nuestros gobernantes. Es necesario actuar. Por eso, el rescate de un camellón abandonado a su pobre suerte es uno de los actos de civilidad más memorables que me ha tocado vivir en nuestra ciudad.

portada-travesuras-nin-mala_grande

Travesuras de la niña mala

«En este país ya no es posible trabajar si uno no está conchabado con el gobierno», Vargas Llosa. Gracias a Marco Antonio Besares Escobar, notario número 87, leí Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa.