Chenalhó

Normalistas y familias indígenas desplazadas son desalojados tras tomar Palacio de Gobierno.
Foto:; Andrés Domínguez

Normalistas y familias indígenas desplazadas son desalojados tras tomar Palacio de Gobierno

*No se ha informado de ninguna persona herida o detenida. Estudiantes de la Normal Rural «Mactumatzá» y familias desplazadas del Ejido Puebla, Chenalhó, fueron desalojados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) tras mantener retenida por horas la sede del Palacio de Gobierno. Desde el medio día de este viernes, estudiantes acudieron al primer cuadro de la ciudad en la cual realizaron una protesta frente al Congreso del Estado para luego dirigirse al Palacio de Gobierno, su intención, protestar para la no reducción de su presupuesto como Normal. Cabe señalar, la mayoría de los estudiantes de dicha institución […]

Hieren a Andrés Jiménez Pérez integrante de la Comisión Permanente. Cortesía: Frayba.

A dos días de firmar acuerdo «definitivo», hieren a integrante de la Comisión Permanente de Aldama

*Algunos de los presentes en la firma de acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó son Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas; Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno; Verónica Ruiz Pérez, Presidenta Constitucional de Aldama; y Abraham Cruz Gómez, Presidente Constitucional de Chenalhó. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el día de hoy 29 de noviembre de 2020 se registraron ataques con armas de fuego dirigidos a la comunidad de Tabak, Aldama, según los testimonios estos procedían del punto conocido como Telemax, en Santa […]

“Tote” es el encuentro improbable de un anciano que pierde la vista con una nieta que no recuerda bien su infancia. Cortesía: Tote documental.

Tote; una memoria visual del reencuentro con la familia, identidad y cultura de Chenalhó

*María Dolores Arias Martínez lleva más de 10 años trabajando en la producción audiovisual, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la maestría en Cine Documental en la Universidad de Chile, donde realizo su primer mediometraje documental Bankilal, el hermano mayor. María Sojob, mujer tsotsil nacida en Chenalhó, directora del largometraje documental Tote_Abuelo, el cual será proyectando en la muestra de cine del sureste mexicano en Tuxtla Gutiérrez compartió que, el proyecto inició por la inquietud, su abuelo había enfermado y se encontraba en mal estado, y ella no tenía ninguna relación afectiva y […]

Emboscada deja a religiosa herida de bala en Aldama.
Foto;: Frayba

A nivel internacional, condenan aumento de violencia entre Aldama y Chenalhó

*El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el 18 de noviembre, con armas de alto calibre fue herida en la pierna derecha la religiosa María Isabel Hernández Rea, alrededor de las 12:39 horas aproximadamente. Desde el pasado 18 de noviembre, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) informó que tomó conocimiento de los nuevos ataques armados por parte de supuestos grupos paramilitares en contra de indígenas tsotsiles en Aldama, ocurridos entre el 8 y 16 del mismo mes a casa del conflicto territorial entre comunidades de los Altos. Además del recrudecimiento […]

Emboscada deja a religiosa herida de bala en Aldama.
Foto;: Frayba

Emboscada deja a religiosa herida de bala en Aldama

Una brigada de ayuda humanitaria conformada por dos organismos no gubernamentales que entregaba alimentos a familias en desplazamiento forzado de Aldama, fue atacados a tiros este miércoles por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente de Chenalhó, donde resultó herida de bala una activista y religiosa. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer hoy que con armas de alto calibre, fue herida en la pierna derecha la religiosa María Isabel Hernández Rea, alrededor de las 12:39 horas aproximadamente. El Frayba recibió información urgente por parte de la Comisión Permanente de los 115 […]

En la liberación de la caseta de cobro de Chiapa de Corzo. Cortesía: Diego Cadenas.

Familias desplazadas del Ejido Puebla ya no confían en la Secretaría de Gobierno

*En la actividad de bloqueo, las familias desplazadas detuvieron  Los y las desplazadas del Ejido Puebla ubicado en el municipio de Chenalhó liberaron la caseta de cobro de Chiapa de Corzo esta mañana del 10 de noviembre en protesta por la negación de justicia y la protección del Gobierno Mexicano a los paramilitares y establecieron un campamento a un costado ya que a 4 años y medio de luchar en todos los espacios legales, nacionales e internacionales, el Gobierno de Chiapas sigue sin dar acceso a la justicia a 254 tsotsiles.  Ante esta acción de protesta, elementos de la Secretaría […]

Agradecieron a los pueblos, organizaciones, colectivos que durante estos tres años han acompañado su caminar. Cortesía: Danny Alveal Aravena de Ruta 32/febrero 2018.

Noticias destacadas de la primera semana de Noviembre (26-01)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Por el Covid-19, las florerías enfrentan la peor crisis en 40 años 22 migrantes sospechosos que estuvieron en estaciones migratorias dan negativo a Covid-19 Empresarios apuestan a la venta de artículos de higiene para recuperarse de la crisis económica Podcast no.21 Tsotsil – Vaxkim estado tax cha’ sut ta semáforo rojo tas k’oj li COVID. Chiapa oy xa’ta chim semana ta semáforo amarillo Podcast no.21 Tseltal – Waxakeb estadoetik yu’un te jlumaltik sujtik ta tsajal semáforoyu’un scha chiknajel te COVID. Chipas yak ta bajel cheb semanaxan sok te k’anal semáforo El virus no es un invento […]

Denuncian que en Chiapas hay muchos grupos de desplazados por la violencia y represión del Estado y por grupos paramilitares. Cortesía: Danny Alveal Aravena de Ruta 32/febrero 2018.Denuncian que en Chiapas hay muchos grupos de desplazados por la violencia y represión del Estado y por grupos paramilitares. Cortesía: Danny Alveal Aravena de Ruta 32/febrero 2018.

Más de mil indígenas cumplen tres años desplazados por paramilitares de Chenalhó

* No hay avances sustantivos en la investigación de los hechos y de los responsables. A tres años del asesinato de Samuel Luna Girón, habitante de la comunidad de Chalchihuitán y el desplazamiento forzado interno de 5,023 personas ocurrido en el mes de octubre del año 2017, mujeres y hombres integrantes del Comité Chalchihuitle, reafirmaron su lucha por la justicia y la defensa de la vida digna y del territorio. En el documento firmado por dicho comité, las y los integrantes señalan que, Manuel Velasco Coello, ex gobernador de la entidad, dio la orden al entonces presidente municipal, Martín Gómez […]

EjVYEDUXYAMj6dF

Gobierno ineficiente en garantizar la vida de indígenas de Aldama y Chenalhó

*Para la CNDH resulta preocupante la situación de inseguridad e inestabilidad social que prevalece entre los habitantes de Aldama y Chenalhó, circunstancia que evidencia que los esfuerzos del gobierno local para garantizar la vida, integridad personal y seguridad de comunidades indígenas que habitan en la región, han sido insuficientes. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Gobierno del Estado de Chiapas impulsar con la participación de las comunidades estrategias efectivas, seguras y pertinentes con visión intercultural, en materia de seguridad pública, educativa, salud y agraria que logren la conciliación entre los pobladores de los Municipios de Aldama y […]