Chenalhó

Desplazados piden desarticular civiles armados. Foto: Ángeles Mariscal

Se mantiene la impunidad y se acrecienta la violencia armada en los Altos de Chiapas

Afectados por el conflicto piden desarticular civiles armados de corte paramilitar, reconocimiento -por parte de los gobiernos federal y de Chiapas- del estatus legal de desplazamiento forzado interno, garantías de seguridad plena para el libre tránsito y el abasto de productos básicos y medicinas, facilitación de condiciones para que la atención del problema de fondo (territorial y agrario); y retiro inmediato de parte del ejecutivo estatal, del impuesto nombramiento del señor Fortino Vázquez Pérez como “Comisionado Especial para Chalchihuitán y Chenalhó”, dado que –independientemente de su nefasta trayectoria política- la imposición unilateral de cualquier comisionado por parte del gobierno, viola […]

11 desplazados de Chlachiuitán han fallecido en los últimos 3 meses. Foto: Cortesía

11 fallecidos por desplazamiento forzado en Chalchiuitán, Chiapas

Raymundo Luna Pérez, de 18 años, originario de la comunidad Chenmut, Chalchiuitán, ingirió un herbicida para suicidarse, luego que cayó en depresión a causa del desplazamiento forzado que enfrentaban junto con otras 5 mil personas a las que el Tribunal Unitario Agrario les negó el derecho a la tierra que habitaron hasta el día de su expulsión, ocurrida el 18 de octubre pasado. La salud física y emocional de los desplazados se agrava cada día, explicaron organismos defensores de derechos humanos y la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, quienes dan asistencia médica y llevan a los desplazados alimentos […]

Desplazados de Chalchiuitán  Foto: Ángeles Mariscal

Más de 5 mil desplazados no podrán regresar, Tribunal Agrario resuelve controversia de límites a favor de Chenalhó

En las semanas recientes 9 personas murieron por este conflicto El Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió una resolución en favor del municipio Chenalhó, que invalida la delimitación de las fronteras territoriales con su vecino de Chalchihuitán emitidos en 1973 por la Secretaría de la Reforma Agraria, ahora extinta. Ambos municipios se disputaban desde entonces 365 hectáreas de tierra en un conflicto que en las semanas recientes dejó más de 5 mil desplazados de manera forzada y de acuerdo a los afectados, 9 personas fallecidas a consecuencia de esta situación. La resolución del Tribunal implica que los 5 mil indigenas de […]

Habitantes de Chenalhó no desean el regreso de los desplazados a Chenalhò. Foto: Angeles Mariscal

¿Es posible detener la desesperanza en Chalchihuitán y Chenalhó?

Promover hasta los imposible la reconciliación entre los habitantes de estos dos municipios es un imperativo social en donde todos tenemos una cuota que aportar.

Desplazados de Chalchiuitán. Foto: Ángeles Mariscal

Fallecen 4 niños y 2 adultos de Chlachiuitán, víctimas del desplazamiento forzado en Chiapas

Desde el pasado 18 de octubre, más de 5 mil indígenas permanecen refugiados en las montañas, amenazados por civiles armados que les impiden regresar a sus tierras. En el marco del desplazamiento forzado de más de 5 mil indígenas del municipio de Chalchiuitán, derivado de la disputa por unas 900 hectáreas de tierra entre habitantes de este municipio y sus vecinos de Chenalhó, en días recientes, de acuerdo a lo que dio a conocer el presidente municipal, Martín Gómez Pérez, fallecieron a consecuencia del desplazamiento 4 niños y 2 adultos. El presidente municipal acudió ayer domingo a la Parroquia de […]

Asamblea plenaria en Chalchihuitán el martes 28  por la tarde.

Acusan al gobierno de encubrir a la alcaldesa de Chenalhó y su grupo civil armado

Las autoridades municipales, tradicionales y de Bienes Comunales de Chalchihuitán, acusaron hoy al gobierno chiapaneco de encubrir a la alcalde de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, y su grupo civil armado que ha provocado el desplazamiento de alrededor de cinco mil indigenas que fueron forzados a dejar sus hogares.   Tras una reunión celebrada la tarde de este martes en la cabecera municipal de Chenalhó, donde estuvieron presentes unos 225 representantes de todas las comunidades que conforman el municipio, autoridades municipales, las tradicionales y las autoridades de los Bienss Comunales, exigieron al gobierno estatal y federal intervenga de inmediato y desmantele […]

Felipe Arizmendi, el obispo número 45 de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Raúl Vera

Urge obispo Arizmendi resolver de forma inmediata y pacífica conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán

El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a los gobiernos federal y estatal, así como a las autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, resolver de forma inmediata y pacífica el conflicto agrario y de límites en la zona, porque todas las condiciones están dadas para una matanza como la de Acteal. En entrevista, Arizmendi Esquivel se manifestó muy preocupado porque cada día hay más violencia y conflicto entre esos dos municipios. “Es un problema que se viene arrastrando desde hace más de 40 años, porque la entonces dependencia llamada (Secretaría de la) Reforma Agraria trazó […]

Marchas y reclamos que nunca fueron escuchados...

Para entender el conflicto Chenalhó vs Chalchihuitán

Por Jaime Martínez Veloz Comisión para la Diálogo con los Pueblos Indígenas de México Gobierno Federal En 1973, la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) empezó los trabajos de reconocimiento y titulación de los bienes comunales de ambos pueblos, donde no tomó en cuenta el límite que ambos poblados establecieron con el río como natural. En 1975 se emitió la Resolución Presidencial de Chalchihuitán, y pobladores de Chenalhó dan cuenta que no se respetó el límite natural entre ambas comunidades. En 1976 ambas comunidades firman ante la SRA un convenio acordándose que al ejecutarse la resolución presidencial de Chalchihuitán […]

Así duermen niños y niñas desplazadas de sus comunidades en Chalchihuitán.

Otra masacre como la de Acteal en 1997 podría ocurrir sino desarticulan grupos armados en Chenalhó

El director del Centro Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Pedro Faro, alertó que otra masacre como la de Acteal podría ocurrir en la región Altos de Chiapas si el gobierno federal no desarma a los grupos civiles armados o paramilitares que han dejado ya cientos de desplazados de Chenalhó y Chalchihuitán. En entrevista, Faro dijo hoy que este conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán, que data de hace más de 40 años, se ha agudizado por las omisiones del gobierno estatal y federal para solucionar de forma definitiva esta disputa agraria y territorial. Luego expuso que este conflicto fue propiciado […]