Chiapas

Contaminación de Proactiva en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: www.chiapasencontacto.com

Estado mexicano omiso ante muertes por posible contaminación al ejido Emiliano Zapata

*La posible contaminación del Relleno Sanitario habría provocado la muerte por cáncer de estómago de 21 pobladores del ejido, entre ellos 9 menores Pese a haber sido llamados por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), el Estado Mexicano no ha hecho nada para desentrañar el aumento en los casos de muertes por cáncer de estómago, por supuesta contaminación del Relleno Sanitario de Tuxtla Gutiérrez, de las que han sido víctimas habitantes del Ejido Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez. Ángel Emmanuel Acheyta Villafuerte, defensor del caso, mencionó que desde la Resolución 24/2019 que emitiera la máxima autoridad jurisdiccional del continente […]

Con marcha fúnebre, despiden a Francisco Jiménez Pablo

Con marcha fúnebre, despiden a Francisco Jiménez Pablo

Familiares junto a organizaciones estatales y nacionales realizaron una marcha fúnebre en el capital del estado con el fin de recordar la trayectoria de lucha que tuvo el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN), Francisco Jiménez Pablo. Tras un paro cardiaco fulminante, Jiménez Pablo tuvo una última aparición pública el día que se hiciera una marcha fúnebre por la muerte de su hermano Noé, quien fuera asesinado por un grupo civil armado en Amarán el pasado 17 de enero. Frente del Palacio Estatal, la Coordinadora Nacional recordó el trabajo de Francisco y mencionó que su legado […]

Calderón y Peña perdonan más de un billón de pesos en impuestos

Calderón y Peña perdonan más de un billón de pesos en impuestos

Este martes el SAT reveló la lista de contribuyentes a los que se les condonó o canceló el pago de impuestos desde 2007 a 2015. Entre los beneficiarios destaca Juan Collado, Juan Armando Hinojosa, Diego Fernández de Cevallos, Angélica Rivera, Yeidckol Polevnsky, entre muchos otros Por Redacción Pie de Página Foto: Archivo / María Ruiz El Sistema de Administración Tributaria (SAT) perdonó el pago de 172 mil millones de pesos en impuestos a 7 mil 884 contribuyentes entre 2007 y 2015, durante el gobierno de Felipe Calderón y los tres primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto. Los […]

4 de cada 5 personas que trabajan en Oaxaca no tienen prestaciones

4 de cada 5 personas que trabajan en Oaxaca no tienen prestaciones

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3 De acuerdo con los datos de la plataforma Data Coparmex #EmpleoFormal, sólo el 18.3 por ciento de la población en Oaxaca cuenta con empleo formal, es decir, con prestaciones laborales; el resto carece de derechos que la ley federal del trabajo le otorga. A nivel nacional, Oaxaca se ubica en el último lugar por número población que goza de prestaciones sociales y mejores condiciones laborales. De acuerdo con la Coparmex, el empleo formal es un eje estratégico para el país por lo que, señala el sector patronal, se debe implementar una reforma […]

El mundo no se acabará este 3 de octubre por meteorito

Foto:: NASA

El mundo no se acabará este 3 de octubre por meteorito

*Desde hace semanas, el rumor de la caída de un meteorito catastrófico ha generado memes, alertamientos y hasta psicosis, sin embargo, existe un ínfima posibilidad de que suceda Ante diversas informaciones difundidas en redes sociales, Oscar Toalá, Director del Grupo Astronómico “Jatamatzá” informó que si bien estamos en una etapa de alta actividad en lluvia de estrellas, hasta ahora no se tiene confirmado la caída de un meteorito de gran magnitud que pueda causar un daño a la Tierra. Desde hace varios meses, nació una información por redes sociales en la cual este 3 de octubre caería un meteorito devastador, […]

Edificio del Congreso del Estado.

Chiapas y sus Constituciones “a modo”

*Con más de 40 años de trayectoria como escritor, Castro Aguilar recopiló las historias tras las reformas y actualizaciones a la Constitución del Estado José Luis Castro Aguilar, escritor y cronista de Tuxtla Gutiérrez presentó su más reciente libro “Historia de Textos de la Constitución Política del Estado de Chiapas 1826-1982” en el marco de la Sexta Feria Internacional del Libro UNACH 2019, en el cual una de sus aportaciones fue decir que las constituciones fueron modificadas “a modo” por personajes políticos de la época. Desde la Librería “José Emilio Pacheco” del Fondo de Cultura Económica (FCE), Castro Aguilar comentó […]

El lanzamiento del primer satélite, el Sputnik, hizo estallar una osada y vertiginosa Carrera Espacial con los programas Mercury y Vostok para poner al hombre en órbita - ABC.

Semana Mundial del Espacio 2019 La Luna: Portal a las Estrellas

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C Hola mis queridas y queridos lectores cósmicos, este mes de Octubre inicia con muchas actividades para las y los amantes de la exploración espacial, y es precisamente por que realizaremos la Semana Mundial del Espacio del 04 al 10 de Octubre. Pero ¿Qué es la Semana Mundial del Espacio? Y ¿qué se conmemora? Pues es el evento espacial más grande en la Tierra, donde programan actividades de diversos tipos con relación a la exploración espacial y los beneficios que ésta ha traído a la humanidad. Conmemorando el lanzamiento […]

Memoria del 68: huellas indelebles

Memoria del 68: huellas indelebles

En calles, plazas, escuelas que forman nuestro presente pero que también vieron uno de los episodios más dolorosos del México queda la huella del movimiento social que cambió la historia de este país Texto y fotos: Lucía Vergara de Pie de Página La fotografía es una extensión de nuestra memoria, nos regresa, cuantas veces queramos, a parte de nuestra historia. Sin ella, difícilmente podríamos recordar nuestro pasado. Esta serie fotográfica surgió con la intención de rescatar los espacios y lugares testigos del movimiento estudiantil del 68. Esas calles, plazas, escuelas que forman nuestro presente pero que también vieron uno de […]

Foto: Francisco Velasquez

Muertes violentas de transexuales deben ser juzgadas como feminicidios

*En los últimos meses, se han registrado dos asesinatos de transexuales que debido a lagunas legales no son juzgados como feminicidios Gely Pacheco, Secretaría para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez, externó que las muertes violencias hacia transexuales deben ser juzgadas como feminicidios, ya que el concepto nace de atentar hacia la feminidad. En los últimos 4 meses se han suscitado 11 hechos violentos hacia personas de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transvesti, Trasgénero e Intersexual (LGBTTTI), pero lo que más han preocupado han sido dos asesinatos. Ante ello, Pacheco expresó que una mujer transexual debe ser […]