Artículos publicados por: Zona Docs

¿De quién es la ciudad realmente?: Realizan acción contra criminalización de huertos urbanos en Guadalajara
Foto: Zona Docs

¿De quién es la ciudad realmente?: Realizan acción contra criminalización de huertos urbanos en Guadalajara

l Colectivo Huerto Rabia y Memoria convocó a una acción de resistencia tras la criminalización contra tres de sus integrantes el 14 de julio donde ocho policías municipales los intimidaron y detuvieron arbitrariamente, según les advirtieron, por dañar “estar dañando propiedad municipal”. Ante esta represión es que el domingo por la mañana convocaron a una reflexión sobre el control que mantiene el gobierno de los espacios públicos, esto mediante el arte y otras actividades.

Sanar el cuerpo, la tierra y el territorio: la apuesta de las mujeres de Agua Caliente por gestionar su salud
Foto: Zona Docs

Sanar el cuerpo, la tierra y el territorio: la apuesta de las mujeres de Agua Caliente por gestionar su salud

Ante la crisis de salud pública por enfermedad renal en la región, un grupo de mujeres se organiza en Agua Caliente -en el municipio de Poncitlán, Jalisco- para echar a andar un huerto comunitario de plantas medicinales. Aunque hay factores más allá de su control, apuestan por la organización colectiva para cuidar su salud. 

Crece demanda de atención médica por consumo de fentanilo en México
Foto: Cortesía

Crece demanda de atención médica por consumo de fentanilo en México

Aunque el Gobierno de México, en reiteradas ocasiones, ha señalado que en México no hay consumo directo de fentanilo, las atenciones médicas por el consumo de este opiáceo han crecido, pues entre 2018 y 2023, 684 personas acudieron al sector salud para atender su adicción a esta droga. 

México registró un promedio de 18 atrocidades cada día durante el primer semestre de 2023: Causa Común
Foto. Zona Docs

México registró un promedio de 18 atrocidades cada día durante el primer semestre de 2023: Causa Común

Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.

“Sedena, CISEN, Policía Federal y policías municipales de Guerrero, estuvieron implicadas en la desaparición de los 43 normalistas”: GIEI
Foto: Mario Marlo

“Sedena, CISEN, Policía Federal y policías municipales de Guerrero, estuvieron implicadas en la desaparición de los 43 normalistas”: GIEI

Encubrimientos, dilación de la justicia, fallas en la investigación y malas praxis fueron reveladas en el sexto y último informe sobre el Caso Ayotzinapa que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), todas estas fallas son las responsables de que no se sepa nada de los 43 normalistas que continúan desaparecidos. 

“Exigimos un alto a la criminalización de los huertos urbanos”: Colectivo Huerto Rabia y Memoria
Foto: Zona Docs

“Exigimos un alto a la criminalización de los huertos urbanos”: Colectivo Huerto Rabia y Memoria

Después de la detención arbitraria de los tres integrantes del colectivo Huerto Rabia y Memoria tras la plantación “sin permiso” de algunas milpas de maíz sobre la calle Federalismo, el colectivo ha decidido seguir su lucha, ahora con más fuerza, ya que frente a la apropiación del espacio público por parte del Estado y la poca accesibilidad que tienen a las personas a lo que, por derecho, les pertenece, no queda más que luchar y resistir con dignidad. 

Estudiantes foráneos: la dificultad para acceder a una vivienda digna
Foto: Zona Docs

Estudiantes foráneos: la dificultad para acceder a una vivienda digna

El acceso a una vivienda digna es uno de los grandes retos para las y los jóvenes, pues el precio de los bienes inmuebles ha crecido de tal manera que cada vez les será más complicado el tener una vivienda propia. Pero este no sólo es un problema a futuro, sino una problema que ya experimentan quienes deciden salir de sus ciudades de origen para estudiar en otro municipio y país.

Plantón cultural en apoyo al EZLN exige alto a la guerra y libertad para los presos políticos
Foto: Zona Docs

Plantón cultural en apoyo al EZLN exige alto a la guerra y libertad para los presos políticos

Mediante un plantón cultural frente a Palacio Nacional el pasado sábado 15 de julio miembros del Congreso Nacional Indígena y diversos colectivos indígenas se manifestaron para pedir un alto a la guerra contra las comunidades zapatistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por parte de grupos paramilitares.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas
Foto: Zona Docs

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco realizaron una mega marcha para demandar que la búsqueda de personas desaparecidas, esto tras el anuncio que el gobernador, Enrique Alfaro, hiciera tras el ataque que cobrara la vida de seis personas que acudieron a un búsqueda en campo; además también denunciaron revictimización por parte del titular del poder ejecutivo del estado.