CESMECA

El presbítero Marcelo Pérez Pérez

Pronunciamiento de integrantes del CESMECA en relación al homicidio del padre Marcelo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 22 de octubre de 2024 La comunidad estudiantil del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) condenamos y reprobamos el cobarde asesinato del Presbitero Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado domingo 20 de octubre de 2024 después de oficiar misa en la Iglesia del barrio de Cuxtitali en esta ciudad. Originario de San Andrés Larrainzar, párroco del templo de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas. Se desempeñó desde 2014 como defensor de los derechos humanos, denunció constantemente el incremento de la […]

9º Foro Social sobre democracias otras

9º Foro Social del ODEMCA: una agenda crítica en Chiapas

El 9º Foro Social sobre democracias otras, se lleva a cabo en una coyuntura referencial por los comicios celebrados recientemente en México (julio de 2024) y en algunos de los países centroamericanos; y a pocos meses de las elecciones que tendrán lugar durante el próximo mes de noviembre en Estados Unidos.

Cesmeca

¿Doctorados en call centers?

Por Carlos Mauricio Hernández. ¿Cuál debería de ser el segundo o tercer idioma para elaborar una tesis doctoral? El imperialismo cultural ´made in USA´, tan lleno de falsedades y contradicciones, ha afectado el desarrollo educativo en una región con alta población indígena.

Conferencia “Chiapas en la narrativa de Rosario Castellanos”

Prevalecen problemáticas de indigenismo y feminismo

Por Arturo Novelo / CESMECA Las problemáticas sobre indigenismo y feminismo que desde su sensibilidad planteó Rosario Castellanos en su obra literaria, en relación con Chiapas, siguen vigentes, explicó Wendy Lucía Morales Prado, experta en literatura mexicana e hispánica y candidata del Sistema Nacional de Investigadores. La conferencia “Chiapas en la narrativa de Rosario Castellanos” fue presentada en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como parte de las actividades con la institución celebra 200 años de la federación de Chiapas a México. Morales Prado destacó que la narrativa […]

2

Opacidad en la elección de consejeros del CESMECA-UNICACH

Investigadores académicos de uno de los centros de estudios más importante del país, el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), denunció que hubo opacidad en la convocatoria para elegir consejeros(as) académicos(as) propietarios y suplentes, periodo 2024-2026. Exhortaron a las autoridades que fungen como responsables del proceso en cuestión, a reconsiderar el procedimiento, así como a trascender todas aquellas prácticas y procedimientos discrecionales en la elaboración, divulgación y emisión de información que atañe a la vida institucional. Reproducimos el comunicado A la Defensoría de los Derechos Universitarios de […]

“Que la indignación la resistencia y la rebeldía de los pueblos figuren en las boletas electorales del 2018”: CNI-EZLN. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo

Noticias destacadas de la primera semana de Noviembre (30– 05)

Opinión Latinoamérica ante el genocidio palestino 30 años después del alzamiento zapatista ¡Que Porvenir! El Checo choca La enfermedad de la ostra Volar lo que se dice volar Noticias Inicia el Año Jubilar 2023-2024 por los 100 años del jTatic Samuel Al acercarse a su 30 y 40 aniversario, el EZLN anuncia cambios en su estructura Confluencia de lenguajes en «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria» En Chiapas, las detenciones a personas en movilidad casi se duplicaron en un año La voz de movimientos sociales en foro de CESMECA Exigen inclusión, presencia y perspectiva de la comunidad LGBTI+ en […]

Mujeres de X´oyep. Foto: Pedro Valtierra

Confluencia de lenguajes en «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria»

Por Arturo Novelo González La actualización, traducción al tsotsil y reedición del libro «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria», de Alberto del Castillo Troncoso, constituye un encuentro de lenguajes y el inicio de un proyecto editorial conjunto entre el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Instituto Mora) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). María José Garrido Asperó, directora de Apoyo Académico del Instituto, y Juan José Solórzano Marcial, rector de la Universidad, expresaron su disposición para que el proyecto editorial presentado “abra paso a nuevas colaboraciones en docencia, investigación y vinculación académica”. El […]

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH. Foto: K'uxaelan

La voz de movimientos sociales en foro de CESMECA

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH Por Arturo Novelo González Investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) reunieron a académicos y representantes de movimientos sociales para “discutir sobre las posibilidades actuales de la rearticulación social mesoamericana a partir de las voces testimoniales de los propios movimientos y organizaciones de la región”. Los diálogos del “8o Foro Social Sobre Democracias Otras” se acompañaron de un pronunciamiento respecto al paro nacional en Guatemala, encabezado por los movimientos indígenas que reclaman transparencia y respeto al reciente […]

Fotografía: ODEMCA

Movimientos sociales en Centroamérica: oportunidades y desafíos[i]

Las historias de protesta en Centroamérica son la manifestación de la búsqueda de una democracia “de a deveras” que se puede ver en tres factores: la lucha contra el extractivismo, lucha permanente contras las políticas neoliberales y el surgimiento de nuevos actores que no son nuevos, sino que revitalizan su participación en las coyunturas políticas actuales.