Chenalhó

Indígenas desplazados de Chalchihuitán regresan a platón y agreden con piedras a alcaldesa de Chenalhó

Encuentran sin vida a síndico de Aldama; organizaciones alertaron y gobierno desestimó

*Este conflicto que inició desde 2015 por la disputa de tierras, ha dejado un saldo de 2 mil personas desplazadas, violencia generalizada y ahora la muerte del síndico. *El aparente origen es la disputa entre habitantes de los municipios de Aldama y Chenalhó que inició hace cuatro décadas por la posesión de 60 hectáreas de tierra. Sin embargo desde inicio de 2018 detonó la presencia de grupos de civiles armados que mantienen sitiados no solo a habitantes de los dos municipios, particularmente de Aldama, sino a bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de la zona. A […]

José Jiménez Santiz, agredido por civiles armados. Foto: Cortesía

Aldama, policías y militares no detienen la violencia, civiles armados disparan a campesino

El 23 de enero pasado se instaló en la zona de Aldama donde operan civiles armados, un destacamentos de policías y militares. Para entonces habían sido asesinadas 25 personas en esa región, solo en el periodo de abril de 2018 a enero de 2019. La presencia policiaca y militar en la zona no detuvo las agresiones. Tampoco han sido aprehendidas las personas que portan armas, algunas de uso exclusivo del Ejército Méxicano.  La población sigue desplazada, y quienes intentan salir a trabajar sus campos de cultivo, corren el riesgo de morir a consecuencia de las agresiones. El pasado 11 de […]

Habitantes de Chenalhó no desean el regreso de los desplazados a Chenalhò. Foto: Angeles Mariscal

Persiste riesgo por ataques armados y agresiones en comunidades de Aldama y Chalchihuitán

A más de 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Centro Frayba alertó que persiste un riesgo a la vida por ataques y agresiones en comunidades de Aldama y Chalchihuitán, por tanto, aclararon que la militarización de la zona no resolverá la crisis humanitaria por desplazamiento forzado. El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” exigió se investigue la acción y omisión de funcionarios que han sido cómplices y que han propiciado la violencia generalizada en la región, asimismo, se garantice la integridad y seguridad personal y la vida de la población, con especial atención a […]

Iglesia en el poblado Acteal. Foto: Abejas de Acteal

No vemos voluntad de AMLO en aplicar la justicia por crímenes cometidos de sus antecesores: Abejas de Acteal

Familiares y sobrevivientes de la masacre del 22 de diciembre de 1997, señalaron el poco compromiso del actual gobierno por encausar casos que comprometieron a gobiernos pasados, además, señalaron el clima de peligro que corren los defensores de derechos humanos. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal indicó que hasta ahora, no ven una voluntad política de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en aplicar la justicia a los crímenes cometidos por sus antecesores. Los familiares y sobrevivientes de la masacre perpetrada el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, afirmaron que […]

Victimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana

Victimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana

*A 8 años, 4 meses y 5 días que la CIDH admitió el caso (el 1º de noviembre de 2010, en su Informe número 146/10), la victimas consideraron que con todas y cada una de las pruebas que han presentado en el caso, han dejado evidencia suficiente para señalar al Estado mexicano responsable de la Masacre de Acteal y que cumpla con su obligación por las violaciones cometidas en Acteal. Víctimas y familiares de asesinados del ataque realizado el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, exigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […]

Desde Palacio Nacional, exigen desarticulación de grupo armado de Chenalhó

Desde Palacio Nacional, exigen desarticulación de grupo armado en Chenalhó

Familias desplazadas con el acompañamiento de organizaciones han acudido a instancias municipales, estatales, federales e internacionales para exigir justicia y la desarticulación del grupo armado de corte paramilitar  que ya ha causado desplazamiento forzado en el Ejido Puebla y Chalchihuitán en Chenalhó y en comunidades de Aldama. Un aproximado de 150 integrantes de familias tsotsiles desplazadas del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, realizaron un platón a las afueras del Palacio Nacional, donde exigieron el desarme del grupo paramilitar que actualmente opera en la zona y así retornar de manera segura a su lugar de origen. Después de 1005 días de […]

Ni diputados de Morena atendieron a desplazados 

Foto Escuela Normal Rural Mactumatzá

Poder Legislativo exhorta a Gobernador y Congreso de Chiapas cumplir su obligación con familias indígenas desplazadas

La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados exhortó a las autoridades federales, la Procuraduría General de la República, al Gobernador Rutilio Escandón y al Congreso de Chiapas como al municipio de Chenalhó a atender de inmediato a las familias desplazadas, en partículas los del Ejido Puebla. Para la Cámara de Diputados resulta evidente que no se ha cumplido desde los tres niveles de gobierno la tarea de garantizar el disfrute de los derechos humanos de las personas desplazadas; tampoco han evitado el Desplazamiento Forzado Interno, según señala la Gaceta Parlamentaria número 5520-IV, con fecha 14 de febrero. […]

Habitantes de 8 comunidades de Chalchiuitán fueron desplazados. Foto: Cortesía

Desplazados de Chalchihuitán denuncian despojo de bienes por síndico, acuden a las autoridades y les piden calma

* Han sido expulsadas de esa comunidad por orden del Síndico Hermelindo García Núñez solo por el hecho de ser desplazados por los conflictos territoriales de Chalchihuitán con Chenalhó Hermelindo García Nuñez, síndico municipal de Chalchihuitán, habría despojado de sus casas, solares y pertenencias a diez familias de desplazados por un conflicto agrario del municipio, al denunciarlo con las autoridades del gobierno estatal, fueron ignoradas, por lo que lo responsabilizaron de cualquier acción hacia sus personas. El Comité de Desplazados Autónomo de Chalchuitán informó que actualmente los desplazados fueron despojados de sus bienes por órdenes del síndico, quien mantiene cómplices […]

Aldama, Chiapas; marzo de 2018. Vista de las montañas que forman el límite natural entre el municipio de Aldama y Chenalhó, en los Altos de Chiapas.
Foto Carlos Ogaz/Archivo

Zapatistas de Aldama y Chenalhó sitiados por civiles armados

Acusan a gobierno de promover estos grupos y militarizar la región La disputa entre habitantes de los municipios de Aldama y Chenalhó que inició hace cuatro décadas por la posesión de 60 hectáreas de tierra, detonó de nuevo hace apenas 11 meses, con la presencia de grupos de civiles armados que mantienen sitiados a bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de la zona. Los zapatistas, en videos enviado a este noticiario, acusaron a los tres niveles de gobiernos de promover y financiar a estos grupos de civiles armados, quienes han asesinado a 25 personas; situación que […]